Los habitantes de la ciudad de Quito vivieron este viernes momentos de sorpresa y preocupación cuando el volcán Guagua Pichincha tuvo una explosión de vapor y ceniza. El cielo despejado de nubes permitió que los ciudadanos observen un hongo de vapor de unos 12 kilómetros de altura, que cubrió la ciudad.
La explosión que llamó la atención ciudadana se dio a las 17 horas 25 minutos, tiempo local. La fuerza del viento hizo que el hongo se desplazara hacia las afueras de la capital ecuatoriana por el lado Sur. Gracias a ese desplazamiento, Quito no sufrió la caída de ceniza volcánica.
Los técnicos del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional del Ecuador indicaron que deberán constatar el estado del sexto domo, para anunciar la posibilidad de nuevas explosiones. El reconocimiento lo harán en las primeras horas de este sábado si las condiciones atmosféricas lo permiten.
La explosión de este viernes se produjo a pocas horas de que el Alcalde de la ciudad, Roque Sevilla, decretara la alerta amarilla condicionada en la poblaci¢n de Lloa. Esta comunidad de unos mil 800 habitantes ubicada al Occidente de Quito es la que mayor riesgo corre en caso de una erupci¢n del volc n.
Mientras en Quito se viv¡a el espect culo que brindaba el volc n Guagua Pichincha, el Volc n Tungurahua, en el centro de Ecuador, mantuvo desde tempranas horas de la tarde de este viernes una serie continua de erupciones con emisi¢n de rocas incandescentes.
La situaci¢n del volc n Tungurahua oblig¢ a postergar para el d¡a domingo un ingreso moment neo de los evacuados de la poblaci¢n de Ba_os, que deb¡an entrar a la ciudad por un par de horas, este s bado. (Ec/QR/Nt/Dn/pt).
EL GUAGUA PICHINCHA: UN HONGO DE 12 KILÓMETROS DE ALTURA
203
anterior