Representantes de 180 naciones iniciaron este lunes en La Haya, capital de Holanda, la Conferencia Mundial sobre el clima, auspiciada por las Naciones Unidas. Más de 2 mil diplomáticos participan en la Conferencia, y a partir del domingo se incorporarán los ministros de medio ambiente de los países del sistema de Naciones Unidas.
El tema central del debate, que durará hasta el 24 de noviembre, será el calentamiento acelerado de la tierra. Algunos especialistas en la materia han lanzado la tesis de la «negociación de última chance», en la lucha contra ese peligroso fenómeno ambiental.
En la sesión de apertura, Jan Pronk, Presidente de la Conferencia, instó a los participantes a no posponer las decisiones. Dijo que estas deben enfrentar el calentamiento acelerado del planeta.
Detrás del debate de fondo, se manifiesta la lucha de intereses económicos. El Protocolo de Kyoto, adoptado en 1997 en Japón, establece la obligación para 38 naciones del Norte de reducir progresivamente la emisi¢n de gases t¢xicos. Pese a su aprobaci¢n hace 3 a_os, el Protocolo de Kyoto no est en vigencia.
Las industrias de los pa¡ses del Norte son las principales responsables en la poluci¢n del medio ambiente, de la emisi¢n de gases t¢xicos y del calentamiento de la tierra. Esos grupos de poder se oponen a reglamentar la situaci¢n. (Euro/QR/Oi/Ec/ap)
Sergio Ferrari