184
La contaminación del agua en El Salvador ha traído graves consecuencias, como la muerte de al menos 12 mil niños y niñas durante los últimos años.
Pese a esto, las autoridades no han hecho nada para mejorar esta situación. Según un estudio del Centro para la Defensa del Consumidor, al menos el 30 por ciento del agua consumida en la capital salvadoreña está totalmente contaminada y no es apta para el consumo humano.
Esto no es todo. Desde hace tres años la lotización Loma de Monico, de la ciudad de Mejicanos, en el Gran San Salvador, no recibe agua, pese a pagar por este servicio. (Sv/QR/Ong/Ec/mc)