• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    Medio Ambiente y Renovables

    LAS ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS SE PREGUNTAN SI LA ONU ACT+A A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE O DE LAS MULTINACIONALES

    escrito por Jose Escribano

    Los organismo no gubernamentales dijeron que la interrogante está en conocer si la ONU jugará el papel de fuerza moderadora contra las poderosas corporaciones, o si «actuará de catapulta del sector privado». El pronunciamiento lo hizo Joshua Karliner, Director del Centro de Acción y Recursos Transnacionales, TRAC. La ONU anunció el mes anterior, acuerdos de colaboración de este organismo internacional con 50 de las principales transnacionales del mundo. Entre otras están Shell, Amoko, Nike y Dupont.

    Continuar leyendo
    29 de agosto de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA BIOTECNOLOGÍA PODR-A SALVAR A ASIA DE MORIR DE HAMBRE

    por Jose Escribano 28 de agosto de 2000

    En una conferencia regional que se celebra en Japón, la FAO señaló que el uso de nuevas técnicas agrícolas es necesario para adaptarse a las necesidades de la población. La biotecnología consiste en la transformación de semillas y productos agrícolas para mejorar las cosechas y hacerlas más resistentes a las plagas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SE REALIZA EN COLOMBIA UNA JORNADA DE PROTESTA CONTRA EL USO DEL HONGO FURARIUM OXYSPORUM

    por Jose Escribano 25 de agosto de 2000

    El hongo Fusarium Oxysporum ha generado gran controversia, pues los científicos consideran que puede mutar atacando a otras especies. El Ministro del Medio Ambiente, Juan Mayr, se declaró en contra de la utilización de este hongo, pero se comprometió a experimentar con otro tipo de control biológico.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL HURAC-N DEBBY SE ACERCA A LA COSTA NORTE DE LA REP+BLICA DOMINICANA

    por Jose Escribano 24 de agosto de 2000

    La velocidad de 120 kilómetros por hora es lo mínimo necesario para que una tormenta tropical se convierta en huracán. Sin embargo, el martes interrumpió el tráfico aéreo y forzó el cierre de escuelas y oficinas en el nordeste del Caribe, aunque no ocasionó daños en las islas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS INDÍGENAS U¦WA AMENAZAN CON UN SUICIDIO COLECTIVO SI LAS PETROLERAS SIGUEN INVADIENDO SU TERRITORIO

    por Jose Escribano 20 de agosto de 2000

    La empresa Occidental Petroleum tendrá a cabo las excavaciones que se desarrollarán en el noreste de Colombia. El problema está en que los indígenas U’wa consideran ese territorio de su propiedad. Más aún, esa comunidad indígena considera a su territorio como sagrado, por lo que no admite ninguna violación al mismo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL PLOMO EST- MINANDO LA SALUD DE LOS HABITANTES DE ARICA ( CHILE)

    por Jose Escribano 19 de agosto de 2000

    Los niños son los más afectados con estos residuos ya que presentan disminución del nivel intelectual. La contaminación ha generado cambios en la conducta, en la capacidad de atención y concentración de los niños y niñas. Según organizaciones ecologistas, la empresa sueca Boliden pagó a Promel para que se deshiciera del material tóxico. Según la versión Boliden habría cancelado 2 mil dólares por cada mil kilos de material tóxico a ser eliminado por Promel.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ALARMANTE INFORME DEL PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE RESPECTO AL CRECIMIENTO URBANO SIN PLANIFICACIÓ

    por Jose Escribano 16 de agosto de 2000

    El informe apunta que esta urbanización no planificada tiene su mayor impacto en la población pobre, quien se ve obligada a asentarse en áreas marginales, vulnerables a calamidades naturales, deficiente o nula distribución de agua potable y demás servicios básicos para vivir. Señala que América Latina y el Caribe tienen una población altamente urbana, la cual se duplicó de 192 a 344 millones de personas, entre 1975 y 1995 y se estima que alcanzaría los 380 millones a finales de este año.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA SEQU-A QUE AZOTA EL NORTE DE NICARAGUA OBLIGAR- A DECLARAR EL ESTADO DE EMERGENCIA

    por Jose Escribano 16 de agosto de 2000

    La falta de lluvias ha venido a acentuar el grado de pobreza extrema en miles de familias campesinas. Los niños y niñas en edad escolar no pueden asistir a clases debido a que el grado de desnutrición se ha acrecentado en estos últimos meses. Las familias campesinas se alimentan tradicionalmente de maíz y frijoles, hoy esto es casi imposible por que los cultivos fueron arrasados por la sequía.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS DESECHOS TÓXICOS PREOCUPAN A LOS SALVADOREíOS

    por Jose Escribano 15 de agosto de 2000

    Los pobladores de Cuisnahuat afirman que han realizado innumerables protestas, pero hasta el momento el gobierno y las autoridades de salud y de medio ambiente no quieren solucionar el asunto. Cuisnahuat es una pequeña población ubicada a unos 70 kilómetros al oeste de la capital.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS FARC ADVIERTEN MEDIANTE UN COMUNICADO EL PELIGRO DE LA GUERRA BACTERIOLÓGICA QUE SUPUESTAMENTE EE.UU IMPLANTAR- EN E

    por Jose Escribano 15 de agosto de 2000

    Alertamos a los gobiernos y pueblos vecinos de Colombia sobre la real amenaza y grave daño que causará a la integridad física de los habitantes de nuestros países los mortíferos efectos de las fumigaciones con glifosfato: se contamina el medio ambiente y pone en grave riesgo el equilibrio ecológico de la región amazónica. Son innumerables las afecciones que padecerán las plantaciones alimenticias e industriales, como las flores. Se trata de la guerra bacteriológica de la CIA y la DEA, contra los pueblos y demás seres vivos de la selva amazónica, compartida …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA SUPERVIVIENCIA DE LOS INDÍGENAS PELIGRA A CAUSA DEL PROBLEMA DE LA TIERRA

    por Jose Escribano 15 de agosto de 2000

    Erica Irene Daes, experta de la Subcomisión de las Naciones Unidas para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos, se mostró sorprendida por la alarmante expropiación de territorios y recursos utilizados por los indígenas, por parte de los gobiernos locales o nacionales, a nombre del desarrollo del resto de la sociedad.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS MUJERES VIEQUENSES DEFIENDEN SU TIERRA

    por Jose Escribano 11 de agosto de 2000

    Desde junio de 1999 las mujeres organizadas venian desarrollando una serie de acciones de repudio a la presencia de la Marina, y en pro del derecho a la paz en su hogar, a la salud ambiental y a un desarrollo sostenible. «íPor que Vieques es nuestro hogar, lo queremos limpio y en paz, que se vaya la Marina!» reza la consigna con la que se organizaron desde esa epoca. En diciembre de ese anio, junto con otras organizaciones, implementaron un campamento de desobediencia civil a las afueras del porton principal del …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    M+XICO DESPERTÓ ESTE MI+RCOLES CON UN FUERTE TERREMOTO

    por Jose Escribano 10 de agosto de 2000

    En la zona del epicentro y en México la gente se lanzó a las calles. La radio local informó que no se han producido víctimas, ni grandes daños materiales, pero sí, cortes de energía en algunas sectores, caídas de postes, y personas que sufrieron ataques de nervios.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    M+XICO CONFIRMADA LA TORTURA A CAMPESINOS ECOLOGISTAS DETENIDOS

    por Jose Escribano 10 de agosto de 2000

    Los cargos en contra de Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera no sólo son fabricados, sino que también se basan en declaraciones firmadas bajo tortura durante una detención ilegal, reiteró hoy Amnistía Internacional, ya que se debe dictar sentencia en este caso dentro de los próximos 16 días hábiles.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS TERRATENIENTES BRASILEíOS AMENAZAN CON INICIAR UN COMFLICTO ARMADO SI SE DEMARCAN LAS TIERRAS PROPIEDAD DE LOS IND-G

    por Jose Escribano 9 de agosto de 2000

    Todo se inició cuando el gobierno dio la orden de reiniciar la demarcación territorial de los Caciapo, en base a una decisión judicial. Los Caciapo poseen una extensión de un millón 900 mil hectáreas, las cuales no eran delimitadas desde 1990 por un impedimento interpuesto por los colonos y terratenientes. Los hacendados olvidaron que los indios Caciapo han estado cientos de años antes de que los colonos llegaran al lugar.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    UNA ASOCIACIÓN DE MEDIO AMBIENTE DE GUATEMALA SE QUERELLAR- CONTRA EL ESTADO Y UNA PETROLERA

    por Jose Escribano 7 de agosto de 2000

    La organización ambientalista Madre Selva presentará una demanda formal ante el Tribunal Centroamericano del Agua, en contra del Estado de Guatemala y de la Compañía Anadarko Petroleum Corporation, dueña de la petrolera Basic Resources, con el objetivo de detener los procesos de destrucción y contaminación que sufre el área protegida Laguna del Tigre, Petén

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS BORICUAS PROTESTAN CONTRA LAS NUEVAS MANIOBRAS MILITARES EN VIEQUES

    por Jose Escribano 7 de agosto de 2000

    A pesar del gran respaldo que recibió la marcha, el gobernante Partido Nuevo Progresista dijo que tras de ella está el protagonismo del Partido Independentista. Por su parte los independentistas no han ocultado su participación, pues su línea va en dirección de la soberanía total y absoluta de Puerto Rico y sus islas menores.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LA PROLONGADA SEQU-A EN NICARAGUA HACE PELIGRAR LOS CULTIVOS DE GRANO B-SICO

    por Jose Escribano 7 de agosto de 2000

    Según datos proporcionados por el Ministerio Agropecuario Forestal, las pérdidas en el cultivo de maíz, frijol, arroz, sorgo, entre otras, llegan a un 65% sobre todo en la zona norte y occidente del país.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    46 HECT-REAS DE CULTIVOS DE SEMILLAS DE SOJA TRATADAS CON OGM SER-N DESTRUIDAS POR ORDEN DEL GOBIERNO FRANC¿S

    por Jose Escribano 6 de agosto de 2000

    Siete explotaciones que producen semillas de soja situadas en la zona de Bouches-du-Rh¶ne y en el Hérault, resultarán afectadas por la decisión gubernamental, según se ha especificado en el comunicado.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    MILES DE DAMNIFICADOS EN BRASIL A CAUSA DEL PEOR TEMPORAL DE LOS +LTIMOS DIEZ AÑOS

    por Jose Escribano 4 de agosto de 2000

    El Presidente, Fernando Henrique Cardoso, quien sobrevoló las zonas afectadas, considera que será necesaria una gran movilización para atender a los miles de damnificados.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano