El gobierno yugoslavo anunció este domingo que exigirá una indemnización a los responsables de la contaminación con cianuro, del río Tisa. Este veneno, altamente tóxico, ha terminado con la vida vegetal y animal del río.
El derrame de cianuro se originó en una mina de oro en Rumania, al noreste de Yugoslavia, cuando se desbordó un dique en la mina de oro de Baia Mare, el 30 de enero pasado. El cianuro se vertió en las corrientes de los ríos y luego de haber atravesado Hungría, llegó al río Tisa en Yugoslavia.
En las aguas del río Tisa flotan una gran cantidad de peces muertos, y según expertos este es el desastre ecológico más grave desde 1986. Ese año se produjo un escape nuclear de la planta de Chernobyl, en la actual república de Ucrania.
Según activistas ecológicos para que se recupere la vida en el río deberán pasar mucho años. Alcaldes locales calificaron al río Tisa como muerto y dijeron que es imposible contrarrestar la tragedia. Otros han dispuesto el trabajo de voluntarios para recoger los peces muertos a fin de evitar una mayor propagaci¢n del veneno. (Euro/CN/Au-Ong/Ac-Ec/ap)
EL GOBIERNO YUGOSLAVO PEDIR- RESPONSABILIDADES A LOS RESPONSABLES DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO TISA
192