La Fundación para la defensa del ambiente denunció una fuerte «descarga de amoníaco en los alrededores de Dioxitek». Esta planta atómica almacena y manipula importantes volúmenes de gas amoníaco en un área densamente poblada de la ciudad de Córdoba.
El escape de amoníaco afectó a los vecinos de barrio La Fraternidad, según la denuncia. Consultada la empresa, indicó que no hubo «ninguna situación anormal», pero indicó que como usaban este material en los procesos «es posible que haya sido percibido por los vecinos».
Raúl Montenegro, Presidente La Fundación para la defensa del ambiente explicó que el amoníaco es un gas irritante que «puede dañar las mucosas y el sistema respiratorio».
Montenegro indicó que la planta de Alta Córdoba «tiene un largo historial de fugas de gas amoníaco, en su mayoría denunciadas por vecinos y organizaciones».
Montenegro recordó que el 15 de mayo de 1986 «la planta descargó amoníaco al aire durante más de 4 minutos, tras la falla sufrida por una v lvula». Dijo que en esa oportunidad «los vecinos, las organizaciones ambientalistas, y las radios fueron las primeras en denunciar el hecho, ante el silencio de los directivos del complejo».
El Presidente de La Fundaci¢n para la defensa del ambiente sostuvo que tanto Dioxitek como la Comisi¢n Nacional de Energ¡a At¢mica «subestiman con enfermiza frecuencia lo que sienten los vecinos.
Montenegro solicit¢ a las autoridades municipales que investiguen este hecho para que no vuelva a repetirse. «Una fuga de gas irritante tambi’n es una emergencia ambiental que requiere de acciones r pidas y decididas», dijo Montenegro. (Ar/QR/Em-Ong/Ec-Ac/ap)
FUERTE DESCARGA DE AMON-ACO EN LOS ALREDEDORES DE LA PLANTA ATÓMICA DE DIOXITEK EN ARGENTINA
179