Una nueva explosión de gases y ceniza obligó al cierre temporal del Aeropuerto Mariscal Sucre de Quito. Al mismo tiempo, la Ministra de Educación ordenó la suspensión de clases en escuelas y colegios hasta segunda orden.
Este jueves, el volcán Guagua Pichincha tuvo una de sus mayores explosiones a las 20 horas, 27 minutos, tiempo local. La explosión provocó una copiosa lluvia de ceniza volcánica que se extendió hasta las primeras horas de la mañana de este viernes.
La explosión provocó una columna de vapor y ceniza de unos 15 Kilómetros de altura que por efecto del viento se desplazó luego hacia el Sur y Centro-Norte de Quito, así como hacia los valles vecinos a la capital ecuatoriana.
A diferencia de las últimas explosiones, esta provocó también vibraciones y tremor. El ruido que provocó el Guagua Pichincha se alargó hasta las 4 horas del amanecer quiteño. El aeropuerto de Quito que reinició sus operaciones al medio día de este jueves, después de otras explosiones volcánicas, se vio obligado a suspender sus acciones por al menos unas 24 horas.
La circulaci¢n as¡ como la actividad comercial de Quito se vieron afectados debido a la cantidad de ceniza que cubr¡a las veredas y calzadas en gran parte de la ciudad. La circulaci¢n de los veh¡culos y personas levantaba otra vez el polvo volc nico seco.
La Cruz Roja Ecuatoriana inform¢ que no se registraron accidentados ni personas asfixiadas por efecto de la ceniza volc nica. Al mismo tiempo, recomend¢ a la poblaci¢n tomar las precauciones necesarias tanto para transitar cuanto para realizar la limpieza de la ceniza de los techos de las viviendas. (Ec/QR/Nt/Dn/pt).
UNA NUEVA EXPLOSIÓN DEL GUAGUA PICHINCHA OBLIGA A CERRAR EL AEROPUERTO DE QUITO
223