• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

ELECCIONES Y SECUELAS ELECTORALES

escrito por Jose Escribano 3 de julio de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
246

Y por si fuera poco, el hecho de que en esta convocatoria se igualen en el lamento Anguita y lo menos presentable de IU y del PCE ùFrancisco Frutos, por ejemplo, ha acusado a los electores de "correr como conejos a votar al PSOE"ù, no viene sino a conformar esa sabiduría de la que hablo. Rara sabiduría, por lo demás, pues que generalmente tiene desasistida a la ciudadanía para iluminarla con cruda lucidez la jornada electoral.

Incluso el inesperado crecimiento de Euskal Herrritarrok ùel disfraz electoral de Herri Batasuna, que es disfraz político del terrorismo etarra, infrahumano disfraz, a su vez y en fin, de las alimañas…ù no deja de tener su sentido: por encima de que ese voto sea una apuesta descabellada por la división irreconciliable de la sociedad vasca, anima al terror a civilizarse y le dice que hay otro mundo, voto mediante, el de las personas humanas, que está en éste de las instituciones democráticas. Un voto que tiende a eliminar del panorama político vasco a ese pollo sin cabeza e inútil que es Esker Batua, la IU de Euskadi, eso sí, conducida al suicidio con mano maestra por Madrazo y su maestro, Anguita. Y que, por último, reta al PNV: aquí estoy yo, le dice: no he asesinado, robado, chantajeado, oprimido a los vascos y al resto de los españoles durante más de treinta años para que se enriquezca la burguesía nacionalista.

Pero reconozcamos desde el principio que el vencedor en la triple convocatoria electoral ha sido el PP, no porque los ciudadanos necesitemos afirmación tan obvia, sino porque, como en 1996, el PP, parece necesitarlo, a juzgar por tanto como lo afirman. Y es que los resultados del PSOE no sólo han sido brillantes sino que han fortalecido por primera vez al socialismo en crisis desde 1999. El futuro está sembrado de muchas dudas acerca de que el PP sea capaz de alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones del 2000, como el partido en el gobierno daba señales de esperar.

No obstante, esa polícía sociológica que es el CIS (Centro de Investigaciones Sociales) acudió en auxilio del vencedor el pasado día 2 con una encuesta que aseguraba que la mayoría absoluta de los españoles están asombrados de tener tal líder y que lo dicen sin necesidad sus socios de gobierno, los nacionalismos vasco, catalán y canario. Así será, pero los votos no son tan complacientes.

De cinco puntos de ventaja que el PP tenía sobre el PSOE en las municipales, apenas les quedan cuatro décimas de punto y han perdido grandes ciudades en Galicia, Andalucía, Castilla…; el 10 por ciento de las europeas se ha reducido a la mitad y en las autonómicas, el PSOE no sólo reafirma su mayoría absoluta en Castilla-La Mancha sino que transforma en absoluta la mayoría simple de Extremadura y suma la de Asturias. Muchas dudas, pues, y si el PSOE encontrara el candidato idóneo -que seguro no lo hará y será. el de la empresa: Joaquín Almunia-, la convocatoria del 2000 podría dar sorpresas.

Igual de obvia es la derrota digna de record Guinness de IU: perder el 50 por ciento de votos y 1.200 concejales sólo ha ocurrido una vez, s.e.u.o., le sucedió a una ficción política llamada Unión de Centro Democrático y ocurrió en los inestables años de transición de la dictadura de Franco a la democracia. Pero a Anguita, inconformista como es, le parece insuficiente esa mención en la recopilación de la estupidez humana, y él mismo en persona aspira a superar la marca de permanencia en la poltrona, inmnune a la realidad de los votos.

Lo de Anguita es una lástima que ocurre de vez en cuando en este país: personajes de talla trabajosa y honradamente adquirida la convierten en caricatura de la noche a la mañana. Así hizo y le ocurrió a Suárez, a Guerra, a Iglesias…, y es lo que le pasa a Anguita. Quizá ocurra en todos los países y a todos los que no aciertan a enhebrar su talla con el poder y la popularidad adquiridos y luego arrebatados por un destino adverso. La recuperación de su grandeza es proporcional a su alejamiento del poder.

Aunque muchos creemos que tras los nefastos resultados de IU en 1996 y antes de que se agravara la supervivencia de la coalición y del PCE, como ha ocurrido ahora, Anguita debería haber vuelto a su mesa de maestro de su Córdoba natal. 0 a Nostra(sla)damus contemporáneo honoris causa, que no tengo más animadversión que la repugnancia moral que suscita su actitud. Y que en vez de armarse con el coraje moral nesario para retirarse humildemente -un adiós a todo eso menos digno que el de Robert Graves cuando se fue a Deiá, Mallorca, a labrar su camino a la inmortalidad-, prefiere caricaturizar su talla para fundirse con la poltrona y no tener que despedir a todo esto: despacho, secretaria, coche, chófer, periodistas, focos, masas…

La historia de la democracia no recuerda tanto despropósito: ni Nacho Camuñas, ni Sancho Rof, ni Calvo-Sotelo, ni álvarez Cascos, ni Miguel Angel Rodríguez ocultan la luz propia con que brilla Anguita. "Presento mi dimisión para dar ejemplo", dijo antes de la reunión del resopón electoral de la Comisión Permanente de IU; "vinimos a recibir su dimisión y nos ha echado a todos", dijo un miembro de la comisión al finalizar la sesión. "Yo dimito", dijo Anguita al plenario de la coalición, "pero si me quedo es para no cambiar la política; yo no quiero, no sé defender lo que no creo".

Retóríca grandilocuente para enmascarar sus intereses, pronunciada justo al mismo tiempo que IU comenzaba a pactar con el PSOE, a aplicar una práctica política contraria a la predicada por Anguita, que se deshacía como un azucarillo en el acíbar del fracaso. ¨Qué queda de la pinza con el PP? De ahí iba a salir el sorpasso al PSOE y la hegemonía de la izquierda para IU. De su teoría de "las dos orillas", +alguien recuerda el contenido? De su negativa en 1995 a formar mayorías municipales de izquierda con el PSOE, en pleno sestear en las redes "seductoras" de Aznar y de su voceador Pedro J. (Aj.) Ramírez, no quedan sino fracasos electorales de IU: antes, en las generales del 96 y ahora el descarrilamiento. Y, eso sí, la derecha gobernando ayuntamientos de ciudades señaladas. Por ejemplo, en Cádiz gracias un clon desaventajado de Anguita, Antonio Romero, que facilitó el paseo de Celia Villalobos, la significativa líder de la derecha se ha hecho con la mayoría absoluta. Lógicamente, Romero ha sido uno de los que ha pedido con más fuerza la continuidad de Anguita en la poltrona. Pues claro: si Anguita se tuviera que ir a su maestría cordobesa, +dónde irían a parar Romero y todos los romero de IU?

Los partidos políticos se han convertido en empresas y, como acaso sea natural, ni la empresa quiere perder ciudades (es decir, dinero, poder…) ni los ejecutivos sus poltronas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
INAUGURADO EL CASINO DE BARCELONA
siguiente
MANIFESTACIÓN EN VIEQUES

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano