El ôPacific Swanö que zarpó de Francia el martes 19 mantiene en vilo a los gobiernos del cono sur. El barco, que navega por el Océano Atlántico, y que pasará por las costas de Brasil, Uruguay, Argentina, tiene previsto llegar al Pacifico luego de atravesar el cabo de Hornos, bordeando las costas de Chile para dirigirse luego a su destino final, el puerto de Mutsu Ogawara, en Japón. Ahora bien la preocupación se motiva en la peligrosa carga que transporta la nave, 192 bloques de residuos nucleares de alta radiactividad. De acuerdo a las denuncias de la organización ambientalista Greenpeace, la carga es un derivado del ôplutonio que tiene un nivel de radiactividad cuarenta veces más potente que el liberado en el accidente de Chernobylö. Ante este panorama y de manera conjunta los gobiernos del Cono Sur, a través de un comunicado, expresaron su preocupación por el transporte de los desechos radiactivos y aseveraron que ya han advertido a los ôGobiernos de Francia, Reino Unido y Japón sobre los riesgos que la ruta del Cabo de Hornos presenta para la navegaci¢n, debido a sus caracter¡sticas f¡sicas y Meteorol¢gicas». Subrayaron que los «ecosistemas ant rtico y subant rtico» son vulnerables y expresaron su «gran preocupaci¢n por los eventuales efectos nocivos que esa carga puede representar para la salud de las poblaciones costeras y para la integridad del medio ambiente marino de la regi¢n». Los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay, en el documento diplom tico, solicitaron oficialmente que el barco no penetre en sus aguas territoriales. M¢nica Escayola Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina
ALERTA EN EL SUR DEL CONTINENTE AMERICANO POR LA CARGA DEL PACIFIC SWAN
178