• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

LA PARADOJA DE CHILE

escrito por Jose Escribano 13 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
217

La Concertación de Partidos por la Democracia, Socialistas, PPD y Democracia Cristiana, representada en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, gobernó basado estrictamente en criterios que privilegiaron los éxitos macro económicos, esto es, en beneficio fundamental de los grandes clanes económicos, tanto chilenos como transnacionales, en desmedro despiadado de los medianos y pequeños empresarios, empleados, obreros y campesinos. La rigurosidad económica aplicada afectó duramente a los más débiles y a la clase media en claro beneficio de los más poderosos. Obtiene, como resultado, un castigo paradojal. La inmensa masa de afectados fue un oído fértil a la prédica demagógica proveniente, justamente, de los sectores favorecidos. La demanda de los estómagos está, ahora, en empate con los reclamos ideológicos más elaborados y altruístas. La Alianza UDI más RN muestra, hoy, a una Derecha orgullosa de sus resultados, con su estrategia triunfante. Una sola derecha frente a una coalición de partidos sumidos en un mar de incriminaciones internas y a punto de perder el control del gobierno.

Me parece errado e injusto culpar a la ciudadan¡a de indolencia, de falta de criterio o de inmadurez pol¡tica. Qu’ sentido tiene para casi un mill¢n de cesantes que el Indice de Precios al Consumidor sea apenas de un 2 %…?
A qui’n iba a beneficiar un decreto que facilitaba la venta de propiedades ante un pa¡s donde los necesitados de hogar propio estaban sin trabajo, gravemente endeudados y sin posibilidades reales de acceso al cr’dito bancario…?
De qu’ serv¡a generar 60 mil puestos de trabajo m¡nimo (barrer, hacer zanjas, jardines, aseo, pintar paredes) si la masa desocupada es cercana al mill¢n de personas y muchos de ellos provienen de clase media empobrecida abruptamente y el proceso de empobrecimiento continoa…?
Con qu’ argumentos razonables se llega ante quienes son perseguidos por la polic¡a, ahuyentados de las calles porque, trar perder sus empleos, intentan ganarse la vida comerciando en cualquier cosa y sus precarios recursos son incautados como escarmiento?
Qu’ respuesta puede esperarse de los minusv lidos y peque_os comerciantes cuyos quioscos son erradicados de los puntos estrat’gicos para confinarlos en lugares desolados?
Qu’ se iba a esperar de los miles de medianos comerciantes y empresarios arruinados por los Malls y grandes cadenas comercializadoras multirubro, la importaci¢n de ropa usada y de baratijas tecnol¢gicas orientales?
Qu’ argumento ideol¢gico convencer  a los miles de taxistas impedidos de ingresar al centro de la capital mientras nadie fiscaliza a las flotillas de autom¢viles particulares de lujo que suplantan su labor sin restricci¢n alguna y son preferidos porque otorgan estatus?
Qu’ se supone conseguir si, en lugar de crear nuevas empresas y fuentes de trabajo, se las deja quebrar por «ineficientes», no competitivas», mientras se lanza a la calle a profesionales nuevos sin horizonte y endeudados a causa de sus carreras superiores?

La respuesta a la estrepitosa baja electoral gobiernista hay que buscarla s¢lo en la irritaci¢n creciente creada por sus medidas econ¢micas sobre moltiples sectores de la actividad nacional. Es ir¢nico constatar que los beneficiados por el r’gimen actual est n cosechando el descontento generalizado. Las v¡ctimas del sistema castigan al gobierno incrementando el poder de los verdugos tradicionales.

Este gobierno, cuyo presidente se atrevi¢ a decir que «ya somos todos grandecitos para ser capaces de solucionar nuestros problemas sin esperar a que el gobierno venga en nuestra ayuda» mientras sal¡a en viajes de negocios para apoyar a los m s poderosos empresarios del pa¡s, s¢lo ha obtenido una respuesta l¢gica. Abandon¢ a su suerte a vastos sectores ciudadanos. Amenaz¢ con consultas ciudadanas s¢lo como estrategia de oltima hora. Todas las decisiones trascendentes fueron concebidas e impuestas desde las copulas del poder, sin ofrecer posibilidad alguna de discrepancia a los afectados. La lealtad de Lagos con la coalici¢n est  sacrificando al l¡der por ocultar la nula visi¢n interna de pa¡s.

El ‘xito macro econ¢mico de Chile ha sido a costa del sacrificio inmisericorde de miles de personas. Ahora se visualiza el costo electoral. En rigor, el felicitado ex Ministro de Hacienda, Eduardo Aninat, tendr¡a que devolver las felicitaciones chilenas. Pero su nuevo cargo en el Fondo Monetario Internacional lo tiene plenamente merecido. No hay contradicci¢n en esto. La austeridad, como receta b sica para los pa¡ses pobres, es un dogma del FMI. No contaron con que los ciudadanos afectados tampoco ser¡an generosos con los votos.

Se aproxima una dram tica lucha, voto a voto, puerta a puerta, persona a persona, entre idealismos y pragmatismo. Una carrera contra el tiempo para remediar la incomunicaci¢n cr¢nica entre quienes gobiernan y los desencantados, defraudados, castigados, apelando a sus conciencias. Porque es evidente que hay demasiado en juego. Es rigurosamente cierto que Lagos y Lav¡n constituyen 2 visiones diferentes de pa¡s. Pero no va a ser f cil explicarlo en menos de 30 d¡as a quienes no est n pensando con la cabeza porque necesitan sobrevivir. Tampoco va a ser simple recobrar la confianza de los que no eran pobres y empobrecieron a causa del sistema. Por otra parte, el empobrecimiento generalizado trae consigo delincuencia y es terreno f’rtil para los traficantes de estupefacientes. No queda tiempo como para an lisis sesudos acerca del escenario, quienes lo padecen, c¢mo se lleg¢ a ‘l y proponer soluciones arm¢nicas de largo plazo. En palabras de Joaqu¡n Lav¡n: «la gente quiere soluciones pr cticas, r pidas y ahora; no ma_ana ni pasado ma_ana.»

La paup’rrima votaci¢n de los «reivindicadores sociales y humanistas y defensores de las causas superiores», Gladys Mar¡n y Tom s Hirsch, indica claramente que el combate es en la arena del neo-liberalismo, donde la Derecha sabe desenvolverse mejor. No parece haber tiempo suficiente para adoctrinamientos pol¡ticos improvisados. La fecha fija para el encuentro definitivo es el 16 de enero pr¢ximo.

El mensaje lavinista apunt¢ a la desolaci¢n por abandono del Administrador. Y di¢ en el blanco porque la pol¡tica de las ideas es para despu’s de almuerzo. El ayuno obligado, la cesant¡a, el empobrecimiento, la delincuencia y la drogadicci¢n obligan a pensar de un modo pr ctico. La frase m s precisa del lavinismo referida a la Concertaci¢n es: «Se les acab¢ el plazo».

Valent¡n Marchant
Desde Santiago de Chile

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMER INFORME OFICIAL ELECCIONES CHILENAS
siguiente
UNICEF VUELVE A DAR CIFRAS ESCALOFRIANTES

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano