En la sierra de Petatlán, Guerrero, quedan apenas algunas franjas de lo que hace unos diez o veinte años era bosque tupido. Rodolfo Montiel, serrano sin parcela propia, semianalfabeto y decididamente romántico, se empeñó en preservar las arboledas sobrevivientes.
La lógica de Montiel es sencilla pero contundente: »Sin árboles, las nubes se van de paso, los rayos del sol se vuelven más calurosos, como si tuvieran pilas nuevas. Sin sombra se secan los ríos y los arroyos; sin agua no hay cosechas, en perjuicio de los campesinos y los profesionistas que comen esas cosechas».
Con esa preocupación trabajó durante años para «despertar» a otros campesinos. En 1998 formó la Organización de Campesinos Ecologistas, la cual logró, con paros y bloqueos, interrumpir, al menos en apariencia, un contrato de venta de madera entre la Unión de Ejidos Rubén Figueroa y la transnacional estadounidense Boise Cascades.
Pero su lucha se atravesó en los intereses y las complicidades de los taladores, los caciques y los militares, por lo que el 2 de mayo de 1999 fue detenido violentamente, junto con Teodoro Carrasco, un compa_ero de su organizaci¢n, acusado de ser guerrillero y narcotraficante.
Preso en el Cerezo de Iguala, reacciona con sarcasmo ante la noticia de que ha sido premiado por una importante instituci¢n internacional. «¨C¢mo est eso? El gobierno mexicano me est premiando con la c rcel. ¨Con qu’ me van a premiar las organizaciones extranjeras? Con que no sea un premiecito como este.».
Este d¡a recibir en la prisi¢n de esta ciudad la visita de un miembro del jurado de la Fundaci¢n Goldman y de varios representantes de Amnist¡a Internacional y de Sierra Club, que le comunicaran oficialmente los detalles del reconocimiento.
Entonces su causa, la lucha contra los taladores de los bosques de su sierra, habr saltado los muros y las alambradas de la c rcel para llegar a muchos y muy importantes foros mundiales. (Mx/QR/Pf-Oi/Dh-Ec/mc)
HIPOCRES-A SIN L-MITES: PREMIO ECOLOGISTA PARA PRESO CONDENADO POR SER ECOLOG-STA
169