• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

HOLANDA: INTENTAR SALVAR EL CLIMA

escrito por Jose Escribano 14 de noviembre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
187

Representantes de 180 naciones iniciaron este lunes en La Haya, capital de Holanda, la Conferencia Mundial sobre el clima, auspiciada por las Naciones Unidas. Más de 2 mil diplomáticos participan en la Conferencia, y a partir del domingo se incorporarán los ministros de medio ambiente de los países del sistema de Naciones Unidas.

El tema central del debate, que durará hasta el 24 de noviembre, será el calentamiento acelerado de la tierra. Algunos especialistas en la materia han lanzado la tesis de la «negociación de última chance», en la lucha contra ese peligroso fenómeno ambiental.

En la sesión de apertura, Jan Pronk, Presidente de la Conferencia, instó a los participantes a no posponer las decisiones. Dijo que estas deben enfrentar el calentamiento acelerado del planeta.

Detrás del debate de fondo, se manifiesta la lucha de intereses económicos. El Protocolo de Kyoto, adoptado en 1997 en Japón, establece la obligación para 38 naciones del Norte de reducir progresivamente la emisi¢n de gases t¢xicos. Pese a su aprobaci¢n hace 3 a_os, el Protocolo de Kyoto no est  en vigencia.

Las industrias de los pa¡ses del Norte son las principales responsables en la poluci¢n del medio ambiente, de la emisi¢n de gases t¢xicos y del calentamiento de la tierra. Esos grupos de poder se oponen a reglamentar la situaci¢n. (Euro/QR/Oi/Ec/ap)
Sergio Ferrari

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TRES VERSIONES NUEVAS DEL SECURE HASH STANDARD
siguiente
LA FUNDACIÓN ICSE CELEBRA LAS III JORNADAS SOBRE LOGOPEDIA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano