Una financiación de más de 10 millones de dólares otorgó el Fondo Ambiental Mundial, organismo de las Naciones Unidas, para consolidar el programa del corredor biológico mesomaricano, que se extiende desde México hasta Panamá.
El proyecto pretende establecer un sistema funcional para la construcción del Corredor Biológico Mesoamericano, debido a que la diversidad biológica en la región sufre una devastación anual de 400 mil hectáreas, es decir que cada hora se pierden 45 hectáreas de bosques.
Según el organismo de las Naciones Unidas, esa destrucción tiene un efecto negativo en la conservación de las aguas, los suelos, los recursos pesqueros y la biodiversidad.
El proyecto también pretende mejorar la conservación de la biodiversidad en Centroamérica y el sur de México, con el establecimiento de un programa que apoyará la consolidación de ese corredor biológico.
Los componentes principales de proyecto son planificación estratégica para articular iniciativas institucionales, valorizaci¢n de la diversidad biol¢gica, acceso a recursos financieros, monitoreo de las amenazas, entre otras.
Tambi’n comprende las oportunidades para conservar la diversidad biol¢gica, disponibilidad de informaci¢n, capacitaci¢n de maestros, formaci¢n de l¡deres y la armonizaci¢n de pol¡ticas y regulaciones ambientales en la regi¢n. (Ni/QR/Oi/Ec/mc)
10 MILLONES DE DÓLARES PARA EL CORREDOR BIOLÓGICO MESOMARICANO
173