Greenpeace definió su nueva prioridad a escala planetaria: mantener la Amazonia viva. De esta manera publicará en España, un informe que identifica a varias decenas de compañías multinacionales, que operan en esta región sudamericana.
Los datos de que dispone la organización ecologista indican que hasta 1970 permanecía intacto el 99 por ciento de la Amazonia brasileña. En la actualidad, un área de medio millón de kilómetros cuadrados, una superficie equivalente a todo el territorio de Francia, ha sido desforestada. Esto equivale a un 14 por ciento de la selva amazónica.
Hasta hoy, las buenas palabras de gobernantes y foros internacionales no han dado soluciones para proteger esa reserva natural del planeta y Greenpeace cree que solo una acción sostenida y permanente puede garantizar la supervivencia de la Amazonia.
La decisión tomada en la reunión realizada en Río de Janeiro, Brasil, recoge la creciente preocupación mundial por este pulmón del planeta, que sigue desamparado por la falta de medidas concretas que aseguren su protección.
En los últimos cuatro años han sido destruidos más de 77 mil 200 kilómetros cuadrados de selva amazónica, una superficie equivalente a la de Castilla, La Mancha, en el territorio español.
Las actividades de Greenpeace se centrarán en la lucha contra las industrias madereras que operan en la región. Estudios recientes demuestran que el sector de la madera, con dos mil 500 empresas y aserraderos en la región amazónica, es la principal amenaza para los últimos grandes bosques que quedan sobre la Tierra. (Euro/Qr/Oi/Ec/ap)
GREENPEACE EN LA AMAZONíA
250