• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

EL DESASTRE NATURAL DE LA ECUATORIANA PROVINCIA DE CHIMBRONAZO DEJÓ UN SALDO DE 13 PERSONAS DESAPARECIDAS

escrito por Jose Escribano 17 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
183

Las autoridades de Defensa Civil (DC) el domingo 15 dieron a conocer el informe oficial sobre el desbordamiento ocurrido en la laguna Amarilla y el represamiento del río Chambo, en la ecuatoriana provincia de Chimborazo.

Según la evaluación oficial, hasta el momento 13 personas continúa desaparecidas, entre ellos 10 adultos y 3 niños; 10 viviendas, 2 cabañas turísticas, un criadero y laboratorio de truchas y un vehículo totalmente destruidos. Detalló el Director de DC, Ricardo Avendaño, que se habían registrado pérdidas superiores a 850 cabezas de ganado, y unas 550 hectáreas de cultivo ubicadas a lo largo del río Blanco y demás regiones cercanas al sector de Penipe.

Avedaño señaló que hasta la noche del domingo no se había podido restablecer el fluido eléctrico en las poblaciones Río Blanco y Tarahu, y que tampoco contaban con agua corriente las zonas que fueron afectadas por el desborde de la laguna.

El desastre natural también dejó como saldo dos puentes afectados: el de Guazazo y el del ingreso Penipe, la interrupci¢n de 800 metros de la v¡a Taraua-Candelaria y 300 metros de la v¡a Penipe-Guanando.

En tanto, t’cnicos del Cuerpo de Ingenieros del Ej’rcito (CIE) del Ministerio de Obras Poblicas (MOP) y de la Municipalidad de Penipe, se encontraban realizando el tareas de dragado del dique natural, de esta manera qued¢ descartado que se pudiera producir un desfogue de las aguas represadas, que estaban poniendo en peligro a la Central Hidroel’ctrica de Agoy n. El mismo lunes, la presa natural formada en el cant¢n Penipe, dado el deslave del cerro Cataris, hab¡a comenzado a desaparecer debido al desfogue de las aguas represadas en las confluencias de los r¡os Chambo y Blanco.

El Alcalde de Penipe, Juan Salazar, indic¢ el lunes 16 que se reanudaban los trabajos de recate y bosqueda de las personas desaparecidas, en particular en el sector denominado Tarahu.

Por su parte, el Ministro de Vivienda, Nelson Murgueytio, inform¢ el mismo lunes que las autoridades nacionales destinar¡an 64.000 mil d¢lares para la reposici¢n de las viviendas afectadas. Asimismo, la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) don¢ 5.000 d¢lares a las autoridades para afrontar la emergencia en la zona del desastre.

M¢nica Escayola
Corresponsal Informativos.Net en Am’rica Latina

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DEL 16 AL 18 DE OCTUBRE M+RIDA SER- SEDE DE LA XIII REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL CAATEL
siguiente
HISTORIA DE LA NOCHE: POEMA LXXVI

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano