• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

CONSECUENCIAS DEL PLAN COLOMBIA EN EL MEDIO AMBIENTE ECUATORIANO

escrito por Jose Escribano 12 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
185

Los participantes, que respondieron a la iniciativa de los comunicadores sociales del Napo, nororiente ecuatoriano, para la realización de este foro, una vez analizados los impactos que el Plan Colombia y la explotación minera están causando en nuestra provincia consideraron:

a.- Que la ejecución del Plan Colombia compromete no solamente la estabilidad y paz binacional, sino también regional, constituyéndose en un grave atentado a la soberanía nacional de los países de la zona.

b.- Que además causa serios problemas sociales y ambientales en las provincias de Orellana, Sucumbíos, Napo, Esmeraldas y Carchi, por los daños ecológicos, debido a la fumigación indiscriminada que afecta no solamente los cultivos de coca, sino todo tipo de cultivos.

c.- Que esta fumigación indiscriminada no solo atenta a la conservación del ambiente, sino a la salud de los pobladores de las comunidades fronterizas, especialmente a las niñas, niños y mujeres.

d.- Que la presencia de las compa_¡as mineras en la provincia del Napo y en el pa¡s, amparadas en la Ley Trole II, permite la explotaci¢n indiscriminada de los recursos naturales, sin ningon beneficio para el pa¡s, ni para los pobladores de las provincias donde se realiza esta actividad y sin ninguna responsabilidad de control ambiental por parte de las compa_¡as explotadoras, poniendo en riesgo no solamente la salud y vida de esta generaci¢n, sino de las futuras generaciones.

e.- Que la actividad minera expone a la p’rdida de la soberan¡a alimentaria y al desabastecimiento y contaminaci¢n de las principales fuentes de agua.

f.- Que las empresas mineras aprovechando la grave crisis por la que atraviesa el pa¡s, han comprado tierras y mano de obra de las comunidades ind¡genas, provocando su divisi¢n frente a la defensa de la ecolog¡a y la cultura.

ACUERDAN:

1.- Conformar el Comit’ de la Sociedad Civil del Napo en Defensa de la Amazon¡a, que tenga como tareas inmediatas oponerse al Plan Colombia, a la base de Manta y a la explotaci¢n minera en la provincia.

2.- Incorporar a este Comit’ a otras organizaciones sociales e instituciones a fin de que traten las propuestas planteadas por las comisiones de trabajo.

3.- Evaluar y cuantificar los impactos ambientales ocasionados por la explotaci¢n minera. 4.- Convocarse en el plazo inmediato para definir un plan de trabajo y responsabilidades conjuntas.

GRUPO CIVIL DE MONITOREO DE LOS IMPACTOS DEL PLAN COLOMBIA EN ECUADOR

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
marchFIRST, DENTSU ANUNCIAN UNA JOINT VENTURE EN JAPÓN
siguiente
PRESENTACIÓN DE LA OTRA ORILLA Y OTROS RELATOS

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano