El Ministerio de Medio Ambiente brasileño se dispone a anunciar que el 18 por ciento de la Amazonia puede ser demarcada como bosque público, con áreas para la exploración sustentable de madera. En la actualidad, únicamente un 1, 6 por ciento de la región, ha sido destinada para esta actividad.
El 60 por ciento de los 5 millones 500 mil kilómetros cuadrados de la Selva Amazónica, pertenecen al Brasil. El área representa casi 20 veces el territorio del Ecuador, y es casi 2 veces más grande que el territorio argentino.
En la práctica, la medida habilita el 18 por cierno de todo ese territorio para la explotación de madera de forma ordenada y con fiscalización. Además, dispone la reposición de los árboles utilizados.
Según el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas Aplicadas, más de mil 500 kilómetros cuadrados del áreas devastadas anualmente en la Amazonia, son fruto de la extracción selectiva de madera. Esta actividad es generalmente legal.
Los datos del Instituto contradicen un estudio de abril del a_o pasado de la revista «Nature» que indicaba que entre 10 mil y 15 mil kil¢metros cuadrados del rea eran severamente afectados por la «extracci¢n selectiva». (Br/QR/Au-Og/Nt/Ec/ap)
EL 18% DE LA AMAZON-A PUEDE SER DECLARADA BOSQUE P+BLICO
185