Personal de salud y del ejército hondureño iniciaron una campaña intensiva para eliminar al mosquito aedes aegipty causante del dengue clásico y dengue hemorrágico. La campaña se la realiza para evitar que se produzca una epidemia de graves consecuencias.
Hasta el momento el brote de dengue no ha cobrado ninguna víctima. Sin embargo, el gobierno hondureño ha declarado al país en emergencia preventiva ante la epidemia de dengue hemorrágico en el vecino país de El Salvador, en donde ya hay más de 30 muertes.
La viceministra de salud, Eliette Girón, dijo que la situación en Tegucigalpa es preocupante ya que se han presentado varios casos de dengue clásico, pero el problema radicaría si llega el hemorrágico, puesto que Honduras no posee la infraestructura necesaria para combatirlo.
Unos 1500 empleados del ministerio de Salud y unos 500 soldados fumigarán los sitio donde se reproduce el zancudo, especialmente en las barriadas pobres en donde el agua estancada, la basura acumulada y la falta de agua potable hace que sean los sectores m s golpeados por el dengue. (Hn/CN/Au-Pno/Sa/mc)