• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

DESBORDAMIENTO DE BUFFER EN EL DEMONIO SSH Y LA LIBRER-A RSAREF

escrito por Jose Escribano 27 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
223

CORE SDI ha descubierto dos errores de desbordamiento de búffer en el demonio SSH y en la librería RSAREF2 que, conjuntamente, permiten la ejecución de código arbitrario en la máquina del usuario, típicamente con privilegios de administrador o «root».

La librería RSAREF2 es una librería gratuíta distribuída por la compañía RSA a mediados de los años 90, como implementación criptográfica de referencia de sus algoritmos patentados. Dicha librería es de uso OBLIGATORIO para cualquier programa no comercial que se use en EE.UU., por cuestiones de patentes. Esta librería tiene un problema de desbordamiento de búffer si se le introducen datos maliciosos en la entrada. Dicho desbordamiento permite la ejecución de código arbitrario con los privilegios en curso, típicamente «root» o administrador.

Por otra parte SSH1 es una implementación del conocido protocolo SSH (Secure SHell), que permite el establecimiento de conexiones seguras entre máquinas para, por ejemplo, poder acceder y administrar de forma segura servidores remotos. Las implementaciones SSH hasta la versi¢n 1.2.27 inclusive son vulnerables a un ataque de desbordamiento de boffer que, si bien no puede ser utilizado para ejecutar c¢digo arbitrario, permite injectar entradas maliciosas a la librer¡a RSAREF2 que, a su vez, posibilitan la ejecuci¢n de c¢digo merced al error que acabamos de indicar.

Para solucionar el problema (que s¢lo existe si se compila SSH 1.2.27 y previos con la opci¢n «–with-rsaref», que es obligarotio onicamente en EE.UU.) se puede o bien parchear la librer¡a RSAREF2 o bien actualizar el cliente SSH a la versi¢n 1.2.28.

En este mensaje se incluye el parche para RSAREF2. Aunque la licencia RSAREF2 prohibe cualquier modificaci¢n en el c¢digo salvo para realizar adaptaciones a otras arquitecturas o para mejorar su velocidad, RSA ha autorizado por escrito la aplicaci¢n de parches de seguridad, a partir de la publicaci¢n de este problema.

Parche:

>>>>>
————————————— rsaref2.patch
*** rsa.original.c Fri Mar 26 14:01:48 1994
— rsa.c Fri Dec 10 12:56:34 1999
***************
*** 33,38 ****
— 33,41 —-
unsigned char byte, pkcsBlock[MAX_RSA_MODULUS_LEN];
unsigned int i, modulusLen;

+ if (publicKey->bits > MAX_RSA_MODULUS_BITS)
+ return (RE_LEN);
+
modulusLen = (publicKey->bits + 7) / 8;
if (inputLen + 11 > modulusLen)
return (RE_LEN);
***************
*** 78,83 ****
— 81,89 —-
unsigned char pkcsBlock[MAX_RSA_MODULUS_LEN];
unsigned int i, modulusLen, pkcsBlockLen;

+ if (publicKey->bits > MAX_RSA_MODULUS_BITS)
+ return (RE_LEN);
+
modulusLen = (publicKey->bits + 7) / 8;
if (inputLen > modulusLen)
return (RE_LEN);
***************
*** 128,133 ****
— 134,142 —-
int status;
unsigned char pkcsBlock[MAX_RSA_MODULUS_LEN];
unsigned int i, modulusLen;
+
+ if (privateKey->bits > MAX_RSA_MODULUS_BITS)
+ return (RE_LEN);

modulusLen = (privateKey->bits + 7) / 8;
if (inputLen + 11 > modulusLen)
***************
*** 168,173 ****
— 177,185 —-
unsigned char pkcsBlock[MAX_RSA_MODULUS_LEN];
unsigned int i, modulusLen, pkcsBlockLen;

+ if (privateKey->bits > MAX_RSA_MODULUS_BITS)
+ return (RE_LEN);
+
modulusLen = (privateKey->bits + 7) / 8;
if (inputLen > modulusLen)
return (RE_LEN);

<<<<<

M s informaci¢n:

CORE SDI: Buffer Overflow in RSAREF2
http://www.core-sdi.com/advisories/buffer%20overflow%20ing.htm

CERT Advisory CA-99-15 Buffer Overflows in SSH Daemon and RSAREF2 Library
http://www.cert.org/advisories/CA-99-15-RSAREF2.html

CIAC: Buffer Overflow Vulnerabilities in SSH Daemon and RSAREF2
http://www.ciac.org/ciac/bulletins/k-011.shtml

Exploit (cliente SSH1.2.27 modificado
ftp://ftp.core-sdi.com/pub/exploits/ssh-rsaref-bo

Parches:
ftp://ftp.core-sdi.com/pub/patches/rsaref2.patch
http://www.cert.org/advisories/CA-99-15/rsa-patch.txt

Jesos Cea Avi¢n
jcea@hispasec.com

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ATAQUE DOS A LOS KELNEL LINUX 2.0.x
siguiente
MAS DE 500 TURISTAS VISITAR-N COSTA RICA BUSCANDO SEXO CON NIíOS

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano