Humanas ONG y la Fundación Tejerina han creado la primera unidad para la detección precoz y el diagnóstico de patologías mamarias entre las mujeres saharauis, que representan casi el 65% de la población total de los campamentos localizados en la zona de Tindouf, en el suroeste de Argelia. El objetivo del Proyecto Sahara será detectar posibles patologías y evaluar su futuro tratamiento, entre más de 60.000 mujeres.
Categoría:
Salud
Se acerca el verano y la mayoría comenzamos a prepararnos para pasar nuestras vacaciones en destinos costeros. Sol, playa, mar, ropa ligera y a disfrutar de un periodo estival en el que aumentan las horas de luz y la intensidad de las radiaciones solares. Muchos afirman que el sol repercute positivamente sobre el organismo.
- Salud
EL 80 POR CIENTO DE LAS 200.000 MUJERES ESPAÑOLAS CON PRÓTESIS MAMARIAS ESGRIMIERON RAZONES ESTÉTICAS
por Jose EscribanoEn los últimos años se ha producido un incremento respecto al interés en cuanto a prótesis o implantes mamarios. Tan es así que se calcula que aproximadamente 200.000 españolas tienen prótesis mamarias. “El 80% se las colocan por razones estéticas (aumento de pecho), el resto lo hacen por reconstrucción después de una mastectomía”, asegura el doctor Marcelino Iríbar, de la Unidad de Diagnóstico por Imagen de la Mama del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y presidente de la Sociedad Iberoamericana de Imagen Mamaria-SIBIM.
“Las mujeres que pertenecen al grupo de riesgo del cáncer heredofamiliar nacen con una mutación genética que las predispone en gran medida a desarrollar cáncer de mama y cáncer de ovario a lo largo de su vida”. Tal y como ha explicado el doctor de la Universidad Rey Juan Carlos, José Schneider, con motivo de su conferencia sobre cáncer de mama heredofamiliar en el XI congreso de la Sociedad Española de Diagnóstico por Imagen de la Mama (SEDIM), “de estas mujeres, se ha constatado que el 70 por ciento desarrollará un …
- Salud
LA FEDERACIÓN MUNDIAL DEL CORAZÓN ALERTA DEL EMPEORAMIENTO DE LA EPIDEMIA DEL TABACO
por Jose EscribanoLa Federación Mundial del Corazón advierte de que la carga de la epidemia del tabaco sigue empeorando las sociedades y economías. En 2010, 6 millones de personas fallecerán (más que como consecuencia del VIH/SIDA, malaria y tuberculosis juntas), y se perderán 500.000 millones de dólares estadounidenses. Las empresas tabacaleras invierten millones de dólares cada año para crear la adicción de los nuevos consumidores y evitar que los antiguos dejen de fumar. La consecuencia: uno de cada dos fumadores fallecerá por tabaquismo…
El alcoholismo es una enfermedad de la que los pacientes se pueden recuperar de forma estable a largo plazo, pero faltan estudios que hagan un seguimiento prolongado de los pacientes. Los resultados obtenidos en la Unidad de Alcohología del Clínic demuestran que el cumplimiento del tratamiento es esencial y que la evolución durante el primer año de tratamiento…
El cáncer de piel puede curarse si se detecta a tiempo. “La contribución de los profesionales que nos dedicamos a la Medicina Cosmética y Estética resulta esencial ya que los pacientes acuden a nuestras consultas para que atenuemos o eliminemos las manchas de su piel, y alguna de ellas puede ser un melanoma u otra lesión precancerosa” afirma el Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC), el Dr. J. Víctor García.
Oftalmólogos especialistas en baja visión y cirugía ocular han desarrollado el sistema IOL-Vip, que ofrece a los pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) una mejora en su visión central. Tras varios años de experiencia en España, esta técnica ha adquirido un gran reconocimiento a nivel internacional.
- Salud
CONSEJO GENÉTICO Y CRIBADO NEONATAL, FACTORES CLAVE EN EL ABORDAJE DE LAS ANEMIAS HEREDITARIAS
por Jose EscribanoLas anemias hereditarias o síndromes mayores de la hemoglobina incluyen principalmente dos entidades diferenciadas: la beta talasemia mayor o anemia de Cooley, prevalente en la población autóctona; y la anemia falciforme, asociada a la población inmigrante. En Europa la talasemia mayor y la anemia falciforme constituyen las enfermedades hereditarias monogénicas más frecuentes y que comportan una mayor mortalidad, especialmente durante la infancia.
- Salud
LA SEMCC CLAUSURA SU XVII CONGRESO CON GRANDES INNOVACIONES Y SIN ALUSIÓN A LA CRISIS
por Jose Escribano“No existe la crisis cuando lo que está en juego es la imagen, un valor añadido personal del que depende, demasiadas veces, la aceptación social y el reconocimiento laboral”. Así se expresa el doctor Victor García, Presidente de la Sociedad Española de Medicina y Cirugía Cosmética (SEMCC), en el Congreso anual que la institución ha celebrado en Sitges.
- Salud
EL CLÍNIC EDITA UNA GUÍA DE AUTOAYUDA PARA MUJERES VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES
por Jose EscribanoLa violencia sexual es una de las formas más frecuentes de violencia contra las mujeres. Este tipo de agresiones constituyen uno de los delitos más frecuentes que les afectan y que atenta contra su libertad, dignidad e integridad física y psicológica. El Hospital Clínic cuenta, desde el año 2000, con una comisión de Violencia Intrafamiliar y de Género que desarrolla un programa para dar atención urgente a mujeres que han sufrido una violación o agresión sexual en Barcelona.
- Salud
BIOBRIDGE EVENT´09, CONGRESO PIONERO EN MEDICINA REGENERATIVA, SE CELEBRA ESTE AÑO EN SITGES
por Jose EscribanoDel 15 al 17 de mayo se reunirán en Sitges, en el marco de las Jornadas Mediterráneas de Confrontaciones Terapéuticas en Medicina y Cirugía Cosmética que este año celebran su XVII Edición, los más célebres científicos e investigadores del mundo en el campo de la regeneración de tejidos mediante células madre y factores de crecimiento.
Instituto Quirúrgico Barcelona es el primer centro de España en disponer de la revolucionaria máquina de análisis epidérmico y detección de imperfecciones cutáneas Beau Visage, tecnología punta en el tratamiento de imagen digital para el sector Médico-Estético.
Una nueva investigación publicada en el ‘British Journal of Nutrition’ ha descubierto que una dieta formada por un 6% de nueces (el equivalente a 1 onza/28 gr. en los seres humanos) ha sido capaz de invertir los déficits motrices y cognitivos relacionados con la edad en ratas mayores.
Actualizado 26/04/2009 22:28 GMT.- Se han detectado en el sur y el centro de Mexico cientos de casos de enfermedad respiratoria grave con varios fallecidos y al menos 18 han sido confirmados como "Gripe Porcina A/H1N1", el mismo tipo de gripe porcina detectada en EE.UU. De momento no hay restricciones al movimiento de personas pero no se descartan. No hay vacuna conocida.
- Salud
TRESCIENTOS ESPECIALISTAS EN PATOLOGÍA VENOSA EMPRENDEN UN ‘VIAJE CIENTÍFICO AL CORAZÓN DE LAS VENAS’
por Jose EscribanoEl linfedema y su relación con la extirpación de la mama, la capacidad de crear un ‘atlas geográfico’ de las zonas afectadas como guía para reducir los riesgos quirúrgicos, los avances diagnósticos y de tratamiento, la importancia de la rehabilitación o el creciente uso del láser marcan el eje central del XVII Congreso Nacional del Capítulo Español de Flebología. Tambien se han tratado los impredecibles traumatismos venosos que surgen en el campo de batalla y el tratamiento de los mismos que se producen en la vida civil por heridas por arma …
El trastorno bipolar es una de las diez principales causas de discapacidad en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Se trata de una patología marcada por cambios bruscos del estado de ánimo, pensamiento y comportamiento. Aunque se dispone de terapias farmacológicas eficaces, éstas sólo actúan a nivel de los síntomas, mientras que la recuperación funcional del paciente requiere otro tipo de intervención.
Este año Caldea celebra el 15 aniversario de su apertura como el Centro Termolúdico más grande de Europa situado en la montaña y lo celebra con todas aquellas personas que se relajan gracias a los beneficios del agua termal y a cuidar el cuerpo a través de los más de 80 tratamientos destinados al bienestar y a la puesta en forma.
Un brote de fiebre del dengue ha infectado a más de 5.100 personas en Argentina, matando a cinco de ellos. Casi todos los casos se han registrado en tres provincias adyacentes en el norte de Argentina: Chaco (2.900 casos), Salta (1.000) y Catamarca (900). Es posible que el número de casos reales sea más alto, pues algunos casos no se reportan. Los servicios médicos en estas áreas se encuentran desbordados. Entre los países limítrofes, los destinos con más altos riesgos de transmisión son Bolivia, Brasil y Argentina.
- Salud
NEFRECTOMÍA TRANSUMBILICAL: EL OMBLIGO COMO ACCESO QUIRÚRGICO PARA EXTRAER EL RIÑÓN
por Jose EscribanoOperar con éxito sin dejar cicatrices se ha convertido en el principal objetivo de los cirujanos más arriesgados e innovadores. Desde que la cirugía abierta convencional diera paso a la cirugía asistida por laparoscopia -que requiere tres, cuatro y hasta cinco incisiones para intervenir-, cirujanos de la cavidad pélvica y abdominal junto a expertos en robótica, investigan…
