• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    Medio Ambiente y Renovables

    EL VOLCÁN SAN CRISTOBAL HA ENTRADO EN ACTIVIDAD

    escrito por Jose Escribano

    Debido a la amenaza de la erupción del volcán nicaraguense, el alcalde chinandegano Rodolfo Gríos Herrera, declaró alerta verde. El Alcalde alertó a los líderes de las comunidades campesinas del lugar para que estén pendientes de cualquier mensaje.

    Continuar leyendo
    24 de noviembre de 1999 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ASAMBLEA MUNDIAL DE MEDIOAMBIENTE CONTRA LAS EMPRESAS CONTAMINANTES

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 1999

    «En 1998 los agricultores franceses quemaron los silos que contenían semillas de maíz transgénico de la transnacional suiza Novartis como forma de mostrar nuestro rechazo a la utilización de ese tipo de semillas», señaló Jean Pierre.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL VOLCÁN MISTI HA ASUSTADO ESTOS DÍAS A LOS PERUANOS

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 1999

    El temor de los arequipenos se incremento después de erupcion del Chuschi, volcan que el 1 de noviembre destruyo la aldea del mismo nombre, a unos 300 kilometros de distancia, y la declaracion de alerta naranja en Quito, amenazada por el volcan Guagua Pichincha.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    NICARAGUA Y COSTA RICA: PROBLEMAS EN LA FRONTERA MAR-TIMA

    por Jose Escribano 23 de noviembre de 1999

    El Director General del Instituto Nicarag³ense de Estudios Territoriales, ingeniero Claudio Segura, afirmó que el problema en la parte Sudeste de Nicaragua y Noreste de Costa Rica es que la frontera marítima no está bien definida.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL R-O PARAGUAY SE SECA

    por Jose Escribano 23 de noviembre de 1999

    En el Puerto de Asunción el nivel del agua es mínimo, lo que impide la navegación normal de las embarcaciones. Así también permite a las personas cruzar la bahía capitalina a pie. Los problemas de la navegación perjudican la ya deteriorada economía.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL HURAC-N LENNY DEJA AL MENOS UNA DOCENA DE HERIDOS

    por Jose Escribano 19 de noviembre de 1999

    En el Litoral Oeste del poblado de Gouyave, las olas destruyeron muchos hogares de pescadores que residen en la zona. Decenas de ellos tuvieron que quedarse a la intemperie.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SE PREVEN NUEVAS EXPLOSIONES DEL GUAGUA PICHINCHA

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 1999

    El número de sismos en el volcán Guagua Pichincha aumentó a 961, mientras que el día anterior se produjeron 440 sismos. En las últimas 24 horas, además, se han producido 20 caídas de rocas y la tendencia para este día es la producción de 640 sismos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    UNA EPIDEMIA DE DENGUE HEMORR-GICO AMENAZA HONDURAS

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 1999

    Así lo señaló Carlos Benatton, jefe regional de Salud, quien asegura que está tomando las respectivas medidas de prevención para evitar que la epidemia tome cuerpo. Hay gran cantidad de tierras que están bajo aguas estancadas. Esto favorece la proliferación del mosquito que contagia con el dengue a las personas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LENNY: UN HURAC-N DE FUERZA DOS QUE HOY AZOTAR- PUERTO RICO

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 1999

    El Gobierno de Puerto Rico ya ha puesto en marcha un plan de contingencia ante la amenaza del huracán Lenny. Entre otras medidas incluye congelar los precios de los artículos y alimentos de primera necesidad y la derogación temporera de la ley de cierre, lo que permitirá que los comercios puedan continuar operando más tiempo del usual.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    TERCERA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE DESERTIZACIÓN

    por Jose Escribano 16 de noviembre de 1999

    La Convención contra la desertificación, vigente desde 1996, es un acuerdo relativo al medio ambiente que surgió de la Cumbre de Río de 1992. Hasta la fecha ha sido ratificada por casi 150 naciones.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    HAIT- SE INTERPONE EN LA TRAYECTORIA DEL HURAC-N LENNY

    por Jose Escribano 16 de noviembre de 1999

    Según informe meteorológico, los departamentos del sur, del sureste, del suroeste y del oeste, incluso la capital Puerto Príncipe, son las zonas más vulnerables. Las autoridades decretaron el estado de alerta y piden a la población tomar precauciones.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    INDÍGENAS CANADIENSES CONTRA LOS CARGAMENTOS DE PLUTONIO PROVENIENTE DE RUSIA

    por Jose Escribano 10 de noviembre de 1999

    Mike Mitchell, gran jefe del Consejo Mohawk de Akwesane, situado a 100 kilómetros al sur de Ottawa, en la provincia de Ontario, dijo que su comunidad se mantendrá firme en su negativa a la llegada del plutonio.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SE TEME UNA NUEVA EXPLOSIÓN DEL GUAGUA PICHINCHA

    por Jose Escribano 10 de noviembre de 1999

    El anuncio de la nueva alerta lo hizo el Alcalde de Quito, Roque Sevilla, quien dijo que la nueva explosión ocasionará una lluvia de ceniza en la ciudad y sus alrededores. Se cree que esta lluvia de ceniza será 4 veces mayor a las ocurridas en octubre pasado.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    MOVIMIENTO SÍSMICO AL NORDESTE DE COLOMBIA

    por Jose Escribano 9 de noviembre de 1999

    El sismo ocurrió a las cero horas, 51 minutos. Su epicentro estuvo localizado a unos 260 kilómetros al noreste de Bogotá. En esa zona se asienta Piedecuesta, una comunidad del Departamento de Santander. El movimiento tuvo una profundidad de 160 kilómetros, según informó la Red sismológica de Colombia.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    AULAS DE MEDIO AMBIENTE

    por Jose Escribano 8 de noviembre de 1999

    Este espacio ha sido creado para que cualquier persona interesada en el medio ambiente pueda realizar preguntas o publicar sus aportaciones, que posteriormente otros miembros del foro podrán responder.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS ND-GENAS NICARAGUENSES RECLAMAN SUS TIIERRAS

    por Jose Escribano 6 de noviembre de 1999

    Las 83 comunidades de la Región Autónoma del Atlántico Norte reclaman la titulación de 8 mil kilómetros cuadrados, que cesen las operaciones multinacionales en el área de amortiguamiento de Bosawas y se reconozca el territorio indígena.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    GREENPEACE ADVIERTE AL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN ENERG+TICA Y NUCLEAR DE BRASIL

    por Jose Escribano 5 de noviembre de 1999

    Los activistas se encadenaron durante 6 horas a unas rejas frente al Instituto. Exigieron seguridad en el envío de unos 700 kilogramos de desechos nucleares a Carolina del Sur, estado ubicado al este de Estados Unidos. Los desechos contienen uranio 235, utilizado en la producción de armas atómicas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    UN GRUPO DE ARQUEÓLOGOS DENUNCIA A LA MARINA DE EE.UU EN VIEQUES

    por Jose Escribano 5 de noviembre de 1999

    La Declaración del grupo, dice textualmente: «Requerimos de la marina estadounidense, que presente un informe al Gobierno de Puerto Rico sobre todo el trabajo arqueológico que se haya hecho en los terrenos que hoy ocupa. También, que permita en los terrenos restringidos una evaluación por parte de los Organismos pertinentes para determinar la integridad de los sitios arqueológicos».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    CENTROAMÉRICA EN ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

    por Jose Escribano 5 de noviembre de 1999

    El Director de Epidemiología e Higiene del Ministerio, doctor Juan José Amador, manifestó que toda el área de Centroamérica se encuentra no solo afectada por el dengue, sino que está teniendo un incremento de casos relacionados con este mal.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    PROBLEMAS ECOLÓGICOS PRODUCIDOS POR LA BASURA

    por Jose Escribano 4 de noviembre de 1999

    Los basureros causan problemas ambientales que afectan el suelo, el agua y el aire: la capa vegetal originaria de la zona desaparece, hay una erosión del suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y microorganismos. Con el tiempo, alguna parte de ellos se irá descomponiendo y darán lugar a nuevos componentes químicos que provocarán la contaminación del medio.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano