Estimado señor:
Con el respeto que me merece su puesto concedido democráticamente por la sociedad española, y en su calidad de presidente de la nación, me dirijo a usted, para hacerle algunas observaciones, sobre lo que me parece una confusa actitud hacia el tema ôinternetö.
Yo soy solamente un experto en informática, pero creo que estoy algo mas enterado que usted sobre este tema, por lo que deseo dejar claro que existen dos cuestiones distintas, a saber:
Informática: ciencia que estudia la automatización y proceso de la información.
Internet: Red mundial, que permite el acceso a otras redes y servidores con fines múltiples.
Hecha esta aclaración, me gustaría saber ¿que es lo que su gobierno piensa impulsar?, a tenor de las últimas y confusas declaraciones de sus ministros (13-4-1999), pues uno hablaba de abaratar los ordenadores, otro que de eso no sabe nada, y usted nos amenaza una vez mas con «impulsar la sociedad de la información».
Digo una vez mas, porque en resumidas cuentas, este es su mensaje cada vez que usted aparece en una videoconferencia inaugurando algún congreso o actividad que tenga que ver con internet.
Le hago estas observaciones señor presidente, porque uno no se puede pasar la vida diciendo que «me voy a comprar un paraguas», porque esta actitud le llevará irremediablemente a mojarse cuando llueva. Cosas tan importantes como los paraguas, se compran y punto. Usted entiende seguro perfectamente el significado de esta analogía, que llevada a términos de «Sociedad de la Información», se resume del siguiente modo:
-No podemos ganar la Revolución Tecnológica porque no es ninguna BATALLA, es una cuestión de inversión empresarial que ustedes no saben incentivar.
-No es usted consciente de la responsabilidad que supone impulsar la sociedad de la información, de serlo ya tendríamos un acceso nocturno/gratuito a internet.
-No estamos señor Aznar ante una oportunidad única, las oportunidades no «están», se logran trabajando, y a los españoles no nos están dejando trabajar internet.
Para terminar, decirle que en su próxima campaña puede usted regalar los ordenadores como si fuesen banderines del PP, pero con esto no logrará su sociedad de la información, pues el modelo de acceso a las telecomunicaciones que su gobierno ha consentido, solo se lo pueden permitir las clases mas acomodadas de este país, el ADSL es muy caro. Aprovechando su amistad con el señor Clinton, pregúntele lo que le cuesta a un ciudadano americano acceder a la Red, y lo que opina su correspondiente experto en telecomunicaciones del ADSL.
Sin mas y esperando sepa usted valorar mis palabras, que si le llegan será gracias a «la sociedad de la información» que nadie ha impulsado, se despide atentamente este ciudadano español.
Juan Carlos Vázquez (1999)