• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Categoría:

Tecnología

    Tecnología

    COMPUTACIÓN CU-NTICA: LA +LTIMA FRONTERA ( 1¦ PARTE )

    escrito por Jose Escribano

    El funcionamiento de estos algoritmos se fundamenta en la utilización de dos claves, una pública, conocida por todos, con la que se cifra la información secreta, y otra privada, sólo conocida por su propietario, con la que descifra el criptograma anterior, recuperando así la información secreta. Matemáticamente, estos algoritmos se basan en la facilidad de realizar operaciones en un sentido y en la dificultad de realizarlas en sentido contrario.

    Continuar leyendo
    29 de noviembre de 2000 0 Comentarios
    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    ROMEO Y JULIETA: UN GUSANO DE DOS PIEZAS INSEPARABLES

    por Jose Escribano 29 de noviembre de 2000

    Por medio del ya famoso agujero de seguridad «script.typelib» común a las versiones de Outlook, la versión comercial del cliente de correo de Microsoft, «Romeo y Julieta» consigue que «MYJULIET.CHM» sea automáticamente ejecutado cada vez que uno de los destinatarios de los mensajes electrónicos por medio de los que el gusano se difunde se dispone a tan sólo leer el contenido del e-mail portador.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    EN UN EVENTO ORGANIZADO POR INTEL SE DEMUESTRAN LOS ESFUERZOS CONJUNTOS DE LA INDUSTRIA PARA SUMINISTRAR SOLUCIONES DE e

    por Jose Escribano 28 de noviembre de 2000

    Según un estudio reciente del Boston Consulting Group, el 80% de la gente que ha intentado comprar en línea en los últimos años han experimentado al menos un intento fallido. Al mismo tiempo, los clientes están esperando un servicio inmediato y personalizado en Internet.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    CÁCERES ACOGE EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA

    por Jose Escribano 28 de noviembre de 2000

    El Comité Científico ha recibido más de cien comunicaciones procedentes de distintas provincias españolas, Portugal y Latinoamérica. Las ponencias y mesas redondas se ofrecerán simultáneamente en Internet para quienes deseen participar de forma no presencial. Para facilitar el contacto con los ponentes y comunicantes, se ofrece tanto el correo electrónico de estos como un foro de debate y un chat. Quienes opten por la modalidad virtual, podrán recibir un certificado acreditativo.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    SE INICIA EL I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA EN SU MODALIDAD VIRTUAL

    por Jose Escribano 28 de noviembre de 2000

    Más de ciento treinta comunicaciones elaboradas por los participantes del Primer Congreso Internacional ôRetos de alfabetización tecnológica en un mundo en redö están disponibles en Internet. El Congreso ofrece a través de su página web una ingente información acerca de los contenidos que se abordarán en Cáceres entre el 30 y el 2 de diciembre. El congreso virtual ha logrado anticiparse al presencial: el debate ya ha comenzado

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    EL GUSANO SONIC CAPAZ DE ACTUALIZAR SU CÓDIGO

    por Jose Escribano 28 de noviembre de 2000

    El espécimen, que se reproduce por medio de mensajes de correo electrónico vacíos, con la frase «Choose your poison» (elige tu veneno) como asunto y un fichero adjunto llamado «girls.exe», está compuesto por dos módulos: un cargador, que es el que viaja en los e-mails que «Sonic» envía, y un portador del código principal, que es el que contiene las rutinas necesarias para la reproducción del patógeno por medio de Internet.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    EJECUCIÓN DE CÓDIGO ARBITRARIO A TRAV¿S DE TMPWATCH

    por Jose Escribano 27 de noviembre de 2000

    La versiones de «tmpwatch» anteriores a la 2.6.2 invocan el comando «fuser» para identificar ficheros abiertos por otros procesos, pero dicha invocación, a través de la función «system()», se realiza de forma insegura: un usuario puede crear un fichero cuyo nombre contenga metacaracteres shell y forzar la ejecución de comandos arbitrarios si se lanza «tmpwatch» con la opción «-s» o «-fuser».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    ACTUALIZACIÓN DE SEGURIDAD EN WINDOWS MEDIAPLAYER

    por Jose Escribano 26 de noviembre de 2000

    Las nuevas vulnerabilidades descubiertas pueden ser empleadas por un usuario malicioso para lograr la ejecución de un programa de su elección en otros ordenadores. Las dos vulnerabilidades son totalmente independientes entre sí, excepto en que en ambas afectan al Windows Media Player. Por este motivo, Microsoft las trata en el mismo boletín de seguridad y propone la misma actualización para su corrección.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    EXPERTOS DEL BID DISCUTEN SOBRE EL IMPACTO DE LA NUEVA ECONOM-A EN LA EQUIDAD LABORAL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

    por Jose Escribano 26 de noviembre de 2000

    El foro concluyó que las nuevas tecnologías de información afectan la equidad en el mercado laboral porque incrementan la demanda por trabajo calificado e incrementan la inseguridad laboral por la rápida desactualización de los conocimientos técnicos. Por otra parte, estas tecnologías podrían disminuir la inequidad aumentando el acceso a información sobre posibilidades de empleo y oportunidades de negocios y facilitando la descentralización de la gestión pública y privada.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    I-NETWORK DESMIENTE LOS RUMORES DE CIERRE EN LATINOAMERICA

    por Jose Escribano 26 de noviembre de 2000

    Estos rumores no se ajustan a la realidad ya que se trata únicamente de una reestructuración de los equipos de las oficinas de Argentina, Colombia, y Miami. La única oficina que dejará de operar es I-Network Chile por no alcanzar el crecimiento esperado. Según Joshua Novick, CEO de I-Network Corp: «Hemos tenido que ajustar nuestras operaciones para dimensionar la compañía a la realidad del mercado en Latinoamérica».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    EXITO DE ASISTENCIA AL SEMINARIO DE INTEL DIALOGIC SOBRE TECNOLOGÍAS, CT CONNECT & CT MEDIA

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 2000

    En el Seminario se ha profundizado en los Contact Center de nueva generación, analizando las claves principales para su consecución: interoperabilidad de tecnologías CT Connect y CT Media para crear un servidor CT que impulse la próxima generación de soluciones para Contacts Centers, integración de aplicaciones CT y hardware, soluciones de próxima generación… Asimismo, se ha tratado a fondo cómo mejorar las aplicaciones software para coordinar las funciones de procesado de voz y datos, cómo simplificar el proceso de diseño CTI y, lo más importante, cómo mejorar el servicio disminuyendo los …

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    BOA PERMITE LA LECTURA Y EJECUCIÓN REMOTA DE FORMA ARBITRARIA

    por Jose Escribano 24 de noviembre de 2000

    Las versiones vulnerables de «boa» no restringen adecuadamente la peticiones URL que contienen «..» en el path, permitiendo el acceso a ficheros arbitrarios que sean accesibles por el usuario que ejecuta «boa», normalmente «nobody».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    FALLOS DE SEGURIDAD EN DUMP Y RESTORE

    por Jose Escribano 23 de noviembre de 2000

    «dump» y «restore» son programas para la realización y recuperación de copias de seguridad de discos duros, y están incluídos en la distribución Linux de Red Hat. Las versiones previas a 0.4b16 permiten la ejecución de código arbitrario SETUID, al invocar los programas cuyos paths aparecen en las variables de entorno «RSH» y «TAPE».

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    CONTINUA LA POL¿MICA CON CARN-VORO

    por Jose Escribano 23 de noviembre de 2000

    De las 3000 páginas que se esperaban recibir con el fin de analizar el polémico software, la realidad ha demostrado que tan sólo han llegado menos de un millar de documentos a los investigadores designados por el departamento de justicia. El propio FBI ha advertido a los técnicos encargados del estudio de «Carnívoro», que únicamente queda otra entrega de material para su estudio, que serán entregados dentro de 45 días.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS POSPONDR- LA 2¬ CAMPAíA NACIONAL ANTIVIRUS HASTA QUE MCAFEE PRESENTE UN PRODUCTO ADECUADO

    por Jose Escribano 21 de noviembre de 2000

    Tras el éxito de la primera I Campaña Nacional Antivirus, realizada el pasado mes de julio, se propuso a la empresa Mcafee la realización de una segunda campaña de Antivirus. La compañía Mcafee, desde el principio ha intentado convencer, sin ningún éxito, a los promotores, de un nuevo software Antivirus que necesita, para ser eficaz, escanear los ficheros del internauta conectando con su servidor.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    QUEQUIERES.NET PONE EN MARCHA LA VENTA DE SERVICIOS ON-LINE

    por Jose Escribano 21 de noviembre de 2000

    La puesta en marcha de QQ Servicios confirma la orientación de QueQuieres a satisfacer todas las necesidades del cliente. Junto a la compra de productos por solicitud y la previa incorporación, en octubre, de la sección QQ Internacional, el sitio español donde el cliente puede comprar productos extranjeros de distribución restringida, QueQuieres amplía su oferta para ofrecer a sus clientes una solución completa a todas sus necesidades.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    DESBORDAMIENTO DE BUFER EN EL LOGIN DE WINDOWS NT TERMINAL SERVER

    por Jose Escribano 19 de noviembre de 2000

    Un búfer sin comprobar en el campo de usuario en el prompt del login de Terminal Server puede permitir a un usuario malicioso la posibilidad de ejecutar código arbitrario en el servidor. Este riesgo podrá brindar la oportunidad de añadir, modificar o borrar datos del servidor. Para iniciar este ataque no es necesario que el usuario conozca un nombre y password válidos en el sistema.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    EL SECTOR DE LAS TELECOMUNICACIONES CRECIÓ EN CHILE MAS DE UN 19% PROMEDIO ANUAL EN LOS +LTIMOS NUEVE AÑOS

    por Jose Escribano 19 de noviembre de 2000

    De acuerdo con un informe emitido por la Subsecretaría de Telecomunicaciones chilena (SUBTEL), mientras la economía experimentaba una contracción de un 1,1% en 1999, el crecimiento real agregado de los servicios de telefonía fija, móvil y larga distancia e Internet, alcanzó a un 19,7%. En el documento se consigna que de acuerdo a las cifras del Banco Central, entre 1990 y 1998 el sector Comunicaciones creció a tasas superiores al 19% promedio anual y con un incremento promedio durante el último período analizado (1998) de 20,6%.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS ESPAÑOLA CREA COMISIONES ESPEC-FICAS DE TRABAJO PARA CADA MODALIDAD DE ACCESO A INTERNET

    por Jose Escribano 18 de noviembre de 2000

    Desde ayer se han presentado tres nuevos espacios web dedicados a facilitar información sobre estos sistemas de acceso a la red y en la tónica de actuación que viene manteniendo la Asociación de Internautas desde su creación; facilitar el intercambio de experiencias, dudas, sugerencias y quejas sobre los servicios que nos son ofrecidos a los internautas.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • Tecnología

    VULNERABILIDAD DE DENEGACIÓN DE SERVICIO EN WATCHGUARD FIREBOX II

    por Jose Escribano 18 de noviembre de 2000

    Tras un ataque con éxito la utilización de la CPU alcanzará un 100% lo que provoca el mencionado bloqueo de todos los servicio y hará necesario reiniciar el firewall para restaurar su correcto funcionamiento. Sin embargo, el filtrado y la actualización de reglas dinámicas continuarán funcionando tras el ataque.

    0 FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
  • 1
  • …
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • …
  • 174

COLABORA CON LA FUNDACIÓN

Nuestro Canal Telegram

Promotion Image
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano