• Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Medio Ambiente y Renovables

    Medio Ambiente y Renovables

    TERREMOTO EN LOS ANDES

    escrito por Jose Escribano

    El sismo afectó a los estados de Mérida y Barinas y causó pánico entre la población. El director de Defensa Civil del estado de Barinas, Alberto Melia Marrero, indicó que el epicentro se localizó en el Estado de Mérida, a unos 510 kilómetros al Sudoeste de Caracas.

    Continuar leyendo
    3 de diciembre de 1999 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL BID SUSPENDE AYUDAS AL PROYECTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTAL

    por Jose Escribano 3 de diciembre de 1999

    El motivo de la suspensión fue que el gobierno del estado debe cerca de 3 millones de dólares a la caja de Planafloro. El dinero fue desviado por el pasado gobierno local, al finalizar su mandato.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    DESCONTENTO EN EL CAMPO

    por Jose Escribano 3 de diciembre de 1999

    Los productores agrícolas de la Rioja, agrupados en la Cámara Riojana de Productores Agrícolas paralizaron este jueves sus actividades. El objetivo fue exigir una reducción de los costos de la energía para extraer agua de los pozos de bombeo. La Rioja está ubicada al noroeste del país.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EE.UU NO QUIERE LIMPIAR VIEQUES

    por Jose Escribano 2 de diciembre de 1999

    En este sentido, el Gobierno de Puerto Rico tendrá que recurrir al Tribunal de Estados Unidos para que los acuerdos con la marina de guerra estadounidense sobre el cese de bombardeos en Vieques sean validados. Esto de acuerdo a los documentos publicados este miércoles.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    PREMIO DE MEDIO AMBIENTE PARA CUBA

    por Jose Escribano 30 de noviembre de 1999

    Ante expertos de 135 países asistentes a la cita efectuada en Brasil la semana ultima, el señor Klaus Topfer, Secretario General del PNUMA, entregó el galardón al doctor en ciencias agrícolas Jose Antonio Rodríguez Oruna. Rodríguez asistió como delegado del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en Guantánamo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LOS RÍOS: FUENTES DE CONTAMINACIÓN

    por Jose Escribano 29 de noviembre de 1999

    Más de la mitad de los principales ríos del mundo disminuyeron su caudal, están contaminados, envenan los ecosistemas que los rodean y amenazan la salud de decenas de millones de personas, anunció la Comisión Mundial del Agua para el siglo XXI.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS DIEZMAN EL SUR

    por Jose Escribano 27 de noviembre de 1999

    En los ultimos tres años, CAREC evaluo los sistemas de vigilancia de VIH/sida en Bermudas, Guyana, Barbados, San Cristobal y Nevis, Trinidad y Tobago, Suriname y Dominica, y comprobo que el porcentaje de casos no denunciados varia entre 10 y 80 por ciento.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    UNA NUEVA EXPLOSIÓN DEL GUAGUA PICHINCHA OBLIGA A CERRAR EL AEROPUERTO DE QUITO

    por Jose Escribano 27 de noviembre de 1999

    Este jueves, el volcán Guagua Pichincha tuvo una de sus mayores explosiones a las 20 horas, 27 minutos, tiempo local. La explosión provocó una copiosa lluvia de ceniza volcánica que se extendió hasta las primeras horas de la mañana de este viernes.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL TEMA DE LOS TRANSG+NICOS TAMBI+N SE DISCUTIR- AMPLIAMENTE EN SEATTLE

    por Jose Escribano 26 de noviembre de 1999

    La reunión ministerial de la OMC (Organización Mundial del Comercio), se realizará en Seattle, Estados Unidos, entre el 30 de este mes y el 3 de diciembre, y determinará en gran parte el futuro de la biotecnología, entre otros temas relacionados con el comercio.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL FIDA DA PRIORIDAD A LA POBREZA Y LA DESERTIZACIÓN

    por Jose Escribano 25 de noviembre de 1999

    La agencia dedicada a los campesinos mas pobres acumula hoy 574,7 millones de dolares en prestamos a la region, dijo Raquel Peña-Montenegro, directora de la Division latinoamericana, quien asiste a la Tercera Conferencia de las Partes de la Convencion de las Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertización.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL VOLCÁN SAN CRISTOBAL HA ENTRADO EN ACTIVIDAD

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 1999

    Debido a la amenaza de la erupción del volcán nicaraguense, el alcalde chinandegano Rodolfo Gríos Herrera, declaró alerta verde. El Alcalde alertó a los líderes de las comunidades campesinas del lugar para que estén pendientes de cualquier mensaje.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    ASAMBLEA MUNDIAL DE MEDIOAMBIENTE CONTRA LAS EMPRESAS CONTAMINANTES

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 1999

    «En 1998 los agricultores franceses quemaron los silos que contenían semillas de maíz transgénico de la transnacional suiza Novartis como forma de mostrar nuestro rechazo a la utilización de ese tipo de semillas», señaló Jean Pierre.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL VOLCÁN MISTI HA ASUSTADO ESTOS DÍAS A LOS PERUANOS

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 1999

    El temor de los arequipenos se incremento después de erupcion del Chuschi, volcan que el 1 de noviembre destruyo la aldea del mismo nombre, a unos 300 kilometros de distancia, y la declaracion de alerta naranja en Quito, amenazada por el volcan Guagua Pichincha.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    NICARAGUA Y COSTA RICA: PROBLEMAS EN LA FRONTERA MAR-TIMA

    por Jose Escribano 23 de noviembre de 1999

    El Director General del Instituto Nicarag³ense de Estudios Territoriales, ingeniero Claudio Segura, afirmó que el problema en la parte Sudeste de Nicaragua y Noreste de Costa Rica es que la frontera marítima no está bien definida.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL R-O PARAGUAY SE SECA

    por Jose Escribano 23 de noviembre de 1999

    En el Puerto de Asunción el nivel del agua es mínimo, lo que impide la navegación normal de las embarcaciones. Así también permite a las personas cruzar la bahía capitalina a pie. Los problemas de la navegación perjudican la ya deteriorada economía.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    EL HURAC-N LENNY DEJA AL MENOS UNA DOCENA DE HERIDOS

    por Jose Escribano 19 de noviembre de 1999

    En el Litoral Oeste del poblado de Gouyave, las olas destruyeron muchos hogares de pescadores que residen en la zona. Decenas de ellos tuvieron que quedarse a la intemperie.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    SE PREVEN NUEVAS EXPLOSIONES DEL GUAGUA PICHINCHA

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 1999

    El número de sismos en el volcán Guagua Pichincha aumentó a 961, mientras que el día anterior se produjeron 440 sismos. En las últimas 24 horas, además, se han producido 20 caídas de rocas y la tendencia para este día es la producción de 640 sismos.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    UNA EPIDEMIA DE DENGUE HEMORR-GICO AMENAZA HONDURAS

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 1999

    Así lo señaló Carlos Benatton, jefe regional de Salud, quien asegura que está tomando las respectivas medidas de prevención para evitar que la epidemia tome cuerpo. Hay gran cantidad de tierras que están bajo aguas estancadas. Esto favorece la proliferación del mosquito que contagia con el dengue a las personas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    LENNY: UN HURAC-N DE FUERZA DOS QUE HOY AZOTAR- PUERTO RICO

    por Jose Escribano 17 de noviembre de 1999

    El Gobierno de Puerto Rico ya ha puesto en marcha un plan de contingencia ante la amenaza del huracán Lenny. Entre otras medidas incluye congelar los precios de los artículos y alimentos de primera necesidad y la derogación temporera de la ley de cierre, lo que permitirá que los comercios puedan continuar operando más tiempo del usual.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • Medio Ambiente y Renovables

    TERCERA CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE DESERTIZACIÓN

    por Jose Escribano 16 de noviembre de 1999

    La Convención contra la desertificación, vigente desde 1996, es un acuerdo relativo al medio ambiente que surgió de la Cumbre de Río de 1992. Hasta la fecha ha sido ratificada por casi 150 naciones.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
  • 1
  • …
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • …
  • 68

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano