• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

EN LA MUERTE DE RAFAEL ALBERTI

escrito por Jose Escribano 31 de octubre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
197

La España oficial se ha deshecho en elogios de él en su faceta de gloria de la literatura, en ambientes partidarios se ha destacado su inquebrantable lealtad al partido en el que militó casi toda su vida, y Alberti era todo eso, pero era también mucho más.

Quién no tuvo pegado en alguna pared de su casa, como un gesto casi estéril de protesta, aquel cartel alargado no demasiado grande, de tonos ocres, donde aparecía el poeta arengando a los milicianos en el patio del cuartel del Quinto Regimiento de Milicias antifascistas, en Francos Rodríguez, o quién no escuchó sus versos cantados en aquel disco deleznable, demagógico, grabado en Alemania Oriental con canciones militantes, verdaderos panfletos que nos ayudaron a unos cuantos a sobrellevar, con el placer de la transgresión, las amargas horas de la dictadura, no sabrá de qué estoy hablando. Por eso hoy he querido glosar al poeta de la resistencia antifranquista, a modo de humilde homenaje de alguien que muy alejado desde hace muchos a_os de sus planteamientos partidarios, no puede dejar de recordar cuando ‘l nos hac¡a vibrar de emoci¢n, recordando aqu¡ algunos de los poemas a los que he hecho referencia, como por ejemplo ‘ste que escribi¢ sobre las brigadas internacionales

Ven¡s desde muy lejos, m s esta lejan¡a
es para vuestra sangre que canta sin fronteras,
la necesaria muerte os nombra cada d¡a,
no importa en qu’ ciudades, campos o carreteras

De este pa¡s, del otro, del grande o del peque_o,
del que apenas si al mapa da un color desva¡do,
con las mismas ra¡ces que tiene un mismo sue_o,
sencillamente an¢nimos y hablando hab’is venido

No conoc’is siquiera ni el color de los muros
que vuestro infranqueable compromiso amuralla,
la tierra que os entierra la defend’is seguros
a tiros con la muerte vestida de batalla

Quedad, que as¡ lo quieren los  rboles, los llanos,
las ¡nfimas part¡culas de la luz que reanima,
un solo sentimiento que el mar sacude, ¥hermanos!
Madrid con vuestro nombre se agranda y se ilumina.

Para no hablar del hart¢n de escuchar su » A galopar» en los discos de Paco Ib _ez, que supo imprimir con el ritmo que dio a su canci¢n con letra del poeta, un h lito de vigor en nuestra desesperanza (recordemos que el dictador muri¢ de viejo en la cama, ostentando hasta el oltimo de sus d¡as el poder que hab¡a usurpado cuarenta a_os antes)

Las tierras, las tierras, las tierras de Espa_a,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.

¥A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar !

A coraz¢n suenan, suenan, resuenan
las tierras de Espa_a en las herraduras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
caballo de espuma.

¥A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar !

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie ;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.

¥A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar !

O seguir recordando la vigencia de este otro poema, cantado de forma magistral por Soledad Bravo, que como tantos suyos tuvo que esperar la muerte del dictador para poder ser conocido de forma abierta.

Aqu¡ se trata de Espa_a.
Bien se ve que aqu¡ se trata
de esa Espa_a
de la reja, la tortura, la mordaza.

De esa Espa_a
que por no querer callarse,
no morirse, se levanta.
Cada vez m s se levanta.

Que no est  sola en el mundo,
aunque tenga la garganta
seca de gritar, pues sabe
que otras voces, que otras manos
la acompa_an.

Aqu¡ se trata de Espa_a,
de esa Espa_a
que ya est  ah¡, que ya sube,
que ya viene, que ya salta,
un toro libre en el pecho,
que ya salta.

Aqu¡, hoy,
no se trata de otra cosa,
nadie lo olvide,
de Espa_a.

Adi¢s amigo Rafael. Como uno de los que nunca olvidar n los momentos de esperanza que tus versos les ayudaron a construir, te saludo en tu muerte. Que el mar te sea leve.

Por Jordi Portell

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PERIODISTA AMENAZADO EN HAIT-
siguiente
CANAL IP: UNA FORMA SERIA DE PROMOCIONAR Y RENTABILIZAR UNA WEB

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano