El vice ministro de salud, Herbert Betancourt, aseguró que dicho ministerio permanecerá vigilante en el período de duración de las fiestas que celebra la capital salvadoreña en este mes de Agosto, debido a que las concentraciones de personas pueden ocasionar fácilmente la propagación de esta enfermedad.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
UN SENADOR COLOMBIANO ACUSA A EE.UU Y NACIONES UNIDAS DE QUERER PROVOCAR UNA GUERRA BIOLÓGICA
por Jose EscribanoOrduz denunció que un comerciante de apellido Sands, desarrolló y patentó el controvertido hongo Fusarium Oxysporum. Luego, el comerciante vendió la idea de su utilización al Programa de Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas, y al gobierno estadounidense. Sands también propuso personalmente su idea al Ministro del Medio Ambiente colombiano, Juan Mayr
- Medio Ambiente y Renovables
M+XICO: SEXTO PA-S EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SEMILLAS TRANSG+NICAS
por Jose EscribanoSegún los analistas europeos, el mercado que lideran los estadounidenses está cercano a los 6 mil millones de dólares, y debería concentra se aún más. Sin embargo, la preocupación de los ciudadanos comunes a consumir este tipo de productos por temor a tener efectos secundarios en su salud tiene frenadas desde 1999 las fusiones entre las compañías líderes.
Según Wheelock Román, uno de los autores de la obra, Nicaragua es uno de los países del mundo más castigados por los desastres naturales. Indicó que las Naciones Unidas en una lista de desastres naturales revela que una cuarta parte de estos fenómenos tuvieron lugar en Nicaragua.
El ascenso de la temperatura será lento debido a una nueva masa de aire polar que afecta desde el fin de semana a la Patagonia. Esta masa de aire frío dará lugar a nevadas en la cordillera y lluvias en la zona. Dicha ola de frío llegará hasta Córdoba, al centro del país, en donde se darán lluvias de agua nieve.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS RESES MUEREN EN M+XICO A CAUSA DE LA EXTREMA SEQU-A
por Jose EscribanoFerrando Ulises Adame de León, secretario de Desarrollo Rural estatal, señaló que si la sequía persiste, será necesario sacrificar unas 20 mil cabezas de ganado más hasta finales de año.
- Medio Ambiente y Renovables
DECLARACIÓN DE LA COMISIÓN HUMANITARIA «PARA QUE EMBERA VIVA» DEL SEXTO CONGRESO INDÍGENA DE ANTIOQUIA.
por Jose EscribanoLa madre tierra no quiere más violencia, ella nos parió sanos y está cansada de recibir cadáveres sembrados a las malas. (Pensamiento indígena). Estos territorios ricos en biodiversidad, agua y recursos minerales que forman una unidad de vida con los pueblos indígenas que los habitan, constituyen hoy zonas de disputa de los grupos armados, retaguardia de sus fuerzas y lugares de descanso y recuperación de heridos.
La zona del epicentro está ubicada a 160 kilómetros al sur de la capital mexicana. El sismo hizo oscilar los edificios y provocó el pánico entre la ciudadanía por lo que varias familias salieron a las calles con sus hijos. También los turistas abandonaron los hoteles atemorizados.
- Medio Ambiente y Renovables
EL GOBIERNO ECUATORIANO SE MUESTRA DISPUESTO A ACEPTAR DENUNCIAS CONCRETAS SOBRE LA POSIBLE FUMIGACIÓN DE LA AMAZON-A
por Jose EscribanoEl Presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos, Román Gavilánez, dijo que el glifosato también es altamente tóxico y que consumir alimentos contaminados con este herbicida es consumir cáncer. Además, informó que un grupo de la Institución viajó a la zona fronteriza con Colombia para comprobar si se han aplicado dichos tóxicos.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS AUTORIDADES DEL PARAGUAY Y DE LA ARGENTINA ESTAN FRANCAMENTE PREOCUPADAS POR EL DESASTRE ECOLÓGICO PROVOCADO POR EL
por Jose EscribanoEl pasado domingo 16, una avería en un caño maestro de la refinería Petrobras provocó el derrame de cuatro millones de litros de petróleo, sobre el Río Bariguí, la mancha de hidrocarburo se extendió, rápidamente, a lo largo de 20 kilómetros.
- Medio Ambiente y Renovables
LA ZONA AFECTADA POR EL DERRAME DE PETRÓLEO JAM-S SE RECUPERAR- TOTALMENTE
por Jose EscribanoLa refineria esta en el municipio de Araucaria, en el estado de Parana, a 20 kilometros de su capital, Curitiba. El petroleo que salio del oleoducto alcanzo los rios Barigui e Iguacu, amenazando el abastecimiento de agua de por lo menos 73 mil personas
- Medio Ambiente y Renovables
EL MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE ECUATORIANO SE REUNE CON ORGANIZACIONES ECOLÓGICAS PARA ANALIZAR LOS EFECTOS DEL HONGO BIO
por Jose EscribanoLa activista ambiental, Elizabeth Bravo, dijo que dicho hongo se muda y cambia fácilmente y que de ser aplicado destruiría no sólo los cultivos de coca sino los de yuca, naranjilla, banano, flores, café, cacao, papas, y otros. Ademas, indicó que en las personas produce baja de defensas y que incluso puede ocasionar la muerte.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS FUERZAS A+REAS ECUATORIANAS DESMIENTEN QUE EL HONGO SE DISTRIBUYA DESDE LA BASE DE MANTA
por Jose EscribanoOswaldo Martínez, Jefe de la Fuerza Aérea de Ecuador, dijo que el convenio suscrito con Estados Unidos solo contempla el control y vigilancia de las operaciones de narcotraficantes. Aseguró que ninguna nave estadounidense tiene autorización para partir de territorio ecuatoriano con otros fines.
- Medio Ambiente y Renovables
ESTADOS UNIDOS EXPERIMENTA EN LA AMAZON-A ECUATORIANA CON UN HONGO CONSIDERADO COMO ARMA BIOLÓGICA
por Jose EscribanoComo ya veníamos informando en días anteriores de manera leve, de manera callada, casi secreta, científicos estadounidenses consiguieron permiso de las autoridades ecuatorianas para experimentar en la amazonía de este país con un hongo considerado de alta peligrosidad. La experimentación con este hongo fue prohibida por las autoridades de Miami, en Estados Unidos y otros gobiernos latinoamericanos. Pastrana aceptó su uso para que su gobierno reciba 1.300 millones de dólares para su Plan Colombia.
- Medio Ambiente y Renovables
EL GOBIERNO ECUATORIANO NIEGA HABER AUTORIZADO EL USO DEL HONGO FUSARIUM OXYSPORUM
por Jose EscribanoEl Ministro Rendón agregó que de ser verdad que el gobierno estadounidense está utilizando dicho hongo en territorio ecuatoriano para destruir las plantaciones de coca, estaría realizando una actividad ilegal. Y agregó que de comprobarse el hecho, se lo suspenderá y prohibirá inmediatamente.
El sustitutivo para el Codigo Forestal propuesto por el diputado estadual del PMDB de Parana, Moacir Micheletto, fue ridiculizado en Brasilia. El diputado propuso que el Codigo Forestal permitiese la destruccion de hasta el 75 por ciento de la reserva legal de la Amazonia y de hasta 35 por ciento de area del territorio cercado.
- Medio Ambiente y Renovables
DESASTRE ECOLÓGICO EN PER+: ADEMÁS DE MERCURIO, ARS+NICO Y PLOMO
por Jose EscribanoEl mercurio derramado hace 45 días, era propiedad de la Minera Yanacocha y era transportado por un camión de la empresa Ransa. Los minerales tóxicos se encontrarían en la siguiente proporción: mercurio: 99,7 por ciento; 0,4 por ciento de arsénico y 0,1 por ciento de plomo. El Abogado Palacín dijo que el cuadro completo de los materiales tóxicos: mercurio, arsénico, antimonio y plomo, debe permitir que se entienda el cuadro general de los afectados.
El peligro en este momento no es lo que pueda suceder en el laboratorio, sino lo que pueda suceder en el Alto y Bajo Putumayo, en la Amazonía Colombiana si es liberado el fusarium oxysporum (hongo transgenico), es aquí donde hay que ejercer presión por todos los medios para evitar las posibles consecuencias sobre los pobladores de estas zonas, campesinos, 75 comunidades indígenas, o sea 75 idiomas, maneras de ver el mundo: sobre la selva y todo los seres que la habitan, sobre el planeta.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS INDÍGENAS DE LA AMAZON-A PERUANA RECLAMAN LA ATENCIÓN DE LAS AUTORIDADES
por Jose EscribanoRumrrill, antropólogo y especialista en temas amazónicos, afirmó que la degradación producida por el intenso uso no sostenible de los recursos de la selva, afecta inclusive a las áreas protegidas por el Estado. Refirió que en la reserva natural de Pacaya Samiria, la extracción clandestina de madera caoba superó los 250 mil pies tablares sólo entre enero y abril.
- Medio Ambiente y Renovables
EL CONGRESO BRASILEíO VOTAR- UN PROYECTO QUE REDUCIR- LA AMAZON-A A EXACTAMENTE LA MITAD
por Jose EscribanoEl pretexto es aprovechar el área para la agricultura y ganadería. Sin embargo, la verdad es que, sin la selva, el suelo amazónico no servirá para nada. El suelo fértil es poco profundo y acido, y la región esta expuesta a inundaciones periódicas, que impiden la agricultura.