Han sido muchas las personas que se han dirigido a la redacción de Las Noticias en la Red tras su anuncio de puesta en marcha de la llamada «redacción virtual».á- Informativos.Net, como no,entre ellos- debido sobre todo a la importancia de este hecho… un producto de calidad y totalmente gratuito puesto por su autor a disposición de la comunidad periodista de Internet. En este artículo explicamos qué es y como funciona esta redacción.
Categoría:
Tecnología
De Noticias HispasecEs posible comprobar cómo, en los últimos meses, la producción vírica se centra con especial intensidad en dos campos: virus de macro e i-worms. Este hecho explica la aparición de «Suppl», un i-worm híbrido basado en la ejecución automática de rutinas en documentos de Word, de la misma manera que funcionan los abundantes virus de macro.
Trepidante actividad la desplegada por algunos internautas en estos últimos cuatro días. Muchas CPUs trabajaron a tope este fin de semana intentando averiguar la contraseña que protegía el foro de debates de Kriptópolis. Pero no pudo ser…
Podríamos definir ‘branding’ como ‘construcción de marca’. El branding en Internet es muy importante para una web. Puedes elegir ‘construir marca’ en tu web cuando la diseñas al principio o hacerlo después, una vez has atraído suficiente tráfico. Branding es un concepto de marketing que muchas veces obviamos, pero que es esencial.
Al igual que en la Edad Media miles de malhechores aprovechaban el temor de la gente a la llegada del milenio, como aquéllos que asaltaban por el Camino de Santiago a los peregrinos que acudían a la capital gallega para expiar sus faltas y así tener su alma limpia el día del juicio final, a las puertas de la llegada de un nuevo milenio estamos presenciando un proceso similar, de la mano de los escritores de virus.
Hispasec nos alerta de nuevo : una vulnerabilidad en «WWWBoard» permite acceder a las contraseñas de los administradores de estos foros a través de una sencilla URL. A pesar de que este fallo ha saltado a la luz en distintas listas de seguridad, hemos podido comprobar como a día de hoy la gran mayoría de los sitios siguen vulnerables.
Oracle ha aprovechado para anunciar la comercialización de dos nuevos paquetes de software y servicios. El primero, denominado Fast Forward Web Store, permitirá vender on line a compañías medianas. El segundo, Fast Forward Distribution, pretende ayudar a los distribuidores a realizar negocios electrónicos.
Eicon Technology introduce en el mercado español el DIVA USB, un adaptador que permite el acceso RDSI a alta velocidad ( 128Kbps.), a través de un puerto USB, disponible tanto para Windows¦98 como para Windows 2000. Esta tarjeta está dirigida en un principio hacia el mercado SoHo, ya que dentro de la gama de soluciones de la compañía existen otras más avanzadas para la gama profesional, aunque también pueden ser utilizadas por profesionales y técnicos.
De nuevo es Hispasec quien nos alerta de las debilidades de los actuales sistemas.
- Tecnología
LA CMT SE PONE DEL LADO DEL GOBIERNO Y DESAUTORIZA SU INFORME SOBRE INTERNET
por Jose EscribanoLa Asociación de Internautas nos envía el siguiente comunicado, que reproducimos a continuación
- Tecnología
KRIPTOPOLIS INVITA A LOS INTERNAUTAS A DESCIFRAR EL PASSWORD DE SU FORO DE DEBATES
por Jose EscribanoEl «login» nos lo adelanta y es SanMeliton con objeto de hacer más sencillo y divertido lo que su administrador, José Manuel, ha dado en denominar «juego creativo». En su guía de «como hacerlo» invita a los internautas a descifrar la clave y nos da varias pistas con objeto de que podamos ejercer de «hacker» por un día.
- Tecnología
REPORTAJE SOBRE LA PRIMERA JORNADA DE EXPOINTERNET. PEREZ SUB-AS HABLA CON INFORMATIVOS.NET
por Jose EscribanoAlta tecnología, vanguardismo y proyección de futuro se respiraba en ExpoInternet, pero nadie se atrevía a coger el toro de la lentitud o la tarifa plana por lo cuernos. Arriesgándonos a romper el encanto y ante una sonrisa irónica de Perez Subias, Informativos le realizó la pregunta del millón, y el presidente de la AUI no tuvo reparo en contestar.Pueden ver y escuchar la entrevista en video a el Sr. Subías en la recién inaugurada sección, » Reportajes».
Tal y como anunciamos ayer, la Asociación solicitó a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) el informe sobre Internet comentado en un artículo de EL PAIS publicado el pasado viernes. Desde la CMT se nos aseguró que se trataba de un documento de trabajo interno y no se nos permitió el acceso al mismo.
Añadiendo una simple instrucción a la dirección de una página web, es posible hacerse con el fichero de contraseñas del ordenador que la contiene. El fallo, llamado del ‘phf’ y conocido desde hace años, aún no ha sido reparado en al menos 7.000 máquinas conectadas a la red. +sta es sólo una muestra del escenario de seguridad informática que pinta el recientemente presentado Internet Auditing Project.
Un hecho notable se está desarrollando larvadamente en el Parlamento chileno. A espaldas de la ciudadanía se ha aprobado un Proyecto de Ley que pretende legislar sobre Internet. Es posible que sus autores estén motivados por muy buenas intenciones. Pero están intentando sentar un predecente cuyas consecuencias no parecen haber medido.
El día 12-10 es un símbolo del inicio del dominio europeo sobre los pueblos indígenas de nuestro continente, y hoy más de 500 años después, las telefónicas europeas como France Telecom, Stet de Italia, Telefonica (sin acento de España, siguen abusando en nuestro países. Somos victimas de otro dominio europeo. Las tarifas se pueden considerar como un robo, que venimos soportando desde las privatizaciones.
Desde esta madrugada se encuentra disponible en el web de la Asociación, el documento íntegro de Telefónica que describe el servicio GigADSL. El documento que ponemos hoy a vuestra disposición es el folleto que Telefónica distribuye a sus posibles clientes (operadoradoras e ISPs), en el que se describe con detalle su servico GigADSL.
Bajo el lema «El futro ya es presente», el próximo martes día 21 de septiembre, se celebrará en Madrid una Jornada sobre Teletrabajo, organizada por CCOO-CLH con la colaboración de FOREM.
- Tecnología
COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN DE INTERNAUTAS ESPAÑOLA: ADSL, SE CONFIRMA EL ENGAÑO
por Jose EscribanoAnte el anuncio de Telefónica y la difusión en todos los medios de que la Tarifa Plana ya esta aquí, la Asociación de Internautas quiere hacer ciertas puntualizaciones que vienen a reiterar la postura mantenida por la misma desde el inicio del conflicto de las tarifas telefónicas.
MST – DIGITCARD acaba de presentar la tarjeta de visita Digitcard, patentada a nivel mundial. El producto tiene la apariencia de una tarjeta de visita convencional, pero la diferencia se encuentra, sin duda, en la gran cantidad de información que puede almacenarse en su interior.