Ayer tuvo lugar la segunda jornada del I Ciclo de Conferencias ôBorsa, Telecomunicaciones e Internetö, que organizan conjuntamente Borsa de Barcelona y Colt Telecom. A lo largo de esta jornada se analizó cuáles son los requisitos necesarios para que un negocio en Internet sea rentable y viable.
Josep M¬ Antúnez, Director General de Borsa de Barcelona, fue el encargado de abrir la sesión, analizando como Internet ha conllevado una globalización de la economía y una nueva organización de los mercados que, evidentemente, ha repercutido en la reestructuración de las Bolsas. Como ejemplo de este nuevo escenario, Antúnez citó las recientes fusiones entre bolsas europeas como son el caso de Eurotext (París, Bégica y Holanda) y iX (Lonfres y Frankfurt), así como el proyecto de una alianza entre todas las bolsas de Europa.
Ramón Santocildes, Director Comercial de COLT Telecom, centró su intervención en las necesidades de las compañías que inician un negocio en Internet, remarcando la importancia de disponer de una red fiable. La f¡bra ¢ptica es la mejor opci¢n para los accesos de redes locales, que actualmente son los m s cr¡ticos, ya que permite, a trav’s de una onica infraestructura, disponer de una amplia gama de servicios (Internet, telefon¡a, etc.) con una gran flexibilidad, adapt ndose a la evoluci¢n de las necesidades de cada compa_¡a, sin necesidad de nuevas instalaciones.
Actualmente, otro de los problemas que ha de afrontar cualquier empresa que quiere iniciar una negocio en Internet es la necesidad de crear toda una nueva estructura, as¡ como una nueva forma de trabajar, ya que la red est constantemente en funcionamiento. Tal y como indica Ram¢n Santocildes, para muchas de ellas representa un obst culo y como la mejor soluci¢n para superarlo se presentan los CSI, que son equipamientos que funcionan sin interrupci¢n y a pleno rendimiento, dotados de comunicaciones flexibles de ancho de banda.