La posibilidad de erupción del volcán Tungurahua aumentó a un 90 por ciento este domingo. El sábado último, la inminente explosión del volcán obligó a evacuar a 25 mil habitantes de las poblaciones de Baños, Penipe y 60 comunidades cercanas al volcán.
El domingo, la zona declarada en alerta naranja quedó bajo custodia de los militares. Los pobladores de la zona terminaron la evacuación en las primeras horas del domingo. La alerta naranja rige desde el último sábado a las 9 horas locales.
El Director del Instituto Geofísico de Ecuador, Hugo Yépez, dijo que la actividad volcánica del Tungurahua era sumamente alta. Confirmó que se espera un desenlace en los próximos días o semanas. Se estima que el grado de erupción será 3, en una escala de 7. Si alcanza un grado 4, el poblado de Baños vería destruidas sus construcciones.
Mientras tanto, el embalse de la Central Hidroeléctrica Agoyán dejó de operar desde el domingo después de desfogar el agua, ante la posibilidad de que quede afectado por la erupci¢n del volc n Tungurahua. El jefe de la Central, Ingeniero Hern n Barrera, asegur¢ que no repercutir en el suministro de los 156 Megavatios que aporta al Sistema Nacional Interconectado.
El s bado y domingo se registraron escenas de tristeza, cuando los pobladores de la zona afectada dejaban sus hogares para trasladarse a refugios seguros. El total de evacuados asciende a unas 25 mil personas. Durante la evacuaci¢n fallecieron 4 miembros de una familia en un accidente de tr nsito.
Ba_os, un poblado al pie del volc n Tungurahua, es una poblaci¢n tur¡stica cuyo comercio decay¢ totalmente desde que se declar¢ la emergencia amarilla por la actividad del volc n.
En las oltimas horas, la actividad de tremor y de emisi¢n de gases present¢ altos niveles. El tremor continoa saturando las estaciones s¡smicas ubicadas cerca al cr ter del volc n. Las fumarolas alcanzaron mil metros sobre el cr ter en horas de la ma_ana de este lunes. El volc n Tungurahua, en la provincia ecuatoriana del mismo nombre, tiene 5 mil 16 metros de altura. (Ec/QR/Nt-Pno/Dn/pt).
EL TUNGURAHUA SE TORNA PELIGROSO
203