En lo que va del año, 17 personas han muerto por púrpura fulminante contra 6 casos ocurridos el año pasado, lo que ha provocado un caos en la población. Una esperanza de solución es el empleo de una vacuna cubana, pero el gobierno se niega a adquirirla.
La púrpura fulminante es provocada por el meningococo B, existiendo además el A y el C. En este año han ocurrido 28 fallecimientos debido a esta enfermedad. Pero 17 muertes corresponden a la presencia del meningococo B, que provoca púrpura fulminante.
En el país, la población entre 2 y 19 años, se está vacunando masivamente, pues este es el sector más propenso a padecer esta enfermedad. Pero el Ministerio de Salud Pública sólo vacuna gratuitamente para los casos A y C, empleando una vacuna belga.
El meningococo B es combatido por una vacuna cubana, que el Ministerio de Salud uruguayo se niega a adquirir para los sectores con menores recursos. En los centros de salud privados, la población se vacuna pagando una alta suma. En Argentina, la experiencia demuestra que fue efectiva aplicaci¢n de la vacuna cubana.
El meningococo es un microorganismo que provoca varias enfermedades, especialmente la meningitis. La enfermedad conocida como porpura se caracteriza por aparici¢n de manchas rojas en la piel. (Uy/QR/Au-Pno/Sa-Pb/ap)
URUGUAY: 17 PERSONAS HAN MUERTO A CAUSA DE LA PURPURA FULMINANTE
182