• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

INDÍGENAS DE LA COSTA ATL-NTICA DE NICARAGUA: DISPUESTOS A INICAR UNA GUERRA POR LA TIERRA

escrito por Jose Escribano 14 de junio de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
190

Una de las principales demandas históricas de los pueblos indígenas y comunidades étnicas de la Costa Atlántica nicarag³ense ha sido la demarcación y titulación de sus tierras.
Para cumplir con este mandato constitucional, el gobierno presentó en l998 el anteproyecto de Ley Orgánica que regula el Régimen de Propiedad Comunal de las Comunidades Indígenas de la Costa Atlántica y Bosawas.
Según informa el periódico de las Regiones Autónomas de Nicaragua «Autonomía», la consulta del anteproyecto se inició el año pasado en las comunidades indígenas del atlántico sur y este año concluirá con las comunidades del atlántico norte.
En el proceso de consulta se realiza a través de foros a los que asisten líderes y pobladores de las distintas comunidades de la región. Los principales aportes giran alrededor de los derechos históricos de propiedad de los pueblos indígenas y comunidades étnicas, así como a la unidad territorial de la Costa Atlántica.
Sin embargo existen diferencias entre la propuesta del gobierno y los aportes de los l¡deres consultados. El Ejecutivo plantea que las tierras de las comunidades se circunscriben a los lugares donde ellos trabajan y no a todo lo que ellos dominan.
En cambio, el planteamiento de la consulta popular, se_ala que debe titularse las tierras a trav’s del dominio territorial ancestral. Estas dos posiciones antag¢nicas deber n resolverse en la Asamblea Nacional, pero respetando las propuestas hechas por las comunidades ind¡genas durante la consulta.
Al respecto, el diputado coste_o Saol Zamora considera que las tierras son de las comunidades ind¡genas desde hace m s de mil quinientos a_os. «El anteproyecto de ley debe considerar que las tierras que hoy se denominan nacionales deben pasar a manos de sus verdaderos due_os ancestrales: los coste_os», subray¢ el diputado.
Por su parte, el representante de la comunidad sumos-mayangnas, Taymond Robins, critic¢ al equipo t’cnico del gobierno, por copiar y mezclar proyectos de otros pa¡ses latinoamericanos que aon no resuelven el problema de la propiedad comunal de los ind¡genas.
El l¡der ind¡gena advirti¢ que en caso de que la Asamblea Nacional no incluya en el anteproyecto, las propuestas de las Comunidades Ind¡genas de la Costa Atl ntica y Bosawas, acarrear¡a una inestabilidad social, y posiblemente el inicio de una nueva guerra.
«Queremos que nuestras propuestas sean consideradas y respetadas por el plenario de la Asamblea Nacional, porque solo as¡ podemos lograr la paz duradera que tanto anhelamos los coste_os y todos los nicarag_enses», afirm¢ Taymond Robins, en declaraciones a la prensa. (Ni/QR/Po/Dh-Pp/mc
Galo Mu_oz Arce

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SERBIAN BADMAN: LA FALSA ALARMA INFECTA LOS MEDIOS
siguiente
CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA FICCIÓN Y LITERATURA

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano