Organizaciones ambientalistas y un grupo de campesinos y pescadores continúan en las instalaciones del Ministerio de Ambiente en Quito. La toma del local se produjo el jueves y se la realiza contra la ley que promueve las privatizaciones, conocida como Ley Trole 2.
Los ecologistas denunciaron que bajo el amparo de la Ley Trole 2, el sistema de áreas protegidas está siendo afectado. Indicaron que el Ministerio de Energía y Minas otorga permisos a empresas petroleras dentro de parques nacionales. Estos permisos habían sido negados por el Ministerio del Ambiente.
El grupo de ciudadanos que realiza la medida solicita que el Ministro del Ambiente, Rodolfo Rendón, cumpla con sus funciones, asuma la defensa del patrimonio natural del país.
Los activistas alertaron sobre los peligros que conlleva la aplicación de la Ley. Mencionaron la venta de playas, bahías y manglares para fines comerciales, así como la privatización del agua, ampliación de la frontera petrolera y consiguiente destrucci¢n de bosques tropicales.
La Ley de privatizaciones tambi’n permite la concesi¢n de permisos a empresas madereras y mineras para trabajar en reas protegidas que son patrimonio forestal. (Ec/QR/Ong-Ci/Ec-Cs/ap)
Amanda Pinto