Tolerancia es permitir el mal menor para evitar otro mayor. Y que yo entienda, con la celebración del día la Toma de Granada tal y como ha sido hasta la fecha Granada no por eso ha dejado de ser más o menos tolerante. Granada es lo que es en el último mitad de milenio, y antes también,  en buena parte lo que la hacían las circunstancias históricas y lo que sus habitantes hacían de las mismas. En Granada  imperó la tolerancia en los primeros años de la reconquista. Y cuando, en general, Europa se opta por los caminos de la intolerancia, Granada, como otras ciudades y países, sigue ese camino. Por ejemplo,  las inquisiciones francesas, alemanas o escandinavas o española empiezan a intervenir junto a otras medidas discriminatorias.
 En la actualidad hay una manera muy fina de ser intolerantes que es la de parcticar intolerancia en nombre de la tolerancia. Intolerancia y difamación es mezclar a los partidarios de que se celebre la Toma con los intolerantes. La Toma es una tradición que parte de un hecho hist¢rico decisivo. Y eso a nadie anima a emprender ninguna cruzada contra nadie. Igualmente intolerancia ser  utilizar la Toma como arma arrojadiza contra otros, en un sentido u otro. La pol’mica sobre la Toma es una discusi¢n bizantina, que da lugar a que  se digan disparates.
Ana Carvajal Becerra

