El 14 de mayo, la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae) y Portal Latino ha participado en el I Encuentro en la Ciudad Digital que se enmarca dentro de la presentación oficial de “La Ciudad Digital de Astillero” que se celebra en dicha localidad cántabra. El Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Comunidad de Cantabria y el Ayuntamiento de Astillero han invitado a participar a sDae y Portal Latino en estas jornadas valorando su aportación a la divulgación y …
Categoría:
Tecnología
- Tecnología
ATARI, DREAMWORKS E INTEL LLEVAN LOS JUEGOS BASADOS EN PELÍCULAS AL POTENTE ORDENADOR DOMESTICO
por Jose EscribanoAtari, Inc., Dreamworks e Intel Corporation anuncian que han establecido una colaboración única para desarrollar y comercializar conjuntamente un juego interactivo de vanguardia que unirá la aventura animada épica con la última innovación en tecnología para PC.
ICQ, ‘I Seek You’ es un popular cliente de comunicaciones que permite el envío de mensajes instantáneos, conversaciones, envío de emails y avisos (vía buscapersonas y mensajes SMS) y la transferencia de archivos y URL. Recientemente se han descubierto un buen número de vulnerabilidades de seguridad.
IP Sistemas, compañía española líder en el mercado de integración de infraestructuras y servicios sobre redes, sistemas de Internet y Telecomunicaciones, estará presente en Java Expo, evento en el que presentará y realizará demostraciones de las nuevas ofertas que ha lanzado al mercado, entre las que destacan:
Ampliar Imation Chile anunció la venta de la cinta de respaldo Black Watch DLTtapeIV número 35.000, lo que posiciona a la marca como el líder en este mercado tras 4 años de comercialización del producto. Actualmente, en el ámbito mundial, hay en uso más de 1.6 millones de drives DLT, para los cuales aproximadamente se venden 17 millones de cartuchos de cinta al año. El producto soporta en perfecto estado un millón de pasadas, tiene garantía de por vida y un precio competitivo.
Cada día recibimos comunicados sobre resoluciones en contenciosos sobre propiedades de dominios. En este caso reproducimos la sentencia referente a la propiedad legal del dominio opusdei.com por considerar que puede resultar de interés para nuestros lectores ya que aclara varios aspectos sobre los que continuamente surgen dudas respecto a dominios que entran en conflicto con marcas. internacionales.
Emisor masivo compuesto por varios módulos y un contador temporal con el que lanzará procesos en momentos determinados. Se propaga a sí mismo vía correo en un fichero adjunto al mensaje, que deberá ser pinchado dos veces para lanzar su ejecución. También puede capturar pulsaciones del teclado, conectarse con un hacker remoto a través de mIRC y matar procesos antivirus corriendo en el sistema infectado.
- Tecnología
INFORMATIVOS.NET REFERENCIADA EN EL RANKING OFICIAL DE TRÁFICO DEL E.G.I. Y EL P.A.P.I.
por Jose EscribanoInformativos.Net aparece referenciada en el ranking de las 6.500 páginas web más visitadas de España. Este ranking es fruto del Estudio General de Internet, referente unánimemente reconocido de Internet a través de un foro de debate, y para su aprobación metodológica y muestral, formado por las principales asociaciones de Internet, publicidad y afines al canal.
AMD (NYSE: AMD) anunció el lanzamiento del nuevo procesador AMD Athlon™ MP 2800+, diseñado para servidores y estaciones de trabajo de una y dos vías que corran aplicaciones empresariales de 32 bits. El AMD Athlon™ MP 2800+ Para Servidores y Estaciones de Trabajo de Acceso con Capacidad de 32 Bits tiene más memoria caché y mejor rendimiento.
- Tecnología
NUEVA CÁMARA DIGITAL FINEPIX A310 DE FUJIFILM: COMBINACIÓN DE DISEÑO Y TECNOLOGÍA
por Jose EscribanoAmpliar Llega a España la nueva cámara digital FinePix A310 de FUJIFILM, un modelo que además de incorporar la innovadora tecnología del Súper CCD HR de 4ª Generación, presenta un nuevo concepto de funcionamiento que permite el control total de los parámetros relacionados con la calidad de imagen empleando un único botón.
- Tecnología
LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SUPERA EL OBJETIVO EUROPEO DE 1 ORDENADOR PARA CADA 30 ALUMNOS
por Jose EscribanoEl Servicio de Informática ha incrementado en un 30% el número de aulas de informática para los estudiantes desde 2001: se ha pasado de 1.227 a 2.228 ordenadores. La ratio alumnos/ordenador se ha reducido de 46 en 2001 a 25 en 2003. Desde las aulas de informática los alumnos disponen de acceso a internet, a formación a distancia, a servicios ofimáticos, a más de 6.000 revistas científicas, etc.
Silicon Graphics ha anunciado el lanzamiento del servidor técnico de gama media SGI® Origin® 350, que se incluye dentro de la serie de servidores y superordenadores que ofrecen una gran productividad para superar los retos de computación más complejos. Basado en la arquitectura global de memoria compartida SGI® NUMAflex™, el sistema SGI Origin 350 ofrece prestaciones sostenidas y multidimensionales en configuraciones compactas y asequibles montadas en rack que escalan fácilmente para satisfacer la complejidad de los retos técnicos más difíciles.
El Centro de Arbitraje y Mediación de la OMPI ha decidido devolver estos dominios a Gestmusic Endemol SA, la productora del concurso de búsqueda de nuevas promesas O.T. de marcado éxito internacional y sobre el que posee los derechos tras denunciar ante la WIPO Domain Name Decisions (Organismo independiente de mediación y arbitraje en conflictos de dominios a nivel internacional) al titular de los mismos. Kodak.net ha sido otro de los últimos dominios que ha debido ser transferido a su legitimo propietario. Reproducimos la sentencia a continuación:
La revolución WLAN -Washington Post escribía esta semana que «una vez que se prueba, no hay marcha atrás posible»- vivirá otro importante avance este año con el lanzamiento por parte de Cisco Systems de un teléfono portátil Wi-Fi (o WLAN), que utilizará conexiones Ethernet para realizar y recibir llamadas, sin coste, dentro de su ámbito de cobertura (generalmente, oficinas y edificios; su cobertura es de cien metros).
El día 29 de abril tuvo lugar el debate «Sindicatos y Patronal ante la utilización del correo electrónico», dentro de la I Jornada de Correo Electrónico y Mensajería Instantánea organizada por Interbel Software y con la colaboracion de Tertulia21. Este es un breve resumen de lo que allí se expuso.
Ulises.net será el segundo ad server (software de seguimiento y control publicitario) homologado dentro del sistema de AUDITORÍAS CONTRASTADAS puesto en marcha por el Estudio General de Internet. Ulises permite anunciar un producto o servicio, lanzándolo a través de una de las mayores redes españolas de afiliación, líder en el desarrollo y distribución de servicios y productos de Marketing de Afiliación en el mundo hispano.
Desde el Estudio General de Internet se han planteado 123 variables al internauta español para analizar en profundidad su uso de la Red. Dichas respuestas han sido también segmentadas por comunidades autónomas de manera que puedan ser analizadas las situaciones de las distintas autonomías de forma individual, comparándose entre ellas o con la media nacional.
- Tecnología
EL PODER DE INTERNET EXPLORER: SIGUEN DESCUBRIENDOSE BUGS PENDIENTES DE SOLUCIONAR
por Jose EscribanoEl bug que teóricamente había sido corregido por Microsoft en uno de sus parches para Internet Explorer, puede seguir siendo explotado en las últimas versiones del popular navegador web. El bug consiste en un supuesto fallo al interpretar archivos con extensión jpg, esto puede ser aprovechado para ejecutar código arbitrario.
Este martes día 29, a las 19, horas, comenzará un interesante debate sobre si es lícita o no la privacidad en las comunicaciones empresariales. Enmarcado en la I Jornada sobre correo electrónico y mensajería instantánea, Interbel y Tertulia 21 anuncian para este próximo día 29 de abril, el debate «Sindicatos y Patronal ante la utilización del correo electrónico».
El Gobierno ya ha reconocido que sólo un 3,9% de los hogares españoles tiene acceso a Internet por banda ancha (Adsl y cable módem), cifra que queda muy lejos de la media europea, en torno al 6%. Pero el Gobierno no reconoce que el acceso a Internet vía Adsl en su modalidad más básica, 256/128 kb/s, es más cara y con menos prestaciones en España en comparación con el resto de Europa.