Cuando la ciudadanía de Quito se disponía a retomar sus actividades habituales bajo la declaración de alerta amarilla, el volcán Guagua Pichincha realizó un nuevo aviso de que está en actividad.
Este martes a las 2 de la tarde los instrumentos del Instituto de Geofísica de la Escuela Politécnica Nacional registraron una explosión del volcán, considerada como fuerte y de grandes dimensiones. El volcán arrojó ceniza y piedra molida hasta una altura de 20 kilómetros.
El cielo de Quito se tornó de gris y la noche llegó a tempranas horas. Las calles se tiñeron con material volcánico y los centros de atención de salud recibieron un sinnúmero de pacientes afectados en sus vías respiratorias.
Los sismógrafos detectaron al menos 17 emisiones de vapor y ceniza minutos antes de que se produjera la explosión, la más fuerte dentro del proceso eruptivo del volcán ubicado a 12 kilómetros de la capital. Este martes se registraron 350 pequeños movimientos al interior del volcán.
El ingeniero Hugo Y’pez, director del Instituto de Geof¡sica, dijo que hasta las 7 de la noche la ceniza se hab¡a depositado en una franja de 200 kil¢metros de largo por 100 kil¢metros de ancho. Las principales autoridades del Quito est n decidiendo declarar nuevamente la alerta naranja. Mientras esto se decide, la Ministra de Educaci¢n, Ros ngela Adoum suspendi¢ nuevamente las clases en los establecimientos capitalinos.
El aeropuerto internacional Mariscal Sucre de la capital est cerrado por causa de la ceniza, los aviones no pueden ni llegar ni salir porque las condiciones de visibilidad son p’simas. (Ec/QR/Nt/Dn/mc)
A POCAS HORAS DE DECLARAR LA ALERTA AMARILLA, EL GUAGUA PICHINCHA AUMENTA PELIGROSAMENTE SU ACTIVIDAD
200