• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Medio Ambiente y Renovables

LA AMAZON-A EN PELIGRO A CAUSA DEL PLAN COLOMBIA

escrito por Jose Escribano 25 de octubre de 2000
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

La ASCIS, Asamblea de la Sociedad Civil de la Provincia de Sucumbíos, ubicada en el Norte de la Región Amazónica y Frontera con Colombia, denuncia ante el mundo y certifica que la población de la frontera colombo-ecuatoriana en América del Sur vive un momento especial de temor, incertidumbre y riesgo, frente a la implantación del llamado PLAN COLOMBIA y sus consecuencias de fumigación masiva de cultivos de Coca e incremento de los enfrentamientos armados, así como por la pérdida de cultivos, fuente de sobrevivencia para miles de familias indígenas y campesinos de la región Amazónica.

La ASCIS reconoce los esfuerzos, si bien tardíos de los gobiernos de Colombia y Ecuador por informar a los ciudadanos el sentido y objetivos del «Plan Colombia», al tiempo que comprueba que tales explicaciones y gestos no logran disipar el enrarecido ambiente que precede y acompaña a la aplicación de dicho programa que ha derivado en un plan belicista, cuyo componente central es el combate militar a los grupos insurgentes y la utilizaci¢n de armas qu¡micas y biol¢gicas prohibidas contra el narcotr fico, todo lo cual, a no dudarlo, profundizar  el conflicto interno y su regionalizaci¢n.

La ASCIS est  de acuerdo asi mismo en la necesidad imperiosa de eliminar la producci¢n, el tr fico y el consumo de drogas como un deber ‘tico de toda la humanidad, requiriendo por lo mismo, una acci¢n concertada entre pa¡ses, gobiernos, grupos interesados, agricultores, organismos de las Naciones Unidas, etc. para que al aspiraci¢n se alcance sin menoscabo de la naturaleza, sin atentar contra la vida y sin la profundizaci¢n de la violencia y el armamentismo.

La ASCIS lamenta por otra parte, no advertir un esfuerzo serio y equivalente del Gobierno de Estados Unidos para controlar la gran demanda y el alt¡simo consumo de drogas dentro de su propio territorio, pero s¡ comprueba con indignaci¢n el traslado del conflicto a nuestros pa¡ses, sacrificando incluso principios de soberan¡a nacional y centrando su respaldo en apoyo log¡stico y directo para la guerra.

La ASCIS cree tambi’n que en la ejecuci¢n del «Plan Colombia», la implicaci¢n del Ecuador es inevitable, as¡ como que los impactos negativos de car cter social, ambiental, cultural y econ¢mico ser n mayores en las provincias fronterizas, lo que sumado al cotidiano desastre qu¡mico por contaminaci¢n a la Ecolog¡a por pesticidas y agentes bacteriol¢gicos contra la vida humana, animal y vegetal.

La ASCIS, en fin, valora las loables buenas intenciones y declaraciones de los Presidentes de Colombia y Ecuador respecto del «Plan Colombia», pero tambi’n sabe que en este momento hist¢rico le corresponde hacer suyas con humildad y decisi¢n las aspiraciones de la poblaci¢n amaz¢nica que merece vivir con dignidad y libertad, con bienestar, salud y armon¡a con la naturaleza.

Por todo lo dicho pedimos a los ciudadanos y ciudadanas del mundo que se unan a nosotros en contra del Plan Colombia en una red ilimitada de solidaridad y que no decaigan en los esfuerzos para denunciar la inhumanidad de este PLAN, as¡ como exigir a los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que se detenga semejante amenaza contra la vida del planeta y se abra discusi¢n amplia, profunda y trascendente, sobre alternativas para neutralizar la espiral de violencia en Colombia y eliminar la producci¢n, el tr fico y el consumo de drogas en el mundo.

S¡, porque la Amazon¡a es reserva de vida para todo el planeta, y a todos toca defenderla.

¥Estamos por la PAZ y la Vida, y no por la Guerra y la muerte!

LA ASAMBLEA DE LA SOCIEDAD CIVIL DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS-ECUADOR

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LAS FARC-EP Y EL GOBIERNO COLOMBIANO LOGRARON DESTRABAR LAS CONVERSACIONES DE PAZ
siguiente
WEBPILOT MEJORA LA PRESENCIA DE LAS EMPRESAS EN LA RED

También te puede interesar

La CNMC sanciona a Eólica del Alfoz con...

5 de agosto de 2025

Culpar exclusivamente al cambio climático de los incendios...

5 de agosto de 2025

El 80 % de la población de Tuvalu solicita...

28 de julio de 2025

Sangüesa pone en marcha un proyecto piloto de...

28 de julio de 2025

Greenpeace plantea 32 medidas para reforzar la futura...

28 de julio de 2025

Primera promoción de alquiler social en España con...

25 de julio de 2025

Afrucat y Eurecat sellan una alianza estratégica para...

23 de julio de 2025

Grande-Marlaska advierte a la UE sobre los incendios...

23 de julio de 2025

Las ayudas económicas a sectores clave suponen una...

26 de mayo de 2025

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano