• Index Autores
  • Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano
Opinión del Lector

NIVELES

escrito por Jose Escribano 25 de diciembre de 1999
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
217

En aquella interesante experiencia hubo de todo. Más de una vez nuestra adhesión a las teorías de lo que genéricamente llamábamos educación activa recibió fuertes sobresaltos al comprobar que había una cierta distancia entre teoría y realidad, y eso nos obligó a más de una, y más de dos, retiradas estratégicas para que nuestros hijos no fueran víctimas de un exceso de teoricismo pedagógico que les impidiera alcanzar el nivel de conocimientos concretos que les eran necesarios para poder continuar sus estudios, si así lo querían. Con todo y eso la cosa dio bastante de si, y hoy día la inmensa mayoría de aquellas escuelas forman parte de la red pública. Sé que no es muy popular decirlo, pero es cierto que el elemento que hacía que algunas de aquellas teorías no resultaran aplicables en la práctica era el factor humano. El elemento básico de la enseñanza, activa o no, es el MAESTRO (así, con mayúsculas), y éste, como por otro lado ocurre en cualquier otro colectivo profesional, no es quién tiene el t¡tulo que le acredita como tal ni qui’n ha conseguido aprobar unas oposiciones, sino qui’n sabe ganarse con su comportamiento d¡a a d¡a la consideraci¢n de tal, en el ejercicio de una profesi¢n tan esencial como ‘sta para el futuro de una sociedad que se pretenda democr tica y solidaria.

Como los asuntos de este gremio no acaban de funcionar como ser¡a necesario, cada vez que cambia el titular de Ense_anza toda una serie de gente contenemos la respiraci¢n hasta ver por donde van los tiros esta vez, seguramente no todos movidos por la misma inquietud. Por eso el viernes 17 de diciembre pasado puse especial atenci¢n en la lectura de la entrevista publicada por el diario «El Punt» a Carme Laura Gil, Consellera de la misma del Govern de la Generalitat de Catalunya, y tambi’n por eso se me cay¢ el alma a los pies cuando constat’ que, una vez m s, lo que tiene esta se_ora para ofrecer son estad¡sticas, teor¡as e inversiones. Porque estad¡sticas son sus expresiones de ufana autosatisfacci¢n cuando afirma que si el porcentaje de alumnos que no consegu¡a graduarse era del 40% y ahora «s¢lo» es del 25% quiere decir que se ha ganado un 15%, seguida de su incredulidad de que m s de dos de cada diez alumnos no puedan seguir el sistema. Teor¡as como una tan divertida como que los niveles no existen, y que cada profesor puede fijar el nivel que estime conveniente. Inversiones como el recurso al aumento indudable del nomero de institutos.

Como no es suficiente no creer lo que es evidente, o estar pasmada por los muchos miles de millones invertidos en construir y dotar institutos y escuelas, quisiera sugerirle algo. En lugar de quedarse en su despacho leyendo con atenta satisfacci¢n los entusiastas informes que le llegan desde los distintos servicios de la casa que dirige, encantada de la vida con que las cosas de su departamento vayan menos mal que cuando iban peor, ac’rquese un d¡a de cada d¡a a una cualquiera de las bibliotecas poblicas existentes en nuestro pa¡s, a ser posible por la tarde a partir de la cinco, que es la hora a partir de la cual los alumnos de distintos grados acuden en busca de los datos que precisan para hacer sus trabajos. Tenga por cierto que los chicos y chicas que encontrar  no son los que menos inter’s demuestran por la ense_anza, sino m s bien todo lo contrario. Vea como un muchacho cree que Costa Rica est  en Europa, como a su lado mismo una chica se las ve y se las desea para encontrar un dato en la enciclopedia porque no acaba de saber si la letra R va delante o detr s de la S, como una se_ora busca fotos de un determinado tema para ayudar a un sobrino a hacer un trabajo del que el profesor les ha dicho que s¢lo quiere fotos, como toman notas cuando lo hacen en lugar de optar por el recurso de la fotocopia. Vea como estas peque_as muestras, y otras muchas del mismo tenor y estilo que no detallo para permitir que mi directora me publique el art¡culo en lugar de verse obligada a recortarlo por su kilom’trica extensi¢n, se repiten una y otra vez, en todas y cada una de las bibliotecas que visite, est’n donde est’n. H galo, cr’ame. Y entonces, cuando lo haya hecho, vuelva a hablarnos de estad¡sticas, teor¡as e inversiones.

Si se atreve.

Por Jordi Portell i Ferrer

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
COMUNICADO DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET ( AUI )
siguiente
JORNADA DE ESTUDIOS SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA GLOBALIZACIÓN

También te puede interesar

¿Volvió el fútbol?

30 de agosto de 2011

Caso Galliano: “Mas vale uno hundido, que dos...

4 de marzo de 2011

Medidas de ahorro, subvenciones a la prensa, y...

4 de marzo de 2011

Controladores aéreos vs. Julian Assagne

8 de diciembre de 2010

Comienza la recuperación, asegura Montilla en la Diada...

12 de septiembre de 2010

La teoría del priming premia la victoria «pírrica»...

17 de julio de 2010

La Caixa obtuvo 1.510 millones de euros de...

8 de febrero de 2010

¿SE COLÓ ZP EN LA CENA DE GALA...

18 de diciembre de 2009

LAS MULTAS DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN...

3 de agosto de 2009

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Dr. Francisco Jose Roig
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
    • Redacción Informativos.Net
  • Sobre Gema Castellano