• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

EL ATAQUE DE GENEROSIDAD DE LOS PAÍSES RICOS

escrito por Jose Escribano 18 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
227

La decisión de los países desarrollados de perdonar una parte de la deuda externa de los Países Pobres Altamente Endeudados parece una medida más de maquillaje. Esta medida está dirigida a la opinión pública, antes que a buscar resultados eficaces.
Movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales, iglesias y sindicatos, periodistas y millones de personas en todo el mundo reclaman la extinción de la deuda de los países en desarrollo. Piden también un orden mundial más justo y más solidario.
Los 42 países más empobrecidos acumulan una deuda total superior a los 210 mil millones de dólares. Uno de esos países es Mozambique, donde la esperanza de vida no pasa de los 46 años, y cuyo gobierno gasta más en devolver préstamos a las instituciones financieras que en dar servicios sanitarios a sus ciudadanos.
Los economistas del Fondo Monetario Internacional replican que estos países, en su mayoría de -frica subsahariana, no son pobres por sus deudas. Culpan de la pobreza a la corrupci¢n, al excesivo gasto militar y a la mala utilizaci¢n de los pr’stamos recibidos.
Pero lo cierto es que son los gobiernos de los pa¡ses ricos quienes controlan los organismos internacionales, conceden los pr’stamos, venden las armas y auxilian o hunden gobernantes.
Estados Unidos, por ejemplo, tiene una cuota del 18 por ciento en el Fondo Monetario Internacional y en el Banco Mundial. Eso le otorga un poder de voto en ambas instituciones, poder que supera al de Am’rica Latina, sur de Asia y Africa subsahariana, en conjunto.
El anuncio de esta «generosidad», m s aparente que real, no soluciona la situaci¢n de los pa¡ses empobrecidos, en donde 3 mil millones de personas sobreviven en el planeta con menos de dos d¢lares diarios.
En el mundo en desarrollo hay 100 millones de personas m s en situaci¢n de miseria. Este grupo ha visto empeorar su situaci¢n el los oltimos 10 a_os y vive con menos de un d¢lar diario. (Al/QR/Ong-Oi/Pp-Pe/ap)

Carlos Laquinandi

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL COMIT+ DE SABIOS DE LA UNIÓN EUROPEA HABLAR- EL LUNES
siguiente
LAS CLASES EXTRAMUROS CONTINUAN EN M+JICO

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano