Miguel Sáenz, concejal de San Salvador, dijo que la brigada de cubanos llegaría en base al convenio de hermanamiento entre las dos capitales. La única condición que pone Cuba es que sus brigadistas trabajen coordinadamente con el Ministerio de Salud local. La Habana enviaría a médicos, enfermeras, personal de saneamiento ambiental e investigadores sanitarios.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
PANAM- DEMANDA A LOS ESTADOS UNIDOS QUE DESCONTAMINE LAS ZONAS DE TIRO QUE UTILIZARON SUS MILITARES
por Jose EscribanoLas autoridades panameñas, desde la gestión Gubernamental del ex Presidente, Ernesto Pérez Balladares viene reclamando a sus pares estadounidenses para que éstos procedan a descontaminar unas tres mil 175 hectáreas de tierras plagadas de residuos de armas químicas y pertrechos militares que dejaron los militares en los campos de tiro que utilizaron en ese país.
El Secretario de Salud Estatal, del Estado de Chiapas, Humberto Córdova Cordero, anuncio en conferencia de prensa, el viernes 22, que se pondrá en marcha el domingo 24, la campaña contra el dengue. Los casos comenzaron a registrarse hace ya un mes y medio y que hasta el momento no se había producido ningún deceso, dado que los afectados han recibido la atención sanitaria necesaria.
- Medio Ambiente y Renovables
EL FRENTE DE POBLADORES DE GUATEMALA RESPONSABILIZA AL ESTADO DE LAS MUERTES PROVOCADAS POR LOS TEMPORALES
por Jose EscribanoWilliam Mazariegos, Coordinador de Frepogua dijo que ya suman 19 las víctimas mortales provocadas por los fuertes aguaceros de estos últimos días, mientras que unas 800 familias se encuentran en alto riego. Los pobladores exigen al Gobierno de Alfonso Portillo que impulse políticas claras para mejorar las condiciones habitacionales y deje el «show publicitario».
- Medio Ambiente y Renovables
EL SALVADOR SE DECLARA INCAPAZ DE CONTROLAR LA EPIDEMIA DE DENGUE HEMORR-GICO
por Jose EscribanoLos datos oficiales hablan de 2.200 infectados con el dengue, la mayoría son niños. Esta cifra puede ser superior ya que se considera que mucha gente no denuncia los casos de contagio. Francisco Flores solicitó a la Organización Panamericana de la Salud la ayuda necesaria para detener este mal. 27 niños ya han muerto por la epidemia.
- Medio Ambiente y Renovables
LA BASURA: UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE LOS SALVADOREíOS
por Jose EscribanoEn el país existen más de un centenar de centros asistenciales médicos públicos y privados, la gran mayoría de ellos manejan políticas de cómo recoger y almacenar los desperdicios dentro de las instituciones, pero no métodos para la eliminación técnica de la basura infectada y tóxica. Por lo tanto, lo más común es el encontrar desperdicios hospitalarios en las orillas de los ríos o a escasa profundidad en la tierra.
El pasado 3 de julio de 2000, el Congreso de los Estados Unidos apoyó mil 300 millones de dólares para el Plan Colombia, el cual ha generado grandes inquietudes y serias interrogantes tanto en la opinión pública colombiana como en amplios sectores de la comunidad internacional. En su misiva, la ONG ambientalista advierte sobre el peligro que implica usar micoherbicidas (hongos) que, por cierto, en 1999 fueron prohibidos por las autoridades antinarcóticos de los Estados Unidos.
- Medio Ambiente y Renovables
EL N¿MERO DE MUERTOS ENTRE LOS MAS POBRES AUMENTA EN GUATEMALA A CAUSA DE LAS LLUVIAS
por Jose EscribanoCientos de familias han debido ser evacuadas en prevención de nuevos desastres en la aldea de Telemán, departamento de Alta Verapaz, ubicada a unos 240 kilómetros al norte de la capital guatemalteca. Los más afectados son los guatemaltecos pobres que sitúan sus casas en lugares muy peligrosos como laderas y causes de quebradas y ríos, así como en rellenos mal planificados y que luego se hunden por el exceso de humedad.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS INDIOS AMAZÓNICOS ECUATORIANOS ADVIERTEN QUE LAS PRIVATIZACIONES TERMINAR-N CON SU HABITAT
por Jose EscribanoSegún la organización, unos 2 millones de hectáreas serán expropiadas. Estos territorios serán entregados a las empresas petroleras, tal como lo indica la convocatoria a la Décima Ronda de Licitación Petrolera. En la zona, el 98 por ciento del área son bosques primarios. las condiciones legales y las garantías para la seguridad ambiental y vida de las comunidades en la zona, no existen.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS FUERTES LLUVIAS CAUSAN DESASTRES Y MUERTES EN GUATEMALA
por Jose EscribanoEl río Miralvalle arrastró a un camión de pasajeros en La Tinta, localidad ubicada a unos 350 kilómetros al norte de ciudad Guatemala. El accidente ocurrió el martes y en él murieron 6 personas, mientras que otras diez se encuentran desaparecidas, según fuentes oficiales.
- Medio Ambiente y Renovables
INDÍGENAS VENEZOLANOS PROTESTAN CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA OBRA QUE LLEVAR- ENERG-A EL¿CTRICA A BRASIL
por Jose EscribanoEn el suroeste venezolano, indígenas de la etnia Pemón, llevaron adelante acciones de protestas contra la construcción de torres de energía eléctrica.
La Comisión Permanente de Contingencias declaró «alerta amarilla» en Honduras, ante el incremento de las lluvias. El Presidente de esa comisión, Juan Bedeck, pidió a la población tomar precaución.
- Medio Ambiente y Renovables
CAMPESINOS COLOMBIANOS INICIAR-N EN NOVIEMBRE MARCHAS DE PROTESTA CONTRA LAS FUMIGACIONES DE LOS CULTIVOS IL-CITOS
por Jose EscribanoCuando en noviembre próximo se inicie la erradicación de cultivos ilícitos, en el marco del Plan Colombia, en el departamento de Putumayo, los campesinos de esa zona iniciarán marchas contra la fumigación de los cocales.
- Medio Ambiente y Renovables
LA FIEBRE AFTOSA SE EXTIENDE AFECTANDO A CADA VEZ MAS GANADO BRASILEíO
por Jose EscribanoEl ganado y la carne no industrializadas de Río Grande del Sur han quedado fuera de los mercados nacionales y extranjeros. El problema podría agravarse si se comprueban las sospechas de que la enfermedad se está extendiendo. El virus de la aftosa se transmite a través del aire, se impregna en vehículos y ropa. No afecta a las personas, pero sí a vacunos, ovinos y cerdos.
- Medio Ambiente y Renovables
EL MOVIMIENTO INTERNACIONAL CONTRATO DEL AGUA ORGANIZAR- UNA CONVENCIÓN MUNDIAL QUE RIJA EL USI EQUITATIVO DE ESTE RECUR
por Jose EscribanoRicardo Petrella, promotor del «Contrato Mundial del Agua», afirmó que el «Contrato Mundial del Agua» promueve la participación de los países en la elaboración de una norma que rija la materia y que facilite que hasta el año 2020, toda la población tenga acceso al agua potable.
- Medio Ambiente y Renovables
AUTORIDADES AMBIENTALES RECHAZAN LA AUTORIZACIÓN DEL HONGO FUSARIUM OXYSPORUM EN EL TERRITORIO DE LA COMUNIDAD ANDINA
por Jose EscribanoEl pasado 20 de julio, el Ministerio del Ambiente de Ecuador emitió un comunicado señalando que el gobierno de ese país » no ha permitido ni permitirá el uso del hongo Fusarium oxysporum u otro agente biológico, en consideración a los graves riesgos al ambiente y a la salud humana que el uso de éstos podría ocasionar».
- Medio Ambiente y Renovables
LOS PUEBLOS INDÍGENAS NICARAGUENSES EXIGEN QUE SUS TIERRAS SEAN DEMARCADAS DE FORMA TERRITORIAL
por Jose EscribanoLa nueva ley de autonomía plantea que las concesiones y los contratos de explotación de los recursos naturales, sean facultad del Estado y no de los gobiernos regionales. Por su parte el Presidente, Arnoldo Alemán, señalo que la ley tiene que ser reformada por ser una herencia del Frente Sandinista. La ley de Autonomía fue promulgada por el gobierno sandinista en 1987.
- Medio Ambiente y Renovables
EE.UU DEJA EN MANOS DE COLOMBIA LA DECISIÓN DE UTILIZAR EL HONGO FUSARIUM OXYSPORUM
por Jose EscribanoLas organizaciones que protestan por la utilización del Fusarium dijeron que este es un reconocimiento a que la erradicación por medios biológicos tiene implicaciones ambientales. Estados Unidos dejó en manos de Colombia la decisión de utilizarlo, acudiendo de nuevo a la figura del «waiver» o excepción.
- Medio Ambiente y Renovables
PARAMILITARES ECUATORIANOS AL MANDO DE LA EMPRESA BOTROSA TORTURAN Y SECUESTRAN A 30 CAMPESINOS ENTRE LOS QUE HAY NIíOS
por Jose EscribanoLos campesinos secuestrados son miembros de la Asociación Ecuador Libre. El caso lo conocen el Ministro de Gobierno, Abogado Juan Manrique Martínez, el Defensor del Pueblo, Claudio Mueckay y la Policía Nacional de la zona. Como un dato particular, los denunciantes aseguran que el actual Ministro de Industria, Comercio, Integración y Pesca, Roberto Peña Durini, es accionista de la empresa. Botrosa recibió en 1998 de manera fraudulenta unas 3 mil 100 hectáreas de tierras adjudicadas por el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario, INDA.
Los proyectos y programas de eficiencia energética, energía renovable y de sustitución de combustibles por otros menos contaminantes recibirán un apoyo especial en el marco del Programa Latinoamericano del Carbono (PLAC), informó el representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Germán Jaramillo, en un taller inaugurado hoy en Lima.