La Junta de Calidad Ambiental de Puerto Rico, denegó finalmente el permiso que necesita la marina estadounidense para disparar municiones en los cuerpos de agua costaneros e interiores de la isla municipio de Vieques.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
FUERTES LLUVIAS EN COLOMBIA PROVOCAN LA MUERTE DE CINCO PERSONAS
por Jose EscribanoEl deslave se produjo por las fuertes lluvias que azotan la región. El deslizamiento de tierra se registró la madrugada de este martes en un caserío a las afueras del Municipio de Guadalupe. La desgracia se dio en el departamento de Antioquía, a poca distancia de una central hidroeléctrica.
- Medio Ambiente y Renovables
EL MINISTRO DE AGRICULTURA BRASILEíO BUSCA QUE LOS EUROPEOS ELIMINEN LOS SUBSIDIOS A LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE SUS PA-S
por Jose EscribanoLos subsidios abaratan los precios en Europa y limitan la venta de los productos agropecuarios de Latinoamérica. Funcionarios del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura consideran que la reunión es oportuna. Esto porque prepararía el terreno para la Ronda del Milenio.
- Medio Ambiente y Renovables
ALERTA NACIONAL EN EL SALVADOR A CAUSA DE EPIDEMIA DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS
por Jose EscribanoLas unidades sanitarias iniciaron campañas de fumigación contra mosquitos y exterminio de ratas y otros roedores, que transmiten ambas enfermedades.
El Alcalde de Quito, Roque Sevilla, informó este lunes que en pocos días se repetirán los eventos que ya se vivieron y que por lo tanto se mantiene la alerta amarilla en Quito. En Lloa, población ubicada al occidente de Quito, en las faldas occidentales del volcán, se mantiene la alerta amarilla condicionada.
- Medio Ambiente y Renovables
LOS DESASTRES PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS NO CESAN EN M+XICO
por Jose EscribanoLas lluvias de este domingo provocaron desbordamientos del río Grijalva, ubicado casi en el centro de Villahermosa. Los habitantes de los lugares cercanos tuvieron que estar vigilantes. Según cifras del gobierno, existen más de 171 mil personas afectadas por esta causa.
- Medio Ambiente y Renovables
EL N¿MERO DE DAMNIFICADOS POR LAS LLUVIAS AUMENTA EN M+JICO
por Jose EscribanoLa Comisión Nacional de Aguas informó que aún no se supera la fase crítica y persiste el riesgo de desbordamientos. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que continuarán las lluvias por lo menos los próximos tres días.
- Medio Ambiente y Renovables
LA APERTURA DE UN DIQUE POR MOTIVOS DE SEGURIDAD PRODUCIR- NUEVAS INUNDACIONES EN MEXICO
por Jose EscribanoSin embargo, algunos sectores de Villahermosa tenían ya 2 metros de agua y se cree que subirá unos 50 centímetros más. La saturación del dique Penitas se debe a las fuertes lluvias que se han desatado en México, desde hace semanas. Las tormentas han ocasionado la muerte de 431 personas, el desplazamiento de 170.000 y miles de damnificados.
- Medio Ambiente y Renovables
PUERTO RICO RETOMA LA NORMALIDAD TRAS EL PASO DEL » JOS+», CONVERTIDO YA EN TORMENTA TROPICAL
por Jose EscribanoJosé fue degradado a tormenta tropical el Jueves a las once de la mañana, pero a su paso por el Caribe oriental causó estragos en las islas de Antigua, Barbuda, Montserrat, San Cristóbal y Nevis. Durante su paso por las pequeñas islas, José llevaba una potencia de 177 kilómetros por hora.
La Dirección de Protección Civil pidió a la población que vive en las cercanías de los ríos que abandone sus casa ante el peligro. Las torrenciales lluvias han dificultado el paso de vehículos en algunos sectores, debido a que los ríos están sobre el asfalto.
Pese a que es imposible determinar con exactitud el tiempo en que ocurriría la erupción, Patricia Mothes declaró que el Tungurahua podría erupcionar en una semana o 10 días. Esto se puede prever por la reducción de la expulsión de humo.
La actividad de los volcanes Guagua Pichincha y Tungurahua, en Ecuador, obliga a las autoridades a mantener las alertas en prevención de posibles erupciones.El Gobierno ecuatoriano ha manifestado su preocupación porque el volcán Tungurahua ha provocado ya millonarias pérdidas.Mientras tanto, el volcán Guagua Pichincha de la capital ecuatoriana, aumentó su nivel de actividad en las últimas horas.
- Medio Ambiente y Renovables
LAS LLUVIAS SIGUEN CAUSANDO MUERTE Y MISERIA EN MEXICO
por Jose EscribanoSegún el ultimo recuento oficial de daños, suman ya 375 muertos en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo y Tabasco. Hasta el momento se habla de cerca de 350 mil damnificados y 66 mil refugiados en campamentos.
A pesar de la ayuda que les brinda el Programa Mundial de Alimentación, la Unión Europea y otros organismos, la mayoría de los habitantes temen llegar a morir de hambre. Sus temores se deben a la inestabilidad del clima en la región. Según los pobladores, el paso del Huracán Mitch hace más o menos un año, descontroló el clima.
La probable erupción del Tungurahua sería la primera desde 1918. Personal del instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional informó que aunque no se puede precisar el día de la erupción, no pasaría mucho tiempo hasta que esto ocurra.
- Medio Ambiente y Renovables
313 TONELADAS DE DESECHOS TÓXICOS SER-N INCINERADOS EN NICARAGUA
por Jose EscribanoEstos remanentes de plaguicidas constituyen una amenaza para la salud pública y ambiental de los nicarag³enses. Son desechos tóxicos que se originaron con las importaciones masivas realizadas por el Gobierno en los años 80 para proteger cultivos, especialmente de algodón.
La posibilidad de erupción del volcán Tungurahua aumentó a un 90 por ciento este domingo. El sábado último, la inminente explosión del volcán obligó a evacuar a 25 mil habitantes de las poblaciones de Baños, Penipe y 60 comunidades cercanas al volcán.
- Medio Ambiente y Renovables
PRESIDENTES CENTROAMERICANOS SE REUNEN PARA HABLAR DE LAS CAT-STROFES NATURALES
por Jose EscribanoLos Presidentes de Centroamérica programaron para este lunes una reunión de 2 días en Guatemala, para discutir temas relacionados con la vulnerabilidad de la región. El propósito es el de coordinar acciones a fin de enfrentar las secuelas de desastres naturales.
- Medio Ambiente y Renovables
MEJICO COMIENZA AHORA A DARSE CUENTA DEE LA MAGNITUD DE LA CAT-STROFE PROVOCADA POR LAS LLUVIAS
por Jose EscribanoHasta este domingo las autoridades no han podido acceder a la comunidad de Atotoyacan, donde una parte del pueblo quedó sepultada por los derrumbes. Un grupo de personas fue alcanzado por un alud cuando trataba de rescatar a varios niños que estaban atrapados entre los escombros.
Puerto Rico se opone a los ejercicios militares en Vieques, una isla de unos 30 kilómetros de largo y 9 mil 300 habitantes. La Armada insiste en que los entrenamientos, realizados conjuntamente con la Infantería de Marina, son esenciales para la preparación militar. Asegura que no existe un lugar similar que reúna las mismas condiciones en la zona.
