El reconocido científico chileno Humberto Maturana asegura que la conservación del ambiente no es sólo para salvar a la tierra, sino que es en beneficio de los seres humanos. La biodiversidad es importante para nuestro bienestar fisiológico, para estar bien, afirmó el pionero de la biología del conocimiento.
Autor de numerosos libros, Maturana tiene 72 años y está en el laboratorio de biología de la Universidad de Chile. Para el científico, los seres vivos son máquinas, que se distinguen de otras por su capacidad de «autoproducirse». Esta teoría cautivó al mundo científico y ambientalista y se le conoce como la «biología del conocimiento».
De acuerdo con Maturana, lo vivo tiene que ver primariamente con la conservación, no con el cambio. Los seres vivos son máquinas que se definen por su organización, por sus procesos de conservación y que se distinguen de las otras máquinas por su capacidad de autoproducirse, recalcó el científico.