• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Empresas

AGFA PRESENTA EL SCANER SNAPSCAN E-25

escrito por Jose Escribano 3 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramEmail
168

Agfa ha presentado su nuevo escáner ôe-generationö, el SnapScan e25. Con este modelo, Agfa ofrece a los usuarios una gran facilidad de uso gracias a 42 bits de profundidad cromática a 600 x 1200 píxeles por pulgada (ppp). Tres botones programables permiten a los usuarios digitalizar a una resolución precisa para un destino específico (impresora, correo electrónico o pantalla para editar o enviar la imagen a AGFAnet) con sólo pulsar un botón. El servicio de impresión de AGFAnet transmite imágenes a través de Internet a un laboratorio fotográfico para realizar un procesado profesional.

Mientras la resolución indica cuántos píxeles de datos puede grabar un escáner para una imagen, la profundidad de bits determina el número de valores o variaciones cromáticas que puede grabar por píxel para un solo color. Esto significa que una profundidad cromática de 42 bits ofrece una mayor fidelidad del color, es decir, la posibilidad de grabar mayores matices cromáticos. A diferencia de otros esc neres, que interpolan la profundidad crom tica, el SnapScan de Agfa ofrece color real de 42 bits.

SnapScan e25 est  dirigido a usuarios particulares, para aplicaciones tanto personales como profesionales. Ofrece capacidades de digitalizaci¢n excepcionales con la facilidad y la comodidad que los usuarios desean. El exclusivo manejo con botones programables de SnapScan facilita y agiliza el proceso de digitalizaci¢n, al mismo tiempo que ofrece funcionalidades definidas por el usuario. El esc ner tambi’n proporciona conectividad USB para ofrecer una sencila operaci¢n «conectar y listo» y r pidas transferencias de datos. El SnapScan e25 ofrece a los usuarios un bot¢n que permite digitalizar y enviar la imagen directamente a la impresora. Otro bot¢n digitaliza y env¡a la imagen directamente al cliente de correo electr¢nico seleccionado. El tercer bot¢n activa el programa ScanWise de Agfa para controlar manualmente los par metros de digitalizaci¢n. Pulsando el icono AGFAnet, los usuarios pueden enviar sus im genes directamente a un laboratorio fotogr fico y solicitar impresiones profesionales.

Agfa tambi’n tuvo en cuenta la est’tica al dise_ar un esc ner con formas suaves y redondeadas con tres asas intercambiables de atractivos colores (azul, naranja y grafito).

Agfa a_ade el programa de reconocimiento ¢ptico de caracteres Iris ReadIris OCR y Corel Print Office 2000 al conjunto de digitalizaci¢n SnapScan e25. Corel Print Office facilita la creaci¢n de documentos y p ginas Web impresionantes. Incluye herramientas de edici¢n de im genes y plantillas de estilos y es compatible con c maras digitales y esc neres. Readiris, que reconoce texto en 55 idiomas, permite a los usuarios convertir f cilmente los documentos impresos (originales, faxes y fotocopias) en texto que se puede modificar. Todo el software es compatible con Windows 98, Windows 2000, Windows Millenium y Mac OS 8.x. El SnapScan e25 estar  en el mercado en diciembre, con un precio recomendado por el fabricante de 99 euros.

Software ScanWise.
ScanWise es un software onico por su capacidad de simplificar el proceso de digitalizaci¢n; adem s, ofrece resultados de una calidad ¢ptima. En la pr ctica, se comunica con otros programas instalados en el equipo (aplicaciones de tratamiento de im genes, navegadores web, programas de fax, correo electr¢nico, impresi¢n, tratamiento de texto y OCR). Cada vez que se inicia ScanWise, el software localiza las aplicaciones residentes y determina la configuraci¢n ¢ptima para cada aplicaci¢n. Por ejemplo, si el usuario desea adjuntar una fotograf¡a a un mensaje de correo electr¢nico, s¢lo tiene que seleccionar la aplicaci¢n de correo electr¢nico como destino final; ScanWise seleccionar  autom ticamente el modo de colores RGB, la resoluci¢n de pantalla, abrir  la aplicaci¢n de correo electr¢nico y pegar  la imagen directamente en el mensaje. Para los usuarios m s experimentados, ScanWise proporciona la posibilidad de sustituir los par metros de configuraci¢n manualmente, lo que permite un control individual de todo el procedimiento de digitalizaci¢n.

Servicio de impresi¢n AGFAnet.
El servicio de impresi¢n de fotograf¡as en l¡nea AGFAnet ha sido dise_ado para el creciente nomero de usuarios que desean reproducciones impresas de gran calidad a partir de sus im genes digitales. Los esc neres y las c maras digitales ocupan un lugar cada vez m s importante en la empresa y en el hogar. Adem s, Internet proporciona un acceso f cil a un sinf¡n de im genes digitales. A ra¡z de ello, aumenta la necesidad de la reproducci¢n sobre papel para una gran diversidad de aplicaciones. Agfa ofrece el servicio de impresi¢n AGFAnet, un soluci¢n c¢moda, a la vez que innovadora.
El software cliente del servicio de impresi¢n AGFAnet ha sido dise_ado para agilizar y facilitar el encargo de impresiones. Un asistente de software gu¡a al usuario en el proceso de pedido. El usuario elige un laboratorio de una lista de establecimientos independientes adheridos a la red AGFAnet, selecciona las im genes que desea imprimir e indica el tama_o de impresi¢n, el nomero de copias y el m’todo de pago. Los usuarios tambi’n pueden recortar sus im genes con herramientas muy f ciles de utilizar.
A trav’s de una conexi¢n a Internet, el servicio de impresi¢n AGFAnet env¡a las im genes y la informaci¢n del pedido a un servidor central, que transmite autom ticamente el encargo al laboratorio seleccionado para el proceso. Al cabo de dos o tres d¡as, las fotograf¡as se remiten por correo.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
RED DE ESCUCHA ELECTRÓNICA ECHELON TUVO RESPUESTA OFICIAL
siguiente
L – KAN PRESENTAN «COSAS QUE MIDEN POCO», SU -LBUM DE DEBUT

También te puede interesar

Grupo Hotusa se une al Instituto de la...

28 de mayo de 2025

Las insolvencias empresariales en España aumentan un 5,2%...

6 de mayo de 2025

La CNMC sanciona a Corporación Alimentaria Peñasanta (CAPSA)...

3 de enero de 2025

Sanción a Just Eat y una subcontratista por...

30 de abril de 2022

Tres mujeres directivas que han roto el techo...

28 de marzo de 2022

Kit Digital: 500 millones de euros para la...

25 de noviembre de 2021

Consumo impulsa una ley para regular la atención...

17 de noviembre de 2021

Sanción a seis operadores del Grupo Dialoga por...

9 de noviembre de 2021

Sanción a la empresa Istobal de 638.700 euros...

21 de julio de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano