• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

ESTADOS UNIDOS EXPERIMENTA EN LA AMAZON-A ECUATORIANA CON UN HONGO CONSIDERADO COMO ARMA BIOLÓGICA

escrito por Jose Escribano 19 de julio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

De manera callada, casi secreta, científicos estadounidenses consiguieron permiso de las autoridades ecuatorianas para experimentar en la amazonía de este país con un hongo considerado de alta peligrosidad, para combatir los cultivos de coca y marihuana.
El hongo formó parte del arsenal biológico de Estados Unidos y la ex Unión Soviética. Su nombre, Fusarium oxysporum, oculta su peligrosidad, pues este es capaz de mutar y hacerse incontrolable, atacando a toda plantación y al mismo hombre.
La experimentación con este hongo fue prohibida por las autoridades de Miami, en Estados Unidos, por el presidente peruano, Alberto Fujimori y por Andrés Pastrana, aunque este último aceptó su uso posterior como condición para que su gobierno reciba 1.300 millones de dólares para su Plan Colombia.
Los experimentos y pruebas con esta arma biológica se estaría realizando a pocos kilómetros de la ciudad de Nueva Loja, la mayor ciudad en la amazonía ecuatoriana y que está a pocos kilómetros de la frontera con el departamento colombiano de Putumayo.
Sectores de la Iglesia Cat¢lica, organismos no gubernamentales y grupos civiles de Ecuador afirman que los cient¡ficos estadounidenses intentan conocer reci’n qu’ efectos nocivos tiene este hongo en los seres humanos. As¡, los ecuatorianos estar¡an siendo usados como conejillos de indias a favor de la pol¡tica estadounidense.
El Fusarium oxysporum fue obtenido en laboratorio durante la guerra fr¡a, adquiri¢ la categor¡a de arma biol¢gica y estuvo en poder de Estados Unidos y la Uni¢n Sovi’tica, de acuerdo con ambientalistas estadounidenses y europeos que proscriben su uso.
Se conoci¢ que hace pocos d¡as atr s, comisiones de Nueva Loja llegaron a la capital ecuatoriana para hablar con el Presidente Gustavo Noboa y pedirle el fin de los experimentos. El mandatario se habr¡a negado al pedido y los medios de comunicaci¢n cerraron sus p ginas y espacios para hablar y publicitar el asunto.
Los dos oltimos gobiernos ecuatorianos han aceptado toda proposici¢n realizada por el gobierno de los Estados Unidos. Por ejemplo, la instalaci¢n de una base militar estadounidense de «observaciones» en la ciudad de Manta, se sabe de la presencia de militares de ese pa¡s en el oriente ecuatoriano y ahora se conoce sobre la experimentaci¢n con este hongo.
A decir de analistas se trata de una pol¡tica entreguista a cambio del ofrecimiento de unas cuantas monedas. La situaci¢n ecuatoriana se torna muy compleja, pues con seguridad es parte del Plan Colombia, y qui’rase o no, Ecuador ha entrado a ser part¡cipe del conflicto colombiano.
Se teme que los desplazados colombianos lleguen por millares a las provincias fronterizas en Ecuador. Los paramilitares de Colombia ya han amenazado a ecuatorianos, los guerrilleros de ese pa¡s tambi’n se abastecen a trav’s de territorio ecuatoriano y ahora est  la presencia de un arma biol¢gica que podr¡a convertir a este sector de la amazon¡a en un verdadero desierto.
Las organizaciones civiles y de derechos humanos de Ecuador se_alan la injusta decisi¢n de sus autoridades de prestar al pa¡s para combatir una guerra que no es la suya, rechazan la internacionalizaci¢n del conflicto colombiano gracias a los estadounidenses y plantean la inmediata revocatoria del permiso de los militares del pa¡s del norte de usar la base en Manta.
La Coordinadora Popular del Nororiente de Ecuador, asentado en Nueva Loja, se_alan que la guerra que quiere implementar Estados Unidos en Colombia para terminar con los cultivos de coca, es muy similar a acabar con el consumo de drogas matando a los adictos a ella: catastr¢fico. (Ec/YZ/Au-Po-Mt/Dg-Dh/mc)

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PRIMEROS ART-CULOS EN » B+FER ABIERTO»
siguiente
NUEVO LIBRO DE PETRONIO RAFAEL CEVALLOS

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano