A pesar de haber hecho pública una nota expresando su conformidad con la resolución de la C.M.T., Telefónica, en un acto de desprecio total hacia la legalidad, la Administración y, sobre todo, hacia los usuarios, se niega a atender las solicitudes de éstos de contratar un «bononet» para un nodo de acceso de otra operadora sin dar ningún tipo de explicación, como muestra un mail recibido por un usuario.
Categoría:
Tecnología
Entre los requerimentos, para que terceros puedan aplicar la tecnología AdSoftware en sus programas, Aureate pide que se incluya un texto en sus propios acuerdos de licencia. En dicho texto se hace referencia a que la aplicación es «advertiser supported software», que significa que algunos o todos los costes asociados al desarrollo y a la distribución del producto intentan ser recuperados con el uso de los anuncios visualizados a través del sistema Aureate incluido en la aplicación.
Microsoft confirmó la existencia de este problema, si bien no da una fecha para su reparación. En un principio cuando se empezó a hablar de éste problema, se pensó que se podía tratar de una limitación interna del nuevo sistema operativo de Microsoft, pero fue la propia multinacional lo calificó como un bug.
Las previsiones a corto plazo parecen indicar que estamos ante la difusión masiva entre la población de la conectividad a Internet. En octubre de este año la cifra se elevará a siete millones de personas y en marzo del año 2001 se estima que habrá nueve millones y medio de conectados.
En una carta remitida por Londres a sus socios europeos como contestación a la denuncia realizada por parte de la comisión europea el pasado mes de febrero, después de salir a la luz la posible colaboración por parte de los británicos con la red ECHELON, Inglaterra manifiesta no haber realizado ninguna escucha aunque se siente con todo el derecho a realizar tareas de espionaje sobre el resto de Europa.
Descubrimos las novedades que va a traer consigo este nuevo sistema operativo, con el que Microsoft pretende mejorar por última vez su Windows98. Lo ha presentado este fin de semana tal y como comentamos en nuestro artículo del Domingo.
Un fallo en el diseño del sistema de autentificación en el servidor IMail, en sus versiones 5.x y 6.x puede provocar que ante el ataque de un usuario el sistema deje de atender nuevas peticiones. Si el cliente falla al terminar la conexión, IMail no será capaz de autentificar nuevos usuarios debido a que sólo puede autorizar un usuario al mismo tiempo. Una vez que el cliente cierra la conexión, IMail volverá a su funcionamiento normal, de lo contrario el servicio deberá ser reiniciado.
- Tecnología
MICROSOFT MOSTRARA SU NUEVO SISTEMA OPERATIVO ESTE FIN DE SEMANA. WINDOWS MILLENNIUM (O WINDOWS ME)
por Jose EscribanoMicrosoft realizará una demostración de su nuevo sistema operativo, Windos Me, este fin de semana. Una semana despues de que se reconociera su condena por los tribunales de EEUU por vulnerar la ley antimonopolio. En Microsoft Extreme, el centro de reunión donde el gigante del software realiza este tipo de presentaciones, tambien se mostrará el Pocket PC o PC de bolsillo, la nueva versión de la compañía de Windows CE para PC¦s de mano y del Front Page 2000, la herramienta de diseño de páginas web
- Tecnología
OBLIGACIÓN DE TERLEFÓNICA DE OFRECER BONONETS A TODOS LOS USUARIOS QUE LO SOLICITEN
por Jose EscribanoEsta resolución se ha adoptado en el expediente administrativo iniciado a raíz de la solicitud de intervención presentada el pasado 1 de diciembre 1.999 por el gabinete jurídico de la Asociación de Internautas (btgabinete@wanadoo.es), en la que se denunciaba la imposibilidad de los internautas que acceden a Internet a través de un operador distinto a los integrados en Telefónica de contratar los «bononets» regulados en la Orden del Ministerio de Fomento de 11 de febrero de 1.999.
En el marco del Observatorio de Seguimiento de la Calidad, surgido en la reunión entre la Asociación y Telefónica, Teleline va a ser el primer Isp que reciba las quejas, incidencias y sugerencias de los internautas clientes de este servicio a través de la Oficina del Defensor del Internauta. Además, la Asociación habilitará en su página web un espacio on-line para recoger las quejas de los internautas sobre los Isps prestatarios de este servicio.
Londres respondió a las críticas europeas con una carta en la que si bien niega su implicación en el caso Echelon asegura tener la legislación de su parte para la realización de ese tipo de espionaje.
MMXI Europa nos envía, además de su informe mensual de análisis de mercados clave de Internet en Alemania, Francia y UK, la noticia de su ampliación de paneles de comparativas a España, Dinamarca e Italia. Estos paneles serán analizados de la misma forma que los actuales: los ya nombrados (Alemania, Francia, Alemania) junto a Suiza, USA, Canadá, Australia y Japón. Su objetivo, tener informes reales mediante el control de más de 10.000 personas por país para seguir siendo la compañía de Internet que proporcione los datos más utiles y fidedignos.
Básicamente la orden aporta muy pocas cosas para el fin que se supone pretender: que las personas físicas y jurídicas puedan hacer uso del dominio.es en vez de tener que hacerlo con los dominios norteamericanos.Com, .Net, . Org , además adopta modos autoritarios, discriminatorios y restrictivos que chocan con el espíritu innovador que la red propone para el desarrollo individual, social y comercial de las personas y los colectivos.
Se les acusa de violar la «Computer Misuse Act» de Reino Unido de 1990. Las webs afectadas han comunicado que los adolescentes habían usado un agujero en la seguridad de SQL Server de Microsoft, aunque en la web de feelgoodfalls.com, se entró a través del agujero del programa Microsoft Storefront. Según algunos de los afectados, también habría que achacar el resultado final a la mala organización de las propias empresas, la mayoría de ellas pequeñas empresas.
- Tecnología
UN USUARIOS ESPAÑOL DE ADSL DENUNCIA A TELELINE ANTE FOMENTO Y AFIRMA QUE IR- POR VÍA JUDICIAL
por Jose EscribanoEl servicio que anuncian de «banda ancha», «alta velocidad», conexión 24 horas al día y siete días a la semana en su web www.teleline.es, han resultado falsos, el primer mes de funcionamiento no existieron problemas, pero desde el día 10 de febrero, la línea se interrumpió totalmente durante tres días y desde entonces hay continuas interrupciones de varias horas a días. La navegación que según la publicidad tendría que ser de alta velocidad se ha tornado en lenta e inutilizable desde este día 10 de febrero.
Como ya informamos a primeros de año, Internet Information Server 4.0 incluye la librería webhits.dll que permite que las búsquedas realizadas mediante Index Server queden resaltadas («hit-highlighting»). Webhits.dll genera los resultados a través de archivos con extensión .htw. Es en esta aplicación (webhits.dll) donde residía la vulnerabilidad original, por la cual un usuario malicioso podía saltar el sistema de archivos virtual del web y ganar acceso no autorizado a otros archivos de la misma unidad de disco.
El problema se da en condiciones muy poco habituales. Si un directorio virtual en un servidor IIS está mapeado sobre una unidad compartida, y una petición de un archivo en ese directorio termina con uno o varios caracteres particulares, el procesamiento de la extensión ISAPI no se lleva a cabo. Lo que provoca que se envíe el código fuente del archivo solicitado al navegador.
- Tecnología
EL FBI HA DETECTADO QUE UN VIRUS NUEVO, DENOMINADO 911, ESTA FORMATEANDO DISCOS DUROS DE USUARIOS DE INTERNET DESDE HOY
por Jose EscribanoTo: JAE JAE ( XXXXXXX ) From: The SANS Institute Research Office Subj: Malicious 911 Virus Wipes Out Hard Drives of Internet Users At 8:00 am on Saturday, April 1 (This is not an April Fool’s joke!) the FBI announced it had discovered malicious code wiping out the data on hard drives and dialing 911. This is a vicious virus and needs to be stopped quickly. That can only be done through wide-scale individual action. Please forward this note to everyone who you know who might be affected. The FBI Advisory …
El servicio afectado en este caso es el servicio de impresión TCP/IP (TCP/IP Printing Service). Si este servicio se encuentra instalado la vulnerabilidad podrá permitir a un usuario malicioso desestabilizar la posibilidad de impresión en red. La gravedad del problema es mayor, ya que el ataque de denegación puede afectar también a otros servicios como el DHCP.
Familiadigital.com, el portal de contenidos y servicios para la familia latinoamericana, selló el viernes 23 una alianza con Deremate.com, el exitoso sitio de subastas con presencia en nueve países latinoamericanos. Ambas compañías buscan ofrecer un mayor servicio a la familia, incorporando el concepto de Feria Americana en Internet.