Ha tenido una pérdida neta de 36,4 millones de dólares, contra 10,4 millones de dólares en el ejercicio anterior. Por el contrario su cifra de negocio ha aumentado a un 236%
Categoría:
Tecnología
El grupo Kingfisher en asociación con el francés Arnault, han lanzado un servicio europeo de acceso a Internet gratuito, que podrá adquirirse en todas las tiendas pertenecientes a dichos grupos.
Desde el día 26 de abril de 1999, MIKEL LUZEA, peluquero estilista Navarro,va a ser el primer peluquero del mundo que a diario retransmite en directovía Internet para todo el planeta sus cambios de imagen, peinados y cortes.
Los expedicionarios se encuentran a un paso de conseguir su objetivo, en medio de un océano helado, después de haber caminado tirando de trineos, que se acercan a los cien kilos de peso, y haber recorrido casi 1.000 kilómetros.
Nace Neworld City España: La ciudad de los negocios española.
El Local Multidistributio Point System ( LMDS), fue experimentado en New York y ya está funcionando de manera óptima en Canadá.
El éxito de Windows 98 y Windows NT, unido a la inamovilidad de los precios de sus productos, le ha permitido aumentar sus beneficios en un 43% en el tercer trimestre fiscal.
Tres países, – Italia, Alemania y España -, han aunado sus esfuerzos en la lucha contra el delito informático. El proyecto Falcone permitirá que agentes adiestrados en estrategia de prevención y represión de estos delitos, persigan a los delincuentes en la Red, incluso fuera de nuestras fronteras.Un arma de doble filo.
Ha aumentado las ventas en un 27% respecto al ejercicio anterior y ha cerrado con unos beneficios de 135 millones de dólares ( 125,15 millones de Euros).
Este producto financiero que tratará exclusivamente valores relacionados con Internet, se presenta como una inversión rentable a largo plazo.
Después de años de monopolio, Intel pierde posiciones en el mercado a favor de AMD y Cyrix. AMD ha conseguido poner de moda los ordenadores de menos de 1.000 dólares.
Su ôBionic Mailboxö, conocido en Alemania por cientos de usuarios como la ô Red Ciudadanaö, ha permitido que serbios, bosnios y croatas se comunicaran con el exterior del conflicto.
A continuación, reproducimos integramente la ponencia de Victor Domingo, – presidente de la Asociación de Internautas -, en el Simposio que se ha celebrado en Madrid sobre la » Sociedad de la Información» y al que el presidente del gobierno, Jose María Aznar, no ha asistido.
Un informe de Gallup para la Comisión Europea muestra que casi la mitad de las empresas europeas con un número de trabajadores que oscila entre los diez y los cincuenta empleados (las conocidas Pymes) utilizan habitualmente Internet, aunque los patronos conservan aún una criterio patrimonialista y hacen un uso exclusivista (del dueño, o de alguien autorizado por él) de la información que les llega por esta vía.
Ha reconocido públicamente el fracaso de Mozilla, tras un año de duro trabajo. ô Aqui estoy un año más tarde, sin ni siquiera haber podido hacer una versión betaö, – se lamenta en una carta publicada en Internet -.
En un E-mail mandado por Juanita Gana Subsecretaria de Telecomunicaciones a los medios, aclara que una tarifa plana de conexión a Internet esta en contra de lo establecido por la ley, puesto que obligaríamos a pagar mas a las personas que poco usan Internet.
Internet y el negocio matrimonial, valorado en 32.000 millones de dólares, son una pareja compatible, y el interés en el comercio electrónico ha impulsado la unión de un sinnúmero de compañías poderosas en el mundo editorial, financiero y en línea. Firmas financieras están aliándose con nuevas compañías de Internet para crear un lucrativo y eficiente negocio electrónico: los registros en línea de novias.
En el 2001 habrán unos de 600 millones de abonados a servicios de telefonía móvil. La importante demanda del sector de las telecomunicaciones y los avances técnicos auguran un futuro muy esperanzador. Pero si no se establece un estándar único para todo el planeta, el caos es casi seguro.
Las diferencias sociales entre razas se agravan en EE.UU. cuando nos referimos al entorno de la tecnología digital doméstica. Un estudio realizado por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos muestra que la tasa de penetración de los ordenadores en los hogares de este país ha aumentado en más del 50 por ciento desde 1994, y casi uno de cada cinco de sus habitantes emplea el correo electrónico a domicilio, o sea cuatro veces más que hace cuatro años. Es decir; un número cada vez mayor de norteamericanos se convierten …
Tras hacer sus pinitos con la tecnología ADSL y el Cable, France Telecom comenzará a experimentar con el satélite.