La creación de una Red de Alerta Temprana con el fin de dar una respuesta rapida y efectiva ante los posibles incidentes informáticos, junto con la reciente creación por parte de la Policía Nacional de un servicio de denuncia para delitos informáticos, son algunos de los movimientos que se están observando en la actualidad relacionados con la seguridad informática.
Categoría:
Tecnología
Las cookies representan un medio para que los servidores Internet puedan «recordar» la información entre las diferentes visitas que realice al sitio. Son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro de los usuarios y contienen diversos datos con preferencias del usuario e incluso passwords. Para proteger la información las cookies sólo permiten la lectura de su contenido a direcciones del dominio que creo la cookie.
Con este sistema o tecnología PAS el usuario debe pasar un primer control de autenticidad en la BIOS, y sin tal paso será imposible cargar el sistema operativo. Actualmente cualquier PC y/o portátil se puede configurar por el usuario para que el ordenador requiera una password, en la BIOS, antes de iniciar sistema operativo alguno (SO), además también, de poder configurar una password en el propio sistema operativo.
Aladdin eToken es un pequeño dispositivo conectable a un ordenador a través de USB. En él se almacenan claves, certificados y otros tipos de información confidencial. Para acceder a dicha información es necesario disponer del «eToken» (ya que los datos se almacenan en su interior) y de una clave personal PIN. Teóricamente, por tanto, si se pierde el «eToken», los datos en su interior siguen a salvo.
Kerberos es un estándar de autentificación que posibilita que un cliente acceda a recursos de red gracias a «tickets» proporcionados por un servidor de autentificación centralizado. Kerberos es un estándar del mundo UNIX, en servicio desde 1.988, pero la implementación Kerberos de Windows 2000 introducía cambios no documentados. Los lectores interesados en los detalles pueden consultar el boletín Hispasec publicado el pasado 28 de Marzo.
- Tecnología
REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIDAD DE ACCESO A INTERNET EN EL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
por Jose EscribanoImportante avance para la creación de un Observatorio de medida de la calidad del acceso a Internet. Reunión de la Comisión de Calidad de Acceso a Internet en el Ministerio de Ciencia y Tecnología. La Asociación de Usuarios de Internet destacó la importancia que tiene el buen funcionamiento del nodo neutro Hispanix en la calidad del acceso a los servicios y servidores ubicados en España.
Desde la Asociación de Internautas se hace un llamamiento a todos aquellos usuarios a los que, en contra de la Resolución de la C.M.T. y de la O.M. de 11 de febrero de 1.999, se les haya negado indebidamente la contratación de los bononet para que formulen su denuncia ante la C.M.T.
El ataque se puede lograr de forma simple sin más que emplear una herramienta de rastreo de puertos como «nmap», muy popular y ampliamente difundida. El ataque es efectivo, al menos, con las siguientes versiones de pcAnyware.
Durante la mañana del jueves, la Asociación de Internautas se ha dirigido a la responsable del nuevo Ministerio de Teconologia; para exigir la tarifa plana prometida por el Presidente del Gobierno; calendario de del gobierno para la liberalización del bucle local y urgente creacón de la comisión de alerta y seguimiento de catastrofes, propuesta por la Asociación al Ejecutivo, este pasado fin de semana a consecuencia de la propagación del virus I LOVE YOU.
Son mayoría las quejas recibidas sobre los obstáculos que los Internautas que no tienen acceso a Internet de Telefónica siguen teniendo a la hora de contratar los bononets, ante esta situación el defensor va aportar a la CMT, por segunda vez desde que ordenara a todas las operadoras a facilitar este servicio a sus clientes, todas las reclamaciones que han llegado a su poder.
Sólo para usuarios de Windows. Nos llega la siguiente nota urgente desde nuestro servicio de Alertas Internacional. Por favor, sigan nuestras recomendaciones para reparar y proteger sus sistemas esta semana. Una nueva forma de virus se está extendiendo rápidamente por la Red SIN QUE EL USUARIO ABRA NING+N FICHERO ANEXO. Los ordenadores personales que tienen instalado Internet Explorer versión (IE) 5.0 y/o Microsoft Office 2000 son vulnerables a ataques de virus usando practicamente todos los clientes de correo electrónico del mercado, no sólo Outlook Express, incluso si el recipiente NO ABRE …
Un cazaagujeros llamado Bennett Haselton descubrió una vulnerabilidad que permitía a un asaltante entrar en una cuenta de correo usando un mensaje de correo con un fichero adjunto en HTML. Cuando el usuario ve el fichero adjunto (lo cual sucede automáticamente en la mayoría de lectores de correo actuales, incluidos los correos Web), se interceptan sus cookies de autenticación de Hotmail y se envían al sitio web del atacante, de manera que en adelante este puede entrar en la cuenta de la víctima haciendo uso de las cookies robadas.
Un bug en el sistema operativo IOS de Cisco permite que un atacante reinicie un router Cisco. Si se realiza el ataque de forma continua, se logra mantener el router fuera de servicio.
Id Software, desarrolladora del conocido juego, anunció la existencia del problema por el cual un administrador malicioso de un servidor de Quake III puede leer y escribir cualquier archivo en el disco duro de los clientes. El entorno para Quake3Arena permite modificaciones en el lado del cliente para leer y escribir archivos con propósitos de configuración.
La Organización Terrorista ETA ha vuelto a asesinar. Esta vez las víctima, personificada en Jose Luis López de la Calle, han sido la libertad de expresión y la libertad de prensa, pero sobre todo, el derecho a vivir ejerciendo la libetad de » poder hablar». Informativos.Net se une al pesar, la impotencia y la rabia expresadas en estas líneas por la Asociación de Internautas.
No hay un antes y un después de este gusano, al menos en el apartado técnico, aunque la eficacia conseguida a la hora de propagarse, gracias en gran parte al factor humano, tal vez sea utilizada como excusa para implantar nuevas medidas y restricciones en las políticas de seguridad y control.En cuanto a las casas antivirus, por un lado sólo cabe felicitarlas por su rápida actuación, apenas unas horas después los clientes contaban con actualizaciones para detectar y eliminar el gusano, y hasta se han facilitado utilidades gratuitas para los usuarios …
Varios han sido lo lectores que nos han enviado mails preguntando por los sistemas de seguridad que utilizamos en Informativos.Net para evitar el contagio de virus y agresiones tan virulentas como el último ILOVEYOU. Estas son nuestras recomendaciones y como actuamos en nuestro medio.
La Asociación de Usuarios de Internet ha hecho llegar al Grupo de Delitos de Alta Tecnología de la Guardia Civil una comunicación con el ruego de investigar el origen y distribución en nuestro país de este virus y su temor de que en los próximos días o semanas aparezcan variantes del mismo (con encabezados variables, tanto en inglés como en castellano) que alarguen sus efectos.
Durante el día de hoy han sido numerosas las menciones sobre este ‘gusano’ que ha paralizado una gran parte de los ordenadores de, sobre todo, el Reino Unido. Os reproducimos la noticia que nos ha llegado de Hispasec por su claridad y sobriedad, evitando el oportunismo del que muchos otros se benefician en estos casos y centrándose al 100% en dar soluciones al problema que, ya os adelantamos, es muy serio. Un gusano escrito en Visual Basic Script está infectando a miles de ordenadores a través del correo electrónico y el …
El software Web Companion es una parte del paquete de base de datos FileMaker Pro 5.0 (tanto para MacOS como para Windows NT), que incluye capacidades de publicación XML pero en las cuales no se hace uso de las características de seguridad web de FileMaker. De esta forma cualquier usuario remoto puede consultar, vía XML, cualquier dato de una página web conectada a una base de datos, independientemente de la configuración de seguridad web de dichos datos.