La alerta naranja fue declarada a las 9 horas locales. Gruesas columnas de humo se elevaban sobre el volcán. Las autoridades indicaron que la evacuación debía darse de inmediato puesto que al declararse la alerta roja solo quedarían entre 5 y 10 minutos para evacuar. El volcán puede hacer erupción total en días o semanas.
Categoría:
Medio Ambiente y Renovables
- Medio Ambiente y Renovables
BOLIVIA ARDE POR LOS CUATRO COSTADOS SIN QUE LAS AUTORIDADES MUEVAN UN DEDO PARA EVITARLO
por Jose EscribanoLa madrugada del sábado pasado, se inicio un incendio forestal en la serranía de Bulo Bulo del trópico cochabambino, en Bolivia. El mismo día se produjo otro en el cerro Sararenda del chaco cruceño. Mientras que un tercero incendio está ubicado en Buena Vista, al norte de Santa Cruz.
El sismo se sintió también en Las Vegas. Los turistas fueron puestos a buen recaudo. Después del susto, el asombro ganó la opinión ciudadana que no creía que un sismo de tales dimensiones haya provocado tan pocos daños.
- Medio Ambiente y Renovables
EL HURAC-N IRENE HA PASADO POR CUBA DEJANDO CUATRO MUERTOS Y NUMEROSOS DESTROZOS
por Jose EscribanoEl huracán Irene pasó por Cuba y dejó al menos 4 muertos y daños en varios edificios. Este viernes se aproximaba a Florida, Estados Unidos, en donde se ha declarado la alerta máxima.
- Medio Ambiente y Renovables
50.000 PERSONAS MORIRÁN DE HAMBRE EL EL ESTADO DE VERACRUZ POR LA DESIDIA GUBERNAMENTAL
por Jose EscribanoMientras, en al sur de Veracruz, a nueve días de que un alud de lodo los dejara en la miseria total por la destrucción de sus casa y cosechas, decenas de comunidades se encuentran incomunicadas por tierra y la ayuda del gobierno que reciben, llega a cuentagotas por la vía aérea.
Un total de 130 mil personas fueron evacuadas. El Presidente Fidel Castro evaluó la situación con funcionarios de la Defensa Civil de la Provincia de Pinar del Río para tomar las medidas pertinentes. Los turistas de la zona fueron evacuados a zonas altas para evitar accidentes. Cuadrillas de obreros sellaron los depósitos de tabaco. Los ganaderos también trasladaron a sus animales a zonas seguras.
- Medio Ambiente y Renovables
LA TORMENTA TROPICAL » IRENE» PODR-A CONVERTIRSE EN HURAC-N
por Jose EscribanoAl noreste del caribe se ha formado la tormenta tropical Irene que podría convertirse en huracán en los próximos 2 días. La tormenta tropical se encuentra aún a más de 500 kilómetros al suroeste de Cuba a la altura de las Islas Caimanes, en el Mar Caribe.
Monsanto había colocado en el mercado unas semillas conocidas con el apodo de «Terminator», resistentes a los herbicidas y a los insectos. Pero estas semillas estaban manipuladas para que no produjeran otras semillas. Eso obliga a los agricultores a comprarlas y replantarlas cada temporada.
El Alcalde de Quito,Roque Sevilla, indicó que se a partir de este martes se suspenden las 3 transmisiones diarias a través de las radios de Quito, en las que informaba sobre el estado del volcán. Dijo que volverá al aire solamente cuando se den cambios significativos en el Guagua Pichincha.
- Medio Ambiente y Renovables
INDÍGENAS COSTARRICENSES TOMAN LA CASA PRESIDENCIAL RECLAMANDO LA PROPIEDAD DE SUS TIERRAS
por Jose EscribanoLas autoridades se aprestaban a iniciar la celebración de los 507 años de la llegada de Colón a tierras americanas. La toma de la casa presidencial por parte de los indígenas les cayó como balde de agua fría.
- Medio Ambiente y Renovables
LA POBLACIÓN MEJICANA SE REVELA CONTRA LAS AUTORIDADES
por Jose EscribanoHasta el momento el gobierno estatal habla de 342 muertos, pero organismos privados y populares dicen que esa cifra puede llegar a los 600. Villahermosa, una ciudad de casi medio millón de habitantes, está desde hace una semana bajo el agua.Los pobladores aseguran que a las autoridades no les interesa el bienestar de las víctimas de las inundaciones.
- Medio Ambiente y Renovables
INDÍGENAS PROTESTAR-N HOY EN GUATEMALA CONTRA EL INCUMPLIMIENTO DE PROMESA DE ARZ+ DE DEVOLVERLES LAS TIERRAS
por Jose EscribanoLa marcha busca presionar al Presidente Alvaro Arzú y a su gobierno, para que de una vez por todas cumplan con lo ofrecido y entreguen los títulos de propiedad de la tierra. También exigen que se les entregue aquella tierra que está totalmente abandonada, para hacerla producir.
Un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter sacudió a Egipto, en el norte de -frica. El movimiento se produjo al amanecer del martes. Las autoridades informaron que el terremoto no producido daños considerables, ni víctimas.
- Medio Ambiente y Renovables
23.000 NIíOS INTOXICADOS EN PER+ POR ALTA CONCENTRACIÓN DE PLOMO EN LA SANGRE
por Jose EscribanoLos menores intoxicados viven en zonas cercanas a los depósitos de mineral que abundan en el primer puerto peruano. Según especialistas, estos menores de edad padecen de trastornos nerviosos, problemas de aprendizaje y retardo en el crecimiento.
Sin embargo, el Comité Nacional de Emergencia suspendió la alerta roja en el Pacífico y en tres departamentos del norte del país,- exceptuando las costas del lago de Managua y San Francisco Libre -, a pesar de que las lluvias continuarán con mayor intensidad en los próximos días, según pronósticos del Instituto Nicarag³ense de Meteorología.
Además de las pérdidas que han ocasionado en estos días las lluvias, los mayores problemas estarían por venir. Esto es debido a que no sólo se han destruido casas y carreteras, sino también extensas zonas de cultivo, espacialmente en Centroamérica.En algunos lugares cientos de personas esperan en los techos de sus casas a que lleguen grupos de ayuda a rescatarlos.
- Medio Ambiente y Renovables
EL EFECTO DE » LA NIíA» PROVOCA OTRO DESASTRE NATURAL EN COLOMBIA
por Jose EscribanoLa alerta roja se decretó para los habitantes de las riberas de los ríos Magdalena, Sinú, San Jorge, Cauca, San Juan y César. En el Urabá Antioqueño, región bananera, ya hay brotes de epidemias por las inundaciones.
- Medio Ambiente y Renovables
EL GUAGUA PICHINCHA HA REGALADO ESTE JUEVES UN ESPECTÁCULO INIGUALABLE A LOS QUINTEíOS
por Jose EscribanoEl fenómeno se pudo observar gracias a que el cielo quiteño estuvo totalmente despejado durante la mañana de este jueves. La nueva explosión del Pichincha se dio a las 7 horas con 6 minutos y concitó la atención de todos los quiteños que miraban la explosión entre la admiración y el temor. A los pocos minutos de la explosión, la expansión de la nube de vapor y ceniza ocultó al sol provocando una penumbra en casi toda la ciudad.
- Medio Ambiente y Renovables
UNA ESCUELA QUE SERVÍA DE REFUGIO HA SIDO SEPULTADA POR UN ALUD EN M+JICO
por Jose EscribanoCon esto ascendía a 136 los muertos en el estado de Puebla, por el desbordamiento de ríos, inundaciones y deslaves de las montañas. Además se conoce de 150 desaparecidos y unos 24 mil damnificados.
- Medio Ambiente y Renovables
100.000 DAMNIFICADOS Y 80 MUERTOS A CAUSA DE LAS INUNDACIONES EN M+JICO
por Jose EscribanoEl Estado oriental de Puebla fue el más gravemente golpeado, con 26 víctimas fatales. 11 de ellas murieron en la localidad de Teziutlán, donde 20 viviendas quedaron sepultadas bajo el lodo. Otras 14 personas murieron en el Estado de Veracruz, en la costa del Golfo de México. En el Estado de Hidalgo, los muertos fueron 7.
