Un estudio realizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas uruguayo, reconoce que el medio ambiente y la vida humana corren peligro. El estudio revela las deficiencias en el transporte de sustancias tóxicas.
Según los estudios realizados, el riesgo del transporte de sustancias tóxicas es alto. El peligro se da por las deficiencias en las rutas que utilizan, pues éstas atraviesan fuentes de agua potable y centros poblados.
El punto más critico, e inseguro, es la represa de Canelón Chico, de donde proviene el agua potable para Montevideo, ciudad donde vive la mitad de la población del país.
También afectan la falta de preparación de los conductores y el tipo de vehículos que se emplean para el transporte del material tóxico. Entre las observaciones, se menciona que los transportistas recién cuando cargan el producto conocen el peligro de la carga que transportan.
Las autoridades reconocen los problemas detectados, pero aseguran estar encabezando, en la regi¢n, la preparaci¢n de un sistema de emergencia. Y aseguran que a mediados de a_o se adoptar n medidas para lidiar con probables accidentes ecol¢gicos. (Uy/QR/Au-Nt/Ec/ap)
ALTO RIESGO EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS TÓXICAS EN URUGUAY
172