Se cree que el triunfo de la Alianza a nivel nacional y la proyección de un hombre como Fernando De la Rúa con una imagen parca y aburrida, garantizaría cierto cambio en la cultura política y cambios en el plano económico. Pero lo que existe son alianzas veladas con una derecha fuerte, y el anhelo de recuperar la credibilidad en la política.
Por su parte, Carlos Chacho Alvarez, el Vicepresidente electo, aparece pintado a lado de Fernando De la Rúa. Trata de esbozar la mejor y más seductora sonrisa, imaginando alguna forma de continuidad de la fuerza que tiene como principal referente de la coalición del gobierno electo.
Cansados de la farandulización de la política, de los reiterados casos de corrupción y de impunidad, de la falta de equidad y de la desocupación, los argentinos le querían decir adiós a diez años de menemato. Esa es quizá, la única buena nueva.
+Los argentinos buscan el cambio? Pareciera que buscan oxigeno, aire fresco para respirar, gotas de esperanza en la mar de desasosiego. Pareciera que se desea un cambio tenue, gris, no estridente, que siga garantizando algunas cuestiones y priorice otras que son esenciales: salud, educaci¢n, justicia y transparencia en la gesti¢n. De La Roa apareci¢ como el candidato ideal para ello.
El Presidente del pr¢ximo milenio tendr que gobernar en un nuevo escenario pol¡tico. Lo har con el aval que le brindaron las urnas, con la certeza de que el modelo es el di logo. Por experiencia sabe que los politicos se acomodan y se reciclan, segon las realidades que van surgiendo.
En la madrugada, el pa¡s se encontraba empapelado con la imagen de un De la Roa triunfador. Al lado, mas ac o m s all , como s¡mbolo de estos tiempos, que est n por terminar, no falt¢ un s¢lo lugar en el que no hubiera un afiche reinstalando. Se trata de aquella imagen que ya hab¡a aparecido en algunas canchas de fotbol semanas atr s: Menem 2003. (Ar/QR/Ppg-Ppo/Ppe/ap)
Por Judith Gerbaldo
+ CAMBIAR- ALGO EN ARGENTINA?
208
anterior
