Las autoridades mexicanas reconfirmaron la alerta máxima en el área que rodea el volcán Popocatépetl. El «Popo» como se conoce ahora al volcán, podría derretir un glaciar, provocando peligrosos deslizamientos de barro. Hasta el momento se ha registrado la muerte de un anciano de 75 años, quien falleció de un infarto al ver en erupción al volcán. Desde el lunes pasado, más de 21 mil personas han sido evacuadas. El volcán ubicado a 64 kilómetros de Ciudad de México, lleva dos días lanzando al aire rocas incandescentes y gases. Se advierte que el volcán mantenga su actividad por varios días. La actual erupción del Popo, es la primera desde 1994. El Secretario de Gobernación, Santiago Creel, confirmó que la situación es de «alerta máxima». Dijo que la población debe estar preparada para «cualquier contingencia relacionada con el glaciar». Mientras tanto, el Presidente de México, Vicente Fox, inició una gira por los refugios del área afectada para calmar a pobladores que temen que sus viviendas sean saqueadas mientras dura la evacuaci¢n. Al mismo tiempo las autoridades confirmaron que a pesar de la situaci¢n, las operaciones del terminal a’reo no est n suspendidas, pues la nube de ceniza no ha afectado a Ciudad de M’xico. Sin embargo, United Airlines suspendi¢ siete vuelos a la capital y dos a la ciudad de Puebla por razones de seguridad.(Mx/YZ-CN/Nt-Au/Dn/pt).
ALERTA MÁXIMA EN M+XICO ANTE POSIBLES DESHIELOS PROVOCADOS POR EL VOLCAN POPOCAT¿PETL
179