Centenares de pobladores están quedando aislados por la crecida del Río Dulce, al nordeste de la provincia de Córdoba, en el límite con Santiago del Estero. Los parajes más afectados son Isla Verde, Espinillo, La Tortuga y Los Quebrachos, donde solo se puede llegar a caballo o en helicópteros.
Entre el martes y el miércoles se esperan los picos de la creciente que amenaza a otros parajes y poblados. Tras largos meses de sequía, los humildes pobladores del nordeste cordobés reciben ahora las aguas que podría ocasionarles la perdida de todo lo que poseen.
Las tierras no son aptas para la agricultura y sólo existe la posibilidad para la cría de ganado, especialmente cabras y corderos. De mantenerse esta situación, en el corto plazo, los animales no podrán alimentarse y morirán de hambre, lo que provocará la perdida del sustento de muchas personas.
Las autoridades hicieron llegar alimentos y agua potable a la zona afectada, y aseguraron que habrá necesidad de evacuar a muchos habitantes. Sin embargo, los afectados se niegan a abandonar sus tierras y se aferran a sus pocas pertenencias ante el temor de perderlas con el paso de las aguas.
Si algo le faltaba a esta zona, es la invasi¢n de mosquitos que proliferan por las altas temperaturas y la gran cantidad de agua. Estos insectos han llegado a atacar a los animales provocando algunas muertes a cabritos, terneros y corderos. Las condiciones sanitarias tambi’n est n amenazadas especialmente entre los ni_os. (Ar/QR/Nt-Pno/Dn-Pb/ap)
INTENSAS LLUVIAS TRAS MESES DE SEQU-A EN ARGENTINA ARRUINAN LA CR-A DE GANADO
172