Guillermo Fortún, ministro de gobierno boliviano, informó que su gobierno culminará el próximo martes la erradicación de plantaciones ilegales de coca en la región del Chapare, 500 kilómetros al sudeste de La Paz.
Este año se erradicaron 7.409 hectáreas de coca. Sin embargo, fotografías satelitales de la División de Narcóticos de Estados Unidos indican que quedan por eliminar 600 hectáreas que brotaron nuevamente en diversas zonas del trópico de Cochabamba.
A pesar de que el martes se eliminaría todo rastro de coca en el Chaparé, Fortún dijo que todavía queda mucho por hacer para que el país salga del circuito coca-cocaína. La meta del gobierno del Presidente Banzer es eliminar las plantaciones de coca en todo el territorio boliviano antes de agosto del 2002.
Esta no es una meta programada originalmente por el actual presidente boliviano, ya que en octubre de 1997, en el llamado Diálogo Nacional, que dirigió el vicepresidente Jorge Quiroga Ramírez, se aprobó el Plan Dignidad que plante¢ «coca cero» para agosto de 2002.
Las brigadas erradicadoras de coca est n integradas por mil 500 militares y 500 polic¡as. Desde 1997, hasta el presente a_o se han eliminado 41 mil 500 hect reas de la planta, a lo ancho y largo de Bolivia.(Bo/YZ/Au/Dg/mm-pt).